martes, 25 de noviembre de 2025

Escuela Dalcroze Hellerau / Dalcroze Hellerau Eskola (Museo de Bellas Artes de Álava-Arabako arte ederren Museoa)

 

 Escuela Dalcroze Hellerau Garnelo y Alda, José  1922. Museo de Bellas Artes de Álava - Arabako arte ederren Museoa






















Maite Bilbao eta Anna Vianaren eskuzabaltasuna, laguntza eta bitartekaritza esker, gure kontserbatorioko liburutegian Jacques Dalcroze pedagogo suitzarraren material pedagogikoa lortzeko aukera izan dugu.

Gracias a la generosidad, ayuda e intermediación de Maite Bilbao y Anna viana contamos en la biblioteca del conservatorio con material pedagógico del pedagogo suizo Jacques Dalcroze.


https://arteederrenmuseoa.eus/es/audioguia-16


miércoles, 19 de noviembre de 2025

Nuevas obras para órgano de Johann Sebastian Bach


Dos obras para órgano, hasta ahora desconocidas, de Johann Sebastian Bach se han dado a conocer por primera vez la iglesia de Santo Tomás de Leipzig. Tras una investigación de más de treinta años, se publican dos chaconas para órgano de Bach compuestas en torno a 1702 y 1704 durante su etapa en Arnstadt, su primer destino profesional 
Los musicólogos del Bach-Archiv, que celebra este año su 75º aniversario, llevan décadas, investigando en archivos, bibliotecas, iglesias y ayuntamientos de toda Europa en busca de nuevas partituras del genio alemán. Se trata del primer descubrimiento de nuevas obras de Bach en más de 20 años.

La Ciacona en re menor y Ciacona en sol menor, se conservan en la Bibliothèque royale de Belgique deBruxelles / Koninklijke Bibliotheek van België (Königliche BibliothekBelgiens), Bruselas, signatura: Ms II 3911 Mus (Fétis 2013). Estas obras se conservan en una colección manuscrita de la colección Fétis, una inmensa colección reunida por el musicólogo y compositor François-Joseph Fétis (1784-1871), primer director del Real Conservatorio de Bruselas, quien a lo largo de su vida construyó una vasta biblioteca, compuesta principalmente de documentos musicales, que ahora se conserva en el KBR.

Las dos chaconas acaban de ser publicadas por la editorial Breitkopf & Härtel (Leipzig) y ya están disponibles para el público en general, al igual que las imágenes de la colección de manuscritos KBR en la que se conservan: https://uurl.kbr.be/bib/15353870

Obras de Bach en formato digital: 

Ciacona en re menor, BWV1178

Ciacona en sol menor, BWV1179



Interpretación de las obras a cargo del organista neerlandés Ton Koopman en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig.


lunes, 17 de noviembre de 2025

The Pink Panther: Pink, Plunk, Plink


La Pantera Rosa, tras dar unos cursos por correspondencia de violín, intenta entrar en una orquesta interrumpiendo 
una interpretación de la Quinta Sinfonía de Beethoven con el tema de Mancini, tocado con diversos instrumentos. La Pantera Rosa es el astuto y esbelto gato animado creado por Friz Freleng y David DePatie. Este icónico felino fue creado por primera vez en 1964.

 Pinkek biolina jotzen ikasten du eta Beethovenen Bosgarren Sinfoniaren emanaldia eteten du Henry Mancinik sortutako Pantera Arrosaren gaiarekin, hainbat instrumentuz joz. Pantera Arrosa Friz Freleng eta David DePatie-k sortutako katu animatu maltzur eta liraina da. Felino ikoniko hau 1964an sortu zen lehen aldiz.


lunes, 10 de noviembre de 2025

Nuestras recomendaciones/Gure gomendioak:

 

