miércoles, 23 de abril de 2025

Feliz día Internacional del libro / Liburuaren Nazioarteko Eguna zoriontsua opa dizuegu


El día de hoy día 23 es considerado por la UNESCO , aunque no es un dato completamente preciso, “un día simbólico” para la literatura mundial “ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega”. El mejor homenaje posible es leer las geniales obras de ambos escritores y escuchar las múltiples obras musicales basadas en ellas. Henry Purcell, el compositor inglés barroco, y William Shakespeare, el famoso dramaturgo, están vinculados por la obra musical "The Fairy Queen" (La reina de las hadas) de Purcell, una semi-ópera basada en una adaptación de la obra de Shakespeare "Sueño de una noche de verano".

Liburuaren Nazioarteko Eguna apirilaren 23an ospatzen da mundu osoan, eta bere helburua irakurketa, literatura eta idazle eskubideak sustatzea da.


lunes, 21 de abril de 2025

Conoce las partituras de nuestro catálogo / liburutegiko partiturak ezagutu: Organ2/ASLSP"As Slow(ly) and Soft(ly) as Possible


























Organ2/ASLSP, es una obra compuesta en 1987 por el compositor estadounidense John Cage, (1912-1992). La partitura de esta obra consta de sólo ocho páginas, pero, de acuerdo con el significado de las siglas en inglés ASLSP, debe ser interpretada AS SLOW AS POSSIBLE, “tan lento como sea posible”. Ahora bien, Cage nunca especificó qué tan lento había que interpretarla. La interpretación de Organ2/ASLSP comenzó el 5 de septiembre de 2001, día en que se conmemoró el 89 aniversario del nacimiento del compositor, con un silencio que duró 17 meses.
Organ2/ASLSP se interpreta desde 2001 en la iglesia de San Buichardi, en Halberstadt, El grupo que planificó este proyecto artístico (la fundación John-Cage-Orgel-Stiftung) tomó la decisión de relacionar la duración de la obra con una fecha que es singular para la historia de los órganos: la construcción de la Blockwerkorgel en Halberstadt en el año 1361, el primer órgano con un teclado de 12 teclas por octava.
El primer acorde audible se produjo el 5 de febrero de 2003 y se escuchó hasta el 5 de julio de 200y el último el pasado 5 de febrero que al igual que en las fechas previas, un grupo de melómanos se congregó en la iglesia de San Buichardi para escuchar el cambio de nota. El siguiente cambio de acordes en la obra tendrá lugar el 5 de agosto de 2026. Se tiene previsto que la obra deje de sonar dentro de 639 años, esto es, en el 2640.

sábado, 12 de abril de 2025

Agradecimiento a Miren Barrutia ri esker ona


 Nuestro fondos siguen enriqueciéndose en gran parte, gracias a las donaciones. En este caso, agradecemos a la profesora Miren Barrutia por la donación realizada a la biblioteca de partituras de música de cámara y flauta  que podrán ser utilizados por los alumnos del conservatorio. 

Eskerrak eman nahi dizkiegu Miren Barrutia  irakasleari kontserbatorioko ikasleek erabil ditzaketen  partituren dohaintzagatik.

Muchas gracias / Mila esker!

miércoles, 9 de abril de 2025

Nuestras recomendacions / gure gomendioak: LO QUE NO ME CONTARON EN EL CONSERVATORIO Las confesiones de un pianista sobre la cara B de la música de Miguel Baselga

 Entre la divulgación musical y la irreverencia, el pianista Miguel Baselga desvela la (casi) siempre oculta cara B de la música clásica en este libro en el que tienen cabida batallas de chelos, armonías, panettones y la suegra de Marilyn Monroe.

Para acercarse a un mundo tan cerrado y eminente como el de la música clásica, a veces no solo basta con llamar a la puerta: hay que tirarla abajo y desmitificar a sus venerados y peculiares habitantes. Miguel Baselga,se enfrenta a los clichés y paradojas que siempre han rodeado la música clásica. Y lo hace con humor, con rigor y, sobre todo, con mucha erudición.

