Nuestro fondos siguen enriqueciéndose en gran parte, gracias a las donaciones. En este caso, agradecemos al profesor Ángel Ugarteburupor la donación realizada a la biblioteca de partituras para conjunto de metales que podrán ser utilizados por los alumnos del conservatorio.
Eskerrak eman nahi dizkiegu Angel Ugarteburu irakasleari kontserbatorioko ikasleek erabil ditzaketen partituren dohaintzagatik.
La edición de esta partitura (ca. 1892) publicada en Tolosa y dedicada al "Insigne maestro Gorriti por la orquesta de San Sebastián" pertenece a la donación deMarisa Criales yBelén Vallejo Criales(2024).
Gorriti maisuari dedikatutako partitura honen edizioa (ca. 1892) Marisa Criales eta Belén Vallejo Criales dohaitzaren funtsean aurki dezakezu (2024).
Título uniforme Miserere
Título Miserere a cuatro voces, coros y
orquesta / por Felipe Gorriti
Autores/Colaboradores: Gorriti, Felipe (1839-1896)
Descripción física 1 partitura (95 p.) ;
35 cm
Notas
• Portada ilustrada
• En port.: "Edición dedicada al insigne maestro Gorriti por la
Orquesta de San Sebastián, año 1892"
Agradecemos al profesor Iñaki López de Luzuriaga por la donación realizada a la biblioteca de partituras de piano y libros de Historia de la música que podrán ser utilizados por los alumnos del conservatorio.
Eskerrak eman nahi dizkiegu Iñaki López de Luzuriaga irakasleari kontserbatorioko ikasleek erabil ditzaketen liburu eta partituren dohaintzagatik.
Toda la comunidad educativa del
Conservatorio, queremos mostrar nuestro agradecimiento a la señora Belén Vallejo
Criales, por la donación realizada a los fondos de esta
biblioteca, así como rendir un merecido homenaje a Marisa Criales
Martínez, antigua profesora del conservatorio Jesús Guridi.
GURE ESKERRIK BEROENAK:
Kontserbatorioko hezkuntza komunitate osoak bere esker ona
erakutsi nahi dio Belén Vallejo Criales andreari, liburutegi honen funtsei
egindako dohaintzagatik, eta merezitako omenaldia ere egin nahi dio, Marisa Criales
Martínez, Jesús Guridi kontserbatorioko irakasle ohiari.
Agradecemos
al profesor Vicente Elizondo por la donación realizada a la
biblioteca de partituras de oboe y música de cámara que podrán ser
utilizadas por los alumnos del conservatorio.
Eskerrak eman nahi dizkiegu Vicente
Elizondo irakasleari kontserbatorioko ikasleek erabil ditzaketen
liburu eta oboe partiturak liburutegiari egindako dohaintzagatik.
Caruso, Kahn & Mischa Elman: Ave Maria reproducida en un gramófono. (Fondo antiguo de la biblioteca)
Gracias a la generosa donación de Leopoldo
González y Blanca Álava, y la intermediación de la
profesora Olaia Montoya, la biblioteca contará con una colección de
grabaciones sonoras de 78 revoluciones por minuto realizadas entre 1910 y 1930.
También conocidos como "discos de pizarra", "discos
de piedra", "discos de pasta", "discos de baquelita",
"discos de gramófono" o"discos de gramola". Se trata en
general de grabaciones de fragmentos de ópera, canciones napolitanas o zarzuela
interpretados por cantantes como Enrico Caruso, Miguel
Fleta, Tito Schipa, Hipólito Lázaro o el
violinista Mischa Elman. Se presentan dentro de sobres
genéricos de papel, con un círculo recortado en el centro para distinguir el
sello del disco. Cada disco contiene una única obra grabada por cada
lado. Este tipo de discos posee la peculiaridad de tener una duración menor que
los de vinilo, con un total de entre 3 y 4 minutos por cara.
Leopoldo González eta Blanca
Álavaren dohaintza eskuzabalari esker, eta Olaia Montoya irakaslearen
bitartekaritzari esker, liburutegiak 1910 eta 1930 bitartean egindako 78 bira
minutuko soinu-grabazioen bilduma izango du. "Arbel disko",
"bakelite disko", edo "gramofono disko" izenez ere
ezagutzen dira. Enrico Caruso, Miguel Fleta, Tito
Schipa, Hipólito Lázaro bezalako abeslariek edo Mischa
Elman biolin-jotzaileak egindako opera, napolitar abesti edo
zarzuelaren zatien grabaketak izan ohi dira. Paperezko gutun-azaletan agertzen
dira, erdian zirkulu bat moztuta, diskoaren zigilua bereizteko. Disko bakoitzak
alde bakoitzean grabatutako abesti bakarra du. Disko mota honek binilozko
diskoak baino iraupen laburragoa izatearen berezitasuna du, guztira 3 eta 4
minutu arteko alde bakoitzean.
Gracias a la generosidad de la profesora
del conservatorio Mentxu Pierrugues podremos contar con varios
ejemplares del siglo XIX que enriquecerán el fondo antiguo nuestra
biblioteca / Mentxu Pierrugues irakaslearen eskuzabaltasunari
esker, XIX. mendeko hainbat monografiek gure aintzinako funtsak aberastuko
dituzte.