LAS JOYAS DE LA CASTAFIORE /CASTAFIOREREN BITXIAK - TINTINEN ABENTURAK

En Las joyas de la Castafiore (1963), los principales protagonistas de la serie se encuentran en Moulinsart para vivir una verdadera comedia clásica. En este cómic Bianca Castafiore interpreta el aria de la de las joyas del Fausto de Gounod. Esta aria describe el momento en que la joven Margarita, protagonista de la tragedia de Goethe, descubre las joyas que Mefistófeles ha dejado intencionadamente en un joyero. Al probárselas y mirarse al espejo, se queda deslumbrada ante lo que ve. Y, con un tempo de vals, declama: «¡Ah!, me río de verme tan bella en este espejo ¿Eres tú, Margarita? ¿Eres tú?». Bianca Castafiore es una celebérrima cantante de ópera de la Scala de Milán, que da conciertos en todo el mundo. Viaja siempre con su pianista el señor Wagner y su camarera Irma. A Bianca Castafiore, cuyo nombre significa literalmente «blanca casta flor», también se la conoce comúnmente como «El ruiseñor milanés».

+ Info:  https://www.tintin.com/es/characters/bianca-castafiore





Castafioren bitxiak (1963) lanean, serieko pertsonaia nagusiak Moulinsarten elkartzen dira benetako komedia klasiko bat egiteko. Komiki honetan, Bianca Castafiorek Gounoden Faustoko Bitxien aria interpretatzen du. Aria honek Goetheren tragediako protagonista den Marguerite gazteak Mefistofelesek nahita bitxi-kutxa batean utzitako bitxiak aurkitzen dituen unea deskribatzen du. Bitxiak probatu eta ispiluan begiratuta, ikusten duenak liluratuta uzten du. Eta, balts baten erritmoan, oihu egiten du: "Ah! Barre egiten dut ispilu honetan hain ederra ikustean. Zu al zara, Marguerite? Zu al zara?". Bianca Castafiore Milango La Scalako opera abeslari ospetsua da, mundu osoan kontzertuak ematen dituena. Beti bidaiatzen du bere piano-jotzailearekin, Wagner jaunarekin, eta bere gelako neskamearekin, Irmarekin. Bianca Castafiore, literalki "lore zuri garbi" esan nahi duena, "Milango Urretxindorra" bezala ere ezagutzen da.


martes, 4 de noviembre de 2025

Nuestras recomendaciones / Gure gomendioak:

 Vivir en cuarteto: Retrato íntimo del cuarteto de cuerda

Simmenauer, Sonia

Antoni Bosch ed. 2023

 

ISBN: 978-84-124076-9-3

Editorial / argitaletxea: Antoni Bosch ed.

Fecha de edición / data: 2023

Idioma / hizkuntza: Castellano / gaztelania

Traductor / itzultzailea: Marina Hervás

En esta obra, la agente de conciertos Sonia Simmenauer relata el día a día con "sus" cuartetos. El Cuarteto Alban Berg y el Cuarteto Guarneri son solo dos de los muchos conjuntos a los que Sonia Simmenauer ha dedicado su vida como agente de música de cámara. El cuarteto de cuerda se compone de cuatro personas que hacen música, viven juntas, viajan, actúan, discuten y se quieren. El libro es un relato sobre esta forma de vida. Además de una gran cantidad de música, presenta a los lectores a algunos de los artistas más importantes e interesantes que ella conoció. Su agencia, Impresariat Simmenauer, es actualmente una de las más importantes empresas de representación de artistas.

Liburu honetan, Sonia Simmenauer kontzertu-agenteak bere eguneroko bizitza kontatzen du "bere" laukoteekin, Alban Berg Quartet eta Guarnieri Quartet bezalako talde ospetsuekin. Bere agentzia, Impresariat Simmenauer, artistak ordezkatzeko enpresa nagusietako bat da egun.


lunes, 27 de octubre de 2025

Introducción y Scherzo: Aitor Bartolomé Alberro

 

Aitor Bartolomé Alberro, antiguo alumno del conservatorio y del Departamento de Composición de Musikene ha cedido a la biblioteca su obra titulada Introducción y Scherzo. Aitor Bartolomé fue  premiado por la Fundación SGAE en la modalidad de composición en 2024 y algunas de sus obras han sido estrenadas entre otros por la Banda Municipal de Bilbao (Olatuak) o Ensemble Kuraia (Egunsentiak). Así mismo, este año participará en la programación del Ciclo Bernaola.