Lo que no me contaron en el conservatorio es un ensayo que surge de la sección homónima que Miguel Baselga presenta cada semana en “Las Mañanas” de RNE, en el que se entremezclan la divulgación musical y con las inconfesables confidencias de un pianista.


Miguel Baselga pianistak musika klasikoaren (ia) beti ezkutuan dagoen B aldea agerian uzten du biolontxelo-batailak, harmoniak, panettone eta Marilyn Monroeren amaginarreba biltzen dituen liburu honetan.

Musika klasikoa bezain itxia eta nabarmena den mundu batera hurbiltzeko, batzuetan ez da nahikoa atea jotzea besterik gabe: hura apurtu eta bertako biztanleak desmitifikatu behar dira. Miguel Baselgak betidanik musika klasikoaren inguruan egon diren topiko eta paradoxei aurre egiten die. Eta umorez, zorroztasunez eta, batez ere, erudizio handiz egiten du.

Lo que no me contaron en el conservatorio" Miguel Baselgak astero RNEren "Las Mañanas" saioan aurkezten duen saiakera bat da, non dibulgazio musikala eta piano-jole baten sekretu esanezinak uztartzen diren.

Playlist creada por el autor para disfrutarla mientras lees el libro / egileak sortutako playlist-a liburua irakurtzen duzun bitartean gozatzeko.

https://open.spotify.com/playlist/3M3JwZcmW6QTr49uIqTkIh?si=4bbeaa36e8424d4f&nd=1&dlsi=e5654b17d1ca4d97


ISBN 978-84-1361-511-0

Shackleton Books

domingo, 6 de abril de 2025

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak: Retratos de jazz


Sinopsis RETRATOS DE JAZZ

Todo lo que siempre has querido saber sobre Murakami y el jazz, contado por el propio autor.

Haruki Murakami regentó durante años un club de jazz, llamado Peter Cat, antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura: sin duda, al abrir este volumen el lector tendrá la sensación de haberse sentado a una de las mesas del local mientras el propio Murakami le cuenta anécdotas y pormenores de las canciones que se escuchan, en un tono confidencial, cálido y entusiasta. La pasión del escritor japonés por el jazz le llevó sin duda a escribir este libro compuesto por cincuenta y cinco retratos de músicos de jazz, acompañados de una ilustración del artista japonés Wada Makoto y de un comentario sobre un álbum de cada músico. Gracias a Murakami, cada «entrada» se convierte en una pequeña y deliciosa historia, en un fragmento de memoria autobiográfica, en consejos a la hora de escuchar a un intérprete, o en frescas pinceladas para describir a un artista o una época. Así, desde el mítico Chet Baker, hasta Ella Fitzgerald, por el libro desfilan grandes figuras como Billie Holiday, Duke Ellington, Bill Evans o Art Pepper.

   

Murakami eta jazzari buruz beti jakin nahi izan duzun guztia egileak berak kontatua

Haruki Murakami jazz-klub bat zuzendu zuen, Peter Cat izenekoa, urte luzez idazteari lanaldi osoa eman baino lehen. Liburu hau irekitzean irakurleak klubeko mahaietako batean eseri izanaren sentsazioa izango du Murakami berak entzuten dituen abestien pasadizoak eta xehetasunak  kontatzen dituen bitartean, tonu konfidentzial eta gogotsu batean. Idazle japoniarrak jazzarekiko zuen zaletasunak, jazz musikarien berrogeita hamabost erretratuz osatutako liburu hau idaztera eraman zuen, Wada Makoto artista japoniarrak egindako ilustrazio batekin eta musikari bakoitzaren disko baten iruzkin batekin lagunduta.

Murakami esker, “sarrera” bakoitza istoiro txiki eta goxo bat bihurtzen da, memoria interprete bat entzuteko aholkuak edo artista edo garai bat deskribatzeko pintzelkadak. Hala, Chet Baker mitikotik hasi eta Ella Fitzgerald-era, Billie Holiday, Duke Ellington, Bill Evans eta Art Pepper bezalako pertsonaia handiak agertzen dira liburuan zehar. 

Traductor / itzultzailea: Juan Francisco González Sánchez

Título original: Potoreito in jazu (ポートレイト・イン・ジャズ)

Editorial / argitaletxea: Tusquets 

ISBN: 9788411075954

Idioma / hizkuntza: Castellano / gaztelera
Año de edición /data : 
2025
Lugar/ lekua : Barcelona

Colección : 
Andanzas

Vista Previa de 25 páginas https://www.google.es/books/edition/Retratos_de_jazz/JohDEQAAQBAJ?hl=es&gbpv=1


miércoles, 2 de abril de 2025

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil / Haur Liburuaren Nazioarteko Eguna

 

El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se celebra el 2 de abril. Esta fecha conmemora el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos infantiles.Nosotros también nos sumamos y ponemos a tu disposición el material de libros dirigidos al  público infantil.
Gaurko egunez, Hans Christian Andersen idazlearen jaiotegunarekin batera, Haur libuaren Nazioarteko Eguna ospatzen da. Gure liburutegian haur eta gazteentzako literatura  eskaintzen dizuegu. 


lunes, 31 de marzo de 2025

Barry Lyndon: una obra maestra llena de música / (y III) Cello Concerto E-Minor (Third Movement) - Antonio Vivaldi

 

En esta obra maestra de Stanley Kubrick la música que acompaña al metraje es a menudo tan importante como la misma imagen filmada. El film recibió cuatro premios Óscar en 1975, uno de ellos a Mejor banda sonora que  incluye una importante selección de piezas musicales de grandes compositores. Desde la biblioteca os animamos a escuchar la banda sonora o mejor aún ver y descubrir toda la música que encierra la película.

Stanley Kubrick-en maisulan honetan, filmatutako irudia bezain garrantzitsua izan ohi da metrajearekin batera doan musika. Filmak lau Oscar jaso zituen 1975ean, horietako bat Soinu-banda Onenaren saria. Liburutegitik soinu-banda entzutera animatzen zaituztegu edo hobeto esanda, filmean jasotako musika guztia ikusi eta ezagutzera.

domingo, 30 de marzo de 2025

Barry Lyndon: una obra maestra llena de música / (II) Sarabande-Handel, George Frideric (1685-1759)-

 

En esta obra maestra de Stanley Kubrick la música que acompaña al metraje es a menudo tan importante como la misma imagen filmada. El film recibió cuatro premios Óscar en 1975, uno de ellos a Mejor banda sonora que  incluye una importante selección de piezas musicales de grandes compositores. Desde la biblioteca os animamos a escuchar la banda sonora o mejor aún a ver  la película y descubrir toda la música que encierra.

Stanley Kubrick-en maisulan honetan, filmatutako irudia bezain garrantzitsua izan ohi da metrajearekin batera doan musika. Filmak lau Oscar jaso zituen 1975ean, horietako bat Soinu-banda Onenaren saria. Liburutegitik soinu-banda entzutera animatzen zaituztegu edo hobeto esanda, filmean jasotako musika guztia ikusi eta ezagutzera

viernes, 28 de marzo de 2025

Barry Lyndon: una obra maestra llena de música / (I) Piano Trio , Op. 100 • Franz Schubert

 

En esta obra maestra de Stanley Kubrick la música que acompaña al metraje es a menudo tan importante como la misma imagen filmada. El film recibió cuatro premios Óscar en 1975, uno de ellos a Mejor banda sonora que  incluye una importante selección de piezas musicales de grandes compositores. Desde la biblioteca os animamos a escuchar la banda sonora o mejor aún ver y descubrir toda la música que encierra la película.

Stanley Kubrick-en maisulan honetan, filmatutako irudia bezain garrantzitsua izan ohi da metrajearekin batera doan musika. Filmak lau Oscar jaso zituen 1975ean, horietako bat Soinu-banda Onenaren saria. Liburutegitik soinu-banda entzutera animatzen zaituztegu edo hobeto esanda, filmean jasotako musika guztia ikusi eta ezagutzera.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak: Dispararon al Pianista

 

La asociación cultural vitoriana  Jazzargia ha entregado la Makila de Honor Ondas de Jazz-2025 al cineasta y productor música Fernando Trueba  "por su contribución a la difusión del jazz".

Nuestra recomendación desde la biblioteca es la novela gráfica Dispararon al pianista  y la película de animación del mismo título de las que Fernando Trueba es coautor.

Autores: Fernando Trueba y Javier Mariscal

Editorial: Salamandra Graphic

ISBN: 9788419409157

Idioma: Castellano

Año de edición: 2023

 

Esta novela gráfica es un emotivo homenaje a Tenório Junior, un pianista cuya prometedora carrera se vio truncada por los injustos azares del destino en uno de los capítulos más oscuros de la historia latinoamericana.

Francisco Tenório Cerqueira Júnior nació en Río de Janeiro y fue uno de los pianistas más reconocidos del movimiento samba-jazz. Solía tocar en Copacabana, cuna de la mejor música brasilera, y formó parte de Os Cobras, una banda instrumental de gran prestigio. A las tres de la mañana del 18 de marzo de 1976, después de dar un concierto en el Gran Rex de Buenos Aires junto a Vinicius de Moraes y Toquinho, el pianista salió a por cigarrillos y medicamentos. Esa sería la última vez que se le vería con vida: Tenório Junior nunca regresó al hotel donde se alojaba. Tenía 34 años. ¿Qué ocurrió esa noche? Es la pregunta que mueve al narrador de They Shot the Piano Player a iniciar una investigación sobre el fatídico acontecimiento que acabó con la vida de un músico destinado a cambiar para siempre el rumbo de la música brasilera.


Nobela grafiko hau Tenório Juniorri omenaldi hunkigarria da. Francisco Tenório Cerqueira Júnior Rio de Janeiron jaio zen eta samba-jazz mugimenduko piano-jotzailerik ospetsuenetako bat izan zen. Brasilgo musika onenaren jaioterrian, Copacabanan, jotzen zuen eta Os Cobras talde instrumental entzutetsu baten parte zen. 1976ko martxoaren 18ko goizeko hiruretan, Buenos Airesko Gran Rexen kontzertua eman ostean, Vinicius de Moraes eta Toquinhorekin batera, pianista atera zen zigarroak eta sendagaiak hartzera. Hori izango zen bizirik ikusiko zuten azken aldia: Tenório Junior ez zen inoiz ostatu hartu zuen hotelera itzuli. 34 urte zituen. Zer gertatu zen gau hartan?


viernes, 21 de marzo de 2025

Feliz 340 años de Bach y feliz día de la música antigua / Bachen urtebetetzea eta Antzinako musikaren eguna ospatzen dugu gaur

 Como cada año, el 21 de marzo se celebra el cumpleaños de Johan Sebastian Bach y el Día Europeo de la Música Antigua (DEMA). Esta celebración nació con el objetivo aumentar la conciencia de la música de los períodos medieval, renacentista y barroco, a través de conciertos, eventos y acontecimientos simultáneos en toda Europa.El European Day of Early Music es una iniciativa promovida por REMA (Réseau Européen de Musique Ancienne), la red europea dedicada a la promoción de música antigua interpretada con criterios historicistas. Fundada en Ambronay en el año 2000, la REMA reúne a 86 instituciones de 22 países europeos.

Puedes informarte de las actividades organizadas aquí

 Urtero bezala, martxoaren 21ean Johann Sebastian Bach-en urtebetetzea eta Antzinako Musikaren Europako Eguna (DEMA) ospatzen dira. Ospakizun hau Erdi Aroko, Errenazimenduko eta Barroko garaiko musikaren inguruko kontzientzia areagotzeko helburuarekin jaio zen, kontzertu, ekitaldi eta aldibereko ekitaldien bidez. Europa osoan zehar Antzinako Musikaren Europako Eguna REMAk (Réseau Européen de Musique Ancienne) bultzatutako ekimena da. ), irizpide historizistekin egindako antzinako musikaren sustapenari eskainitako Europako sarea. 2000. urtean Ambronayn sortua, REMA Europako 22 herrialdetako 86 erakunde biltzen ditu.

 Para más información / informazio gehiagorako: https://earlymusicday.eu



lunes, 17 de marzo de 2025

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak:

El Epistolario de Manuel de Falla y  Wanda Landowska

 

Editor Sophie Lamberbourg

ISBN 978-84-338-7047-6

Editorial Universidad de Granada

Wanda Landowska (Varsovia, 5 de julio de 1879- Lakeville, 16 de agosto de 1959) simboliza el renacimiento de la música antigua en el siglo XX y la revalorización del clave y su repertorio. Fue pionera en la recuperación del clave como instrumento de concierto. Consciente de que era necesaria una nueva pedagogía para entender la música antigua, fundó en 1926, en la localidad francesa de Saint-Leu-la-Fórêt, su École de Musique Ancienne, especializada en dar a conocer con criterios históricos, obras de compositores de los siglos XVII y XVIII

De la relación de amistad con Manuel de Falla, surgieron dos obras fundamentales para la música española del siglo XX:  El retablo de maese Pedro  estrenada el 25 de junio de 1923 con la presencia de la intérprete, y el "Concerto per clavicembalo (o pianoforte), flauto, oboe, clarineto, violino e violoncello" (1923-1926), obra estrenada el 5 de noviembre de 1926 por un conjunto instrumental de profesores de la Orquestra Pau Casals, bajo la dirección de Falla y Landowska como solista. Así mismo, el compositor francés Francis Poulenc le dedicó ''Concert champêtre'' (1929) para clavecín y orquesta. 

martes, 11 de marzo de 2025

Agradecimiento a Angel Ugarteburu ri esker ona!

 

Nuestro fondos siguen enriqueciéndose en gran parte, gracias a las donaciones. En este caso, agradecemos al profesor Ángel Ugarteburu por la donación realizada a la biblioteca de partituras para conjunto de metales  que podrán ser utilizados por los alumnos del conservatorio. 

Eskerrak eman nahi dizkiegu Angel Ugarteburu irakasleari kontserbatorioko ikasleek erabil ditzaketen  partituren dohaintzagatik.

Muchas gracias / Mila esker!

miércoles, 26 de febrero de 2025

Fundación Joven Orquesta de Euskal Herria- Euskal Herriko Gazte Orkestra Fundazioa: entzunaldiak / audiciones


 Izena-emateko epea: 20225ko otsailaren 17tik apirilaren 6ra

Fecha de inscripción: Del 17 de febrero al 6 de abril de 2025

 Al igual que en años anteriores, las audiciones se llevarán a cabo a través de la presentación de los correspondientes vídeos. Junto con la inscripción, cada candidato/a deberá de adjuntar los enlaces con el material que se establecen a continuación:

 Cada candidato/a deberá enviar un enlace con cada una de las grabaciones sin cortes y con cámara fija, y subirla a Youtube, como vídeo público u oculto, haciendo constar el enlace correspondiente en el formulario de solicitud. En su caso, la obra obligada deberá de ser grabada sin cortes y en una sola toma, y podrá ser grabada con o sin acompañamiento de piano, a libre elección.

 Asimismo, para el caso de los extractos orquestales exigidos, cada candidato/a deberá de enviar otro enlace con la interpretación de dichos extractos, grabados también sin cortes y en una sola toma.

 ¿Quién se puede presentar?

Jóvenes de hasta 24 años, nacidos y/o residentes en la CAPV en la actualidad o en un entorno geográfico de 150 kms, y que estén cursando, al menos, cualquiera que sea su especialidad, un grado profesional o sean estudiantes en una escuela de música.

 Izen-ematearekin batera, hautagai bakoitzak mozketarik gabe eta kamara bakar batekin egindako  grabazioaren lotura igo beharko du Youtubera, bideo publiko edota pribatu bezala, eta eskaera formularioan dagokion lotura bidali beharko du. Nahitaezko obra mozketarik gabe eta toma bakar batean grabatua izan beharko da. Aipatu interpretazioa pianoarekin ala piano gabe interpretatua izan daiteke, aukeran.

 Era berean, orkestra pasarteak, beste esteka batean bidali beharko dira, pasarte guztiak biltzen dituen bideo bakar batean, eta bertan, aldi bakar batean interpretatutako pasarteak grabatu beharko dira.

 Nor aurkeztu daiteke?

24  urte bitarteko gazteak, EAEn jaiotakoak edo une honetan EAEn nahiz 150 kilometroko itzulinguruan bizi direnak, eta, gutxienez, Gradu Profesional bat edo Musika Eskola batean ikasten ari direnak.

 + INFO https://www.egofundazioa.eus/eu#audiciones

Inscripciones -Izena Ematea: https://www.egofundazioa.eus/inscripciones

 Obras obligadas - Nahitanahiezko obrak:  https://www.egofundazioa.eus/obras-obligadas

Repertorio - Errepertorioa: https://www.egofundazioa.eus/repertorio

 

viernes, 21 de febrero de 2025

Descargas gratuitas de la colección Monumentos de la Música Española publicada por el CSIC

En la página web de la editorial CSIC edición electrónica es posible descargar el eBook de gran parte de la colección Monumentos de la Música española que tenemos en nuestro catálogo.

Por ejemplo  Cancionero musical de la Colombina, llamado así porque fue adquirido por el bibliófilo Hernando Colón en 1534 y se conserva en la Biblioteca Colombina  (actualmente en Sevilla, Biblioteca Capitular y Colombina, Ms. 7-I-28). El título exacto del manuscrito es el de Cantilenas vulgares puestas en música por varios españoles: contiene 95 obras, algunas incompletas y la mayoría anónimas a causa de una mala encuadernación en el siglo XVIII. Al editarlo Miguel Querol en Barcelona, 1971 (es el número XXXIII de los Monumentos de la Música Española), le puso el título de Cancionero musical dela Colombina (Siglo XV) y, al modo de Barbieri, editó primero las letras y luego la música. Se trata de una  relevante fuente de polifonía de finales del siglo XV , que contiene mayoritariamente repertorio profano y también algunas piezas religiosas. Se publican en total noventa y cinco obras de los compositores: Belmonte, Cornago, Enrique, Gijón, Lagarto, J. de León, Madrid, Móxica, Ockeghem, J. Rodríguez, Francisco de la Torre, Triana, Johannes Urrede (Wrede), Juanes, Hurtado de Xerés y anónimos.

miércoles, 12 de febrero de 2025

El violín Joachim-Ma Stradivarius se vende por 11,3 millones de dólares / Joachim-Ma Stradivarius biolina 11,3 milioi dolarretan saltzen da

 El violín Joachim-Ma, que fue construido por Antonio Stradivari en 1714 en Cremona, Italia. Fue famoso por haber sido tocado durante décadas por Joseph Joachim (1831-1907), uno de los violinistas más famosos del siglo XIX. conocido por sus colaboraciones con compositores como Johannes Brahms. Probablemente actuó con el Stradivarius durante el estreno en 1879 del Concierto para violín en re mayor de Brahms, op. 77, con el propio Brahms dirigiendo. Se cree que el tono rico y resonante del violín influyó profundamente en Brahms mientras compuso esta obra monumental. El impacto de Joachim en la música clásica se extendió más allá de Brahms, particularmente en su papel fundamental en la reactivación de las Sonatas y Partitas de Bach, y es probable que este mismo violín desempeñara un papel en ese resurgimiento. En 1967, fue adquirido por el violinista Si-Hon Ma, cuyos herederos lo donaron al Conservatorio de Nueva Inglaterra después de su muerte.

El Conservatorio, que ha tenido el violín durante la última década, dijo que las ganancias de la venta se destinarán a un programa de becas. El récord de la suma más alta pagada por un instrumento musical en una subasta sigue estando en manos del Stradivarius "Lady Blunt", fabricado en 1721, que alcanzó los 15,9 millones de dólares en 2011.

Joachim-Ma biolina, Antonio Stradivarik 1714an Cremonan (Italia) eraiki zuen. XIX. mendeko biolin-jole ospetsuenetako bat den Joseph Joachimek  (1831-1907) hamarkada luzez jo izanagatik ospetsua izan da. Johannes Brahms bezalako konpositoreekin egindako kolaborazioengatik ezaguna da, ziurrenik Stradivarius honekin jo zuen Brahmsen Biolin Kontzertua Re maiorrean, Op. 77, Brahms berak zuzentzen zuelarik. Biolinaren tonu aberatsakBrahmsen eragin handia izan zuela uste da obra hau konposatu zuenean. Joachim-ek musika klasikoan izan zuen eragina Brahms haratago zabaldu zen, batez ere Bach-en Sonatak eta Partitak berpiztean, eta litekeena da biolin horrek berpizkunde horretan eragitea. 1967an, Si-Hon Ma biolin-jotzaileak eskuratu zuen, eta haren oinordekoek Ingalaterra Berriko Kontserbatorioari eman zioten hil ondoren.

Azken hamarkadan biolina izan duen Kontserbatorioak esan du salmentatik ateratako dirua beka programa batera bideratuko da. Enkantean musika-tresna batengatik ordaindutako kopururik handienaren errekorra 1721ean egindako "Lady Blunt" Stradivarius-ek izaten jarraitzen du, 2011n 15,9 milioi dolar lortu zituen.

 

viernes, 7 de febrero de 2025

Johannes Vermeer: el pintor de la música / musikaren pintorea



Johannes V
ermeer (1632- 1675) no fue un artista prolífico y  se cree que solo produjo 36 pinturas durante su vida. Aunque se desconoce si el propio Vermeer fue músico de alguna manera, en  tres de sus cuadros: 'Mujer de pie ante un virginal', 'Mujer sentada ante un virginal' y 'Mujer joven sentada ante el virginal', aborda  conscientemente variaciones en torno al mismo tema; de la misma manera que lo haría un músico. Otros de sus cuadros con temática musical son La Le
cción de música interrumpida ( ca. 1658-9), La lección de música (ca. 1662), Mujer con Laúd (ca. 1662), El concierto (ca. 1663), Muchacha con flauta (ca. 1665 y Mujer con guitarra (1672). La música fue uno de los motivos más populares de la pintura  holandesa, así como el pasatiempo preferido de la burguesía del norte de los Países Bajos durante el siglo XVII. En estas pinturas aparecen  virginales, guitarras, laúdes y otros instrumentos del siglo XVII. En los retratos, un instrumento musical o un cancionero puede sugerir el talento o la sofisticación del retratado, y dependiendo del tipo de música que se interprete, un indicador de educación y posición en la sociedad.
https://artsandculture.google.com/story/JAVxODG4r8DiKw?hl=es-419

Vermeer musikaren margolaria

Johannes Vermeer  (1632-1675) ez zen artista oparoa izan eta bere bizitzan zehar 36 margolan besterik egin zituela uste da. Vermeer bera musikaria ote zen ez badakigu ere, bere hiru margolan bereziki; 'Emakumea virginal baten aurrean', 'Emakumea birginal baten aurrean eserita' eta 'neska gaztea bat birginalaren aurrean eserita', gai beraren inguruko aldaerak kontzienteki jorratzen ditu; musikari batek egingo lukeen moduan. Veermerrek musika gaitzat duten hainbat lan dauka, hala nola, Musika ikasgaiaren etenaldia (ca. 1658), Musika ikasgaia (ca. 1662), Emakumea lautarekin (ca. 1662), Kontzertua (ca. 1663), Guitarjolea (ca. 1672) edo Neska txirularekin (ca. 1665)


Musika izan zen Herbehereetako pinturaren motiborik ezagunenetako bat eta Ipar Herbehereetako burgesiaren zaletasun gogokoena XVII. Mendean. Margolan horietan, birjinalak, gitarrak, lauteak eta XVII.mendeko beste tresna batzuk agertzen dira. Erretratuetan, musika-tresna edo kantutegi batek erretratuaren talentua edo sofistikazioa iradoki dezake, eta egiten den musika motaren arabera, hezkuntzaren eta gizartean duen posizioaren adierazle

https://artsandculture.google.com/story/JAVxODG4r8DiKw?hl=es-419



martes, 28 de enero de 2025

Eresbil 50 urte musika-ondarearen zerbitzura / 50 años al servicio del patrimonio musical

Jesús Guridi Musika kontserbatorioko liburutegitik Eresbilen 50. urteurrena dela eta erreferentzia bihurtu den zentruari aitortza  egin eta  zoriondu nahi dugu!

 ¡Desde la biblioteca del Conservatorio Jesús Guridi queremos felicitar y reconocer la labor del centro de referencia Eresbil en su 50 aniversario!

Eresbil Musikaren Euskal Artxiboak bere mende erdiko ibilbidea errepasatzen duen ‘Eresbil: 50 urte musika ondarearen zerbitzura’ liburua argitaratu du.

 

La Fundación Eresbil ha publicado el libro 50 años al servicio del patrimonio musical en el que detalla sus 50 años de existencia.


viernes, 24 de enero de 2025

Contra los ladrones de libros (y partituras)

(Biblia de Arnstein. Disponible en British Library)

Desde la Edad Media existen innumerables ejemplos de ex libris manuscritos que pretenden disuadir a los ladrones de robar libros mediante variantes de la fórmula latina hic liber est meus (este libro es mío) o Hic liber est meus. Testis est Deus. Qui eum rapiat, diabolus capiat (Este libro es mío. Dios es testigo. Quien me lo robe lo lleve el diablo), Qui me furatur, mala morte moriatur (Quien me robe tenga una mala muerte), etc…

Los bibliotecarios y los amanuenses medievales solían añadir en los libros maldiciones dirigidas a aquellos que no devolvían o dañaban los libros prestados, o que los robaban de sus bibliotecas. Estas maldiciones hacían referencia bien al castigo físico, bien a la condena espiritual que se expresaba mediante el término griego «anatema» o mediante amenazas de excomunión. Una de las maldiciones más amenazantes de la Edad Media la encontramos en la llamada Biblia de Arnstein. En esta maldición se condena al ladrón de libros a una muerte por tortura, enfermedad y ejecución por ahorcamiento

 Si alguien lo roba: que sea muerto, sea asado en una sartén, contraiga la enfermedad [la epilepsia] y la fiebre lo ataque, y sea girado [en la rueda] y ahorcado. Amén

Estas maldiciones bibliotecarias y ex libris amenazantes son un intento de preservar las colecciones en el que subyace un evidente amor por los libros.

Fuente:

Ex libris tradicionales, oralidad y ladrones de libros https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/blo/article/view/4669

https://blogs.bl.uk/digitisedmanuscripts/2017/05/frying-pans-forks-and-fever-medieval-book-curses.html

martes, 21 de enero de 2025

LOS STRADIVARIUS DE PATRIMONIO NACIONAL SALEN POR PRIMERA VEZ EN ESTE SIGLO DEL PALACIO REAL: Stradivarius 1700. Un sueño real

Hoy 21 de enero de 2025, a las 8.30 de la mañana el Cuarteto Palatino, escoltado por un importante dispositivo de seguridad, ha abandonado la Antecámara de la Reina, su morada habitual, rumbo al Teatro Real. Los instrumentos -dos violines, una viola y un violonchelo realizados por Antonio Stradivari- protagonizarán una velada única en la que el Cuarteto Casals interpretará El arte de la Fuga. 

El desplazamiento del Cuarteto Palatino se ha hecho entre fuertes medidas de seguridad, como corresponde a la naturaleza de estos bienes, de un relevancia histórico-artística incalculable. Los instrumentos se han traslado en estuches diseñados expresamente para garantizar su protección y conservación. A su llegada al Teatro Real han pasado por las manos de José María Lozano, maestro lutier, que ha tensado las cuerdas y preparado los instrumentos para que esta tarde puedan sonar en favor de los afectados por la DANA. 

Fuente: Patrimonio Nacional