Mostrando entradas con la etiqueta Nuestras recomendaciones / gure gomendioak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestras recomendaciones / gure gomendioak. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2025

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak: Retratos de jazz


Sinopsis RETRATOS DE JAZZ

Todo lo que siempre has querido saber sobre Murakami y el jazz, contado por el propio autor.

Haruki Murakami regentó durante años un club de jazz, llamado Peter Cat, antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura: sin duda, al abrir este volumen el lector tendrá la sensación de haberse sentado a una de las mesas del local mientras el propio Murakami le cuenta anécdotas y pormenores de las canciones que se escuchan, en un tono confidencial, cálido y entusiasta. La pasión del escritor japonés por el jazz le llevó sin duda a escribir este libro compuesto por cincuenta y cinco retratos de músicos de jazz, acompañados de una ilustración del artista japonés Wada Makoto y de un comentario sobre un álbum de cada músico. Gracias a Murakami, cada «entrada» se convierte en una pequeña y deliciosa historia, en un fragmento de memoria autobiográfica, en consejos a la hora de escuchar a un intérprete, o en frescas pinceladas para describir a un artista o una época. Así, desde el mítico Chet Baker, hasta Ella Fitzgerald, por el libro desfilan grandes figuras como Billie Holiday, Duke Ellington, Bill Evans o Art Pepper.

   

Murakami eta jazzari buruz beti jakin nahi izan duzun guztia egileak berak kontatua

Haruki Murakami jazz-klub bat zuzendu zuen, Peter Cat izenekoa, urte luzez idazteari lanaldi osoa eman baino lehen. Liburu hau irekitzean irakurleak klubeko mahaietako batean eseri izanaren sentsazioa izango du Murakami berak entzuten dituen abestien pasadizoak eta xehetasunak  kontatzen dituen bitartean, tonu konfidentzial eta gogotsu batean. Idazle japoniarrak jazzarekiko zuen zaletasunak, jazz musikarien berrogeita hamabost erretratuz osatutako liburu hau idaztera eraman zuen, Wada Makoto artista japoniarrak egindako ilustrazio batekin eta musikari bakoitzaren disko baten iruzkin batekin lagunduta.

Murakami esker, “sarrera” bakoitza istoiro txiki eta goxo bat bihurtzen da, memoria interprete bat entzuteko aholkuak edo artista edo garai bat deskribatzeko pintzelkadak. Hala, Chet Baker mitikotik hasi eta Ella Fitzgerald-era, Billie Holiday, Duke Ellington, Bill Evans eta Art Pepper bezalako pertsonaia handiak agertzen dira liburuan zehar. 

Traductor / itzultzailea: Juan Francisco González Sánchez

Título original: Potoreito in jazu (ポートレイト・イン・ジャズ)

Editorial / argitaletxea: Tusquets 

ISBN: 9788411075954

Idioma / hizkuntza: Castellano / gaztelera
Año de edición /data : 
2025
Lugar/ lekua : Barcelona

Colección : 
Andanzas

Vista Previa de 25 páginas https://www.google.es/books/edition/Retratos_de_jazz/JohDEQAAQBAJ?hl=es&gbpv=1


miércoles, 26 de marzo de 2025

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak: Dispararon al Pianista

 

La asociación cultural vitoriana  Jazzargia ha entregado la Makila de Honor Ondas de Jazz-2025 al cineasta y productor música Fernando Trueba  "por su contribución a la difusión del jazz".

Nuestra recomendación desde la biblioteca es la novela gráfica Dispararon al pianista  y la película de animación del mismo título de las que Fernando Trueba es coautor.

Autores: Fernando