Aitor Bartolomé Alberrok, Kontserbatorioko ikasle ohia eta Musikeneko Konposizio Saileko ikaslea izandakoa, "Introducción y  Scherzo" izeneko lana eman dio liburutegiari. Aitor Bartolomék SGAE Fundazioaren konposizio saria jaso zuen 2024an, eta bere hainbat lan, besteak beste Bilboko Udal Bandak (Olatuak) eta Kuraia Ensembleak (Egunsentiak) estreinatu dituzte. Era berean, aurten Bernaola zikloan parte hartuko du.

 Podéis conocer más su obra aquí / Bere lanari buruz gehiago jakin dezakezu hemen: https://www.youtube.com/@AitorBartolomeComposer

viernes, 24 de octubre de 2025

Picasso y la música

Picasso y la musica

Federico Sopeña Ibañez

Editorial / argitaletxea: MINISTERIO DE CULTURA

Año de edición / data: 1982

ISBN: 978-84-7483-256-3

Idioma / hizkuntza: Castellano


 



La relación de Picasso con la música fue compleja y multifacética, marcada por su colaboración en el diseño de vestuarios para los Ballets rusos de Diaghilev, los decorados y vestuario para Pulcinella (1920) de Stravinsky y para el ballet Parade con música de Erik Satie y puesta en escena de Jean Cocteau. Su obra está llena de referencias musicales con la representación de instrumentos musicales en sus obras cubistas y su propia fascinación por la música popular de espectáculos como las corridas de toros y el circo.

Picassoren musikarekiko harremana konplexua eta anitzekoa zen, Diaghileven Ballets Russes-en jantzien diseinuetan, Stravinskyren Pulcinella (1920) operako eszenografia eta jantzietan eta Erik Satieren musikarekin eta Jean Cocteauren eszena zuzendaritzarekin egindako Parade balletean izandako lankidetzagatik markatua. Bere lana erreferentzia musikalez beteta dago, musika-tresnen irudikapena bere lan kubistetan eta zezenketetako eta zirkuetako ikuskizunetako musika herrikoiarekiko zuen lilurarekin. 


+ Info: https://www.melomanodigital.com/la-musica-en-picasso/

lunes, 20 de octubre de 2025

Habitando el Olvido: Alfonso García de la Torre


Dentro del Ciclo Bernaola 2025-2026 el 4 de diciembre de 2025 se presentará el CD Habitando el olvido. Se trata de un doble CD que contiene una selección de obras de Alfonso García de la Torre, uno de los compositores vascos más importantes que ha dado nuestro país en el ámbito de la música contemporánea, destacando especialmente en el campo de la música electroacústica, donde es un referente nacional e internacional. El dobre CD reúne nueve obras electroacústicas concebidas para su difusión en concierto, para el medio radiofónico, y para espectáculos de danza junto con Michele Man, con quien mantuvo una estrecha colaboración durante gran parte de su carrera.

En palabras de Sinkro: “Queremos así rendirle un sentido homenaje, en reconocimiento y agradecimiento a quien ha sido el fundador y el alma mater de Sinkro durante todos estos años”.

·                           Fecha / data:  4 de diciembre 2025

·                           Horario / ordutegia: 19:30

           Lugar/ tokia: Centro Cultural Montehermoso, Fray Zacarías Martínez, 2 Vitoria- Gasteiz

           Gratis / dohan

      CD bikoitz honek Alfonso Garcia de la Torreren obren hautaketa bat biltzen du. Alfonso gure herriak musika garaikidearen esparruan eman izan duen euskal konpositore garrantzitsuenetako bat da, eta, batez ere, musika elektroakustikoaren esparruan nabarmentzen da, erreferente bat delarik estatu nahiz nazioarte mailan. Sinkro taldearen hitzetan: “Honekin omenaldi sentikor bat eskaini diogu urte hauetan guztietan Sinkroren sortzaile eta alma materra izan denari aitortza eginez eta esker onak emanez.”

Irratirako eta Michele Man-ekin batera dantza ikuskizunetarako kontzertuan emateko bederatzi obra elektroakustiko dira. Izan ere, harreman estuko elkarlana garatu zuen harekin bere karrerako ibilbidearen zati handi batean.

• Guillermo Lauzurika, edición / edizioa / edition

• Koldo Sagastume, masterización / masterizazioa / mastering

• Michelle Man, textos / testuak / texts

• Alberto Miranda, diseño de portada / azalaren diseinua / cover design

• Diego Areso, diseño gráfico / diseinu grafikoa / graphic design

Fuente / iturria: https://ensemblesinkro.bandcamp.com/album/habitando-el-olvido

  1. Osmosis 08:33

2.       Palabras cruzadas 46:32

3.       Arranque en blanco 14:57

4.       Diálogo entre sombras 07:02

5.       Habitando el olvido 10:02

6.       Tussore 12:23

7.       Porque hay piedras que guardo 18:03

8.       Imaginarium 10:55

9.       Surcos de arena 08:30

jueves, 16 de octubre de 2025

Nuestro agradecimiento / gure esker ona:

Nuestro fondos siguen enriqueciéndose en gran parte, gracias a las donaciones. En este caso, agradecemos a Pilar  Knörr
 por la donación realizada a la biblioteca de partituras de música, especialmente para violín y piano, del siglo XIX y principios del XX,  que enriquecerán nuestro fondo Antiguo.

Eskerrak eman nahi dizkiegu Pilar Knörr  andreari gure aintzineko funtsa aberastuko duen dohaitzagatik.

Muchas gracias / Mila esker!

miércoles, 15 de octubre de 2025

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak: "Cómo llegué a ser compositora" Errollyn Wallen

...O cómo una chica negra de Belice se convirtió en la compositora clásica.

Errollyn Wallen fue la primera compositora negra en presentar su trabajo en el ciclo de conciertos del BBC Proms, además de haber sido galardonada con múltiples premios a lo largo de su carrera como: la Orden del Imperio Británico, en 2020; o el Master of the King’s Music, en 2024.

...Edo nola Belizeko neska beltz bat musikagile klasiko bihurtu zen.

Errollyn Wallen izan zen BBC Proms kontzertu-seriean bere lana aurkeztu zuen lehen musikagile beltza, eta hainbat sari ere jaso ditu bere ibilbidean zehar, besteak beste, Britainiar Inperioaren Ordena 2020an eta Master of the King´s Music 2024an.

Traductor / itzultzailea : Carmen Espina Flórez

Editorial / argitaletxea: Liburuak

ISBN: 9788419234445

Idioma / hizkuntza: Castellano / Gaztelania

Fecha / Data : 23/10/2024

Fuente / iturria: https://liburuak.org/producto/como-llegue-a-ser-compositora/



jueves, 9 de octubre de 2025

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak: El malogrado / Thomas Bernhard

 


Tres jóvenes coinciden en una de las más famosas escuelas de música del mundo, el Mozarteum de Viena, en la clase de virtuosismo que imparte uno de los mayores pianistas de nuestro tiempo: Vladimir Horowitz. De los tres, uno de ellos ha sido tocado por el dedo del destino: el norteamericano-canadiense Glenn Gould.

Hiru gazte munduko musika eskola ospetsuenetako batean elkartzen dira, Vienako Mozarteum-en, garaiko piano-jotzaile handienetako batek, Vladimir Horowitzek, ematen duen birtuosismo klase batean. Hiruretatik bat, patuaren hatzak ukitu du: Glenn Gould estatubatuar-kanadiarra.


Título original / jatorrizko izenburua: Der Untergeher

Autor / egilea: Thomas Bernhard

Ediciones Alfaguara.  ISBN 84-204-2539-7


jueves, 2 de octubre de 2025

El rey del violín cumple años/ biolinaren erregearen urtebetetzea: David Oistrakh


David Oistrakh
nació el 30 de septiembre de 1908 en el seno de una familia judía en Odesa, provincia de Jersón, Imperio Ruso (actual Ucrania). Para celebrar el cumpleaños de este violinista genial te invitamos a oír su música o leer algún libro.

David Oistrakh 1908ko irailaren 30ean jaio zen Odessa-n, Kherson probintzian, Errusiar Inperioan (gaur egungo Ukraina). Biolin-jotzaile bikain honen urtebetetzea ospatzeko, bere musika entzutera edo  liburu bat irakurtzera gonbidatzen zaitugu.


Título / izenburua: David Oistrakh : conversations with Igor Oistrakh

Autor / egilea: Viktor Yuzefovich

Editorial / argitaletxea: Littlehampton Book Services Ltd

Data: 1979

martes, 30 de septiembre de 2025

150 aniversario del nacimiento de Ravel / Ravelen 150. urteurrena

 


 Este año 2025 celebramos el 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel. Nacido en Ciboure (Ziburu) en 1875, se puede visitar su casa natal en la desembocadura del río Nivelle. Se trata de una casa de estilo holandés y fue construida por un armador  llamado Esteban d’Etcheto. De ahí el nombre  de este  edificio, Estebenia, es decir «la casa de Esteban» en euskera.

https://www.saint-jean-de-luz.com/es/sit/maison-natale-de-maurice-ravel-2/

Anónimo, 1916, Maurice Ravel en soldat, 
Bibliothèque nationale de France,

Ravel sirvió como soldado durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y esta experiencia lo afectó profundamente.

Como Ravel, el  pianista austríaco Paul Wittgenstein fue enviado a pelear por su país a la Primera Guerra Mundial. En el frente Paul perdió una mano: la derecha. A la vuelta quiso proseguir su carrera de pianista, y a lo largo de los años algunos de los principales compositores del siglo, como Benjamin Britten, Richard Strauss, Erich Korngold y Sergei Prokofiev,  compusieron para él piezas donde sólo debía emplearse la mano izquierda. También Maurice Ravel, que compuso la obra maestra Concierto en Re mayor para la mano izquierda.

Aurten, 2025ean, Maurice Ravelen jaiotzaren 150. urteurrena ospatuko dugu. Ziburun Nivelle ibaiaren bokalean 1875ean jaiotakoa,  bere jaioterria bisitatu dezakezu. Holandako estiloko etxea da eta Esteban d'Etcheto izeneko ontzijabeak eraiki zuen. Hortik dator eraikin honen ezizena, Estebenia.

Ravel bezala, Paul Wittgenstein piano-jotzaile austriarra bere herrialdearen alde borrokatzera bidali zuten Lehen Mundu Gerran. Frontean, Paulek esku bat galdu zuen: eskuinekoa. Itzuli zenean, piano-jotzaile gisa bere ibilbidea jarraitu nahi izan zuen, eta urteetan zehar, mendeko konpositore nagusienetako batzuek, hala nola Benjamin Britten, Richard Strauss, Erich Korngold eta Sergei Prokofiev-ek, ezkerreko eskua bakarrik behar zuten piezak konposatu zizkioten. Maurice Ravelek ezkerreko eskuarentzat Re maiorreko Kontzertua maisulana ere konposatu zuen.





lunes, 29 de septiembre de 2025

¿Cómo sonaba la Edad Media? / Zer soinu zuen Erdi Aroak?

 El proyecto

Se trata de una investigación sin precedentes para recuperar la voz de un órgano del siglo XI, el más antiguo conservado de la cristiandad.  


El Museo de Tierra Santa en Jerusalén conserva los restos arqueológicos de un órgano del siglo XI llevado a Tierra Santa por los Cruzados. Utilizado en la Basílica de la Natividad de Belén durante el siglo XII, es el órgano más antiguo y mejor conservado de la Cristiandad. David Catalunya y su equipo realizan el primer estudio profundo de este instrumento con el objetivo de recuperar su realidad sonora. El equipo recientemente descubrió que algunos de los tubos originales todavía funcionan, lo que significa que por primera vez en la historia moderna podemos escuchar un sonido musical medieval original sin tener que pasar por una recreación hipotética. El proyecto culminará con una réplica-reconstrucción del instrumento completo.

Proiektua

 Hau aurrekaririk gabeko ikerketa bat da. XI. mendeko organo baten ahotsa berreskuratzeko, kristautasunean kontserbatzen den organorik zaharrena, alegia.

 Jerusalemeko Lur Santuaren Museoak Gurutzadek Lur Santura ekarritako XI. mendeko organo baten aztarna arkeologikoak gordetzen ditu. XII. mendean Belengo Jaiotzaren Basilikan erabilia, kristautasunean organorik zaharrena eta ondoen kontserbatua da. David Catalunya eta bere taldeak instrumentu honen lehen azterketa sakona egiten ari dira, bere benetako soinua berreskuratzeko helburuarekin. Taldeak duela gutxi aurkitu du jatorrizko hodi batzuk oraindik funtzionatzen dutela, eta horrek esan nahi du historia modernoan lehen aldiz entzun dezakegula jatorrizko Erdi Aroko musika-soinu bat birsortu hipotetiko bat egin beharrik gabe. Proiektua instrumentu osoaren erreplika-berreraikuntza batekin amaituko da.


 

viernes, 26 de septiembre de 2025

Feliz Aniversario / Urteurren zoriontsua: Dimitri Shostakovich

 

Para celebrar el cumpleaños de Dimitri Dmítrievich Shostakóvich, que nació el 25 de septiembre de 1906 en San Petersburgo, te proponemos leer estos libros de nuestro catálogo (además de oír su música, claro):

Dimitri Xostakovitxen urtebetetzea ospatzeko, 1906ko irailaren 25ean San Petersburgon jaioa, gure katalogoko liburu hauek irakurtzea gomendatzen dizugu (bere musika entzuteaz gain, noski):


La música bajo el terror: Cartas a Iván Sollertinski (1927-1944)

Shostakóvich, Dimitri 

Prensas Universitarias de Zaragoza

Fecha de edición: 2021


Los músicos de Stalin: El resultado de cien años de música rusa 

González Mira, Pedro

Berenice, Editorial 2022

ISBN: 978-84-11-31205-9

Fecha de edición: 2022




Shostakovich: su vida, su obra, su época

Meyer, Krzysztof Alianza Editorial, 2011


Sinfonía para la ciudad de los muertos. Dimitri Shostakovich y el asedio de Leningrado

M. T. Anderson, Es Pop ediciones, 2022 

jueves, 25 de septiembre de 2025

Gure gomendioak, nuestras recomendaciones: Miradas cruzadas

Nueva oportunidad para asistir al  proyecto Miradas Cruzadas de la Asociación cultural de danza Arai.  El espectáculo tendrá lugar dentro del marco de la decimotercera edición de las Jornadas de Salud Mental de Agurain.

FECHA / DATA 25 Sep 2025

 HORA / Ordua 19:00

 LUGAR / Lekua Sala Harresi Aretoa, Agurain Zapatari Kalea 15

 CATEGORÍA / Kategoria Teatro / Antzerkia

Artistas participantes: Arantxa Gago Bárez, Ainhoa Gago Bárez, Irene AguirreurretaAriane BustinzaUxia FeijóoIrune de la MorenaNerea Fernández de RetanaNerea UrrutiaAitziber PereaIzaro MartínezMaider AlonsoJon AbadLaura CidPaula SamaniegoLorena García de VicuñaVíctor ArillagaWilli RegueroUxue Olano.

jueves, 18 de septiembre de 2025

El cancionero del Llibre vermell de Montserrat

 

Tritó Edicions y Publicacions de l’Abadia de Montserrat publican en coedición un estudio sobre el cancionero del Llibre vermell de Montserrat, obra póstuma del P. Gregori M. Estrada


El Llibre vermell de Montserrat
 es un códice medieval de finales del siglo XIV. Hoy es conocido sobre todo por los folios que contienen notación musical y que conforman una colección de cantos «honestos y devotos» que originariamente iba destinada a los peregrinos que visitaban el santuario.

El Llibre vermell de Montserrat. Estudi i transcripció dels cants i les danses recoge el trabajo sobre este cancionero realizado por el P. Gregori M. Estrada (1918-2015), monje de Montserrat, una obra fruto de una dedicación de muchos años. El autor centra su aportación en el análisis de la notación y en la explicación de las soluciones adoptadas en las transcripciones de los cantos, que se incluyen dentro del texto y en los anexos. Sin embargo, el aspecto más singular de este estudio es la importancia concedida a la danza como elemento primordial del cancionero montserratino, que se traduce en una propuesta coreográfica que permite recuperar la música del Llibre vermell.

El libro incluye una introducción del musicólogo Martí Beltran y también la traducción al castellano y al inglés. La publicación coincide con los actos de conmemoración del Milenario de Montserrat y ha contado con la colaboración del Institut d'Estudis Catalans. Aparte de este estudio, se ha publicado una separata con las transcripciones de todas las piezas en notación moderna.