Entre ellos / besteak beste,
Un método de solfeo de José
Valero y Antonio Romero (1815-1886) publicado en 1857
y el Nuevo Método completo teórico-práctico de canto-llano y figurado de Fermín
Ruiz de Galarreta de 1848.
Autor personal:Valero, José (m. 1868)
Título: Nuevo método completo de solfeo [música notada] / compuesto por D. José Valero, profesor de canto y primer socio de mérito del Liceo Valenciano y D. Antonio Romero, Caballero de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, profesor de clarinete de la Real Capilla de S. M. y del Conservatorio de Música y Declamación de Madrid.
Publicación: [Madrid]
(Milícia Nacional, 6) : Antonio Romero, [1857] : Calcografía de B. Eslava
Descripción física: 78 p. ; 30 cm
Nota área publ.: Fecha de publicación tomada de La música en el Boletín
de la Propiedad Intelectual, 1997
Nuevo método completo teórico-práctico de canto-llano y figurado / compuesto por Fermín Ruiz de Galarreta. — Pamplona : [s.n.], 1848 (Imprenta de José Imaz y Gadea). — 160 p. : mús. ; 21 x 30 cm. 1848. —
Agradecemos a los señores Pedro Lekue, Julián de Adurza, Irune Martínez de Santos, Ioannes Sagarzazu, Jerónimo Martín y a Marga Saenz de Villaverde por la donación realizada a la biblioteca de libros y partituras que podrán ser utilizadas por los alumnos del conservatorio.
Eskerrak eman nahi dizkiegu Pedro Lekue, Adurtzako Julián, Irune Martínez de Santos, Ioannes Sagarzazu, Jerónimo Martín eta Marga Saenz de
Villaverde andreari kontserbatorioko ikasleek erabil ditzaketen liburu eta
partiturak liburutegiari egindako dohaintzagatik.
ZUKAN kultur Elkarteak txistu, akordeoi
eta perkusiorako musikaren sustapena du bere helburu nagusi. Ia hamar urteko
ibildibean berrogeita hamar musika-lan inguru enkargatu eta estreinatu ditu
taldeak, eta orain ZUKANen errepertorioko hainbat obra edizio profesionalean
argitara emateko prozesua abiatu du.
ZUKAN taldearen
eskuzabaltasunari esker liburutegian lehenengo bi argitalpen ale bana izango
ditugu eskuragarri : Hamaika ilargi (2015) Jagoba
Astiazaranen lana eta Lantz (2016) Mikel
Chamizorena.
Hala nola, Soinuzko Begiradak Toma
1 deituriko Cda ere eskuragarri daukazue.
La Asociación
Cultural ZUKAN tiene como uno de sus objetivos principales la
difusión de música contemporánea para la formación instrumental de txistu,
acordeón y percusión. Tras casi diez años de trayectoria, medio centenar de
encargos a compositores y numerosos conciertos, ZUKAN ha comenzado a editar de
forma profesional algunas de las obras que conforman su repertorio. Gracias a
la generosidad del trío estarán disponibles en nuestra
biblioteca sus dos primeras partituras editadas: Hamaika
ilargi (2015) de Jagoba Astizaran y Lantz
(2016) de Mikel Chamizo.
Así mismo, también está
accesible en la biblioteca su CD, Soinuzko Begiradak Toma 1
Gracias
a la generosidad de Jerónimo Martín los amantes del jazz podrán acceder,en nuestra biblioteca, a cuatro de sus
trabajos discográficos /Jerónimo
Martín pianojoalearen eskuzabaltasunari esker eta jazzaleen gozamenerako, honako
lau Cd hauek eskuragarri izango ditugu gure liburutegian:
Quinoa, Jerónimo Martín Sexteto (Jerónimo Martín; Rubén Salvador; Julen Izarra; Gonzalo Fernández de Larrinoa; Javier Mayor de la Iglesia; Hilario Rodeiro),Errabal, 2012.
Detalle de la portada ilustrada de un ejemplar donado.
Toda la comunidad educativa del Conservatorio, especialmente el equipo directivo y la responsable de la biblioteca quieren mostrar su agradecimiento al señor Rafael Peñapor la donación realizada a los fondos de esta biblioteca. Esta donación de ediciones del
siglo XIX, enriquecerá de manera
significativa nuestras colecciones, especialmente la del fondo antiguo.
GURE ESKERRIK BEROENAK:
Kontserbatorioko zuzendaritzak eta liburutegiko arduradunak zinez eskertu nahi diogu, Rafael Peña jaunari funtsa hain interesgarriak dohaitzan eman izana.
AGRADECIMIENTO: La dirección del Conservatorio así como el personal de la biblioteca quieren mostrar su agradecimiento una vez más a Julián Saéz Baranda por la donación realizada a los fondos de esta biblioteca.
GURE ESKERRIK BEROENAK: Kontserbatorioko zuzendaritzak eta liburutegiko arduradunak zinez eskertu nahi diogu, berriro ere, Julian Saéz Baranda jaunari fondo hain interesgarriak dohaitzan eman izana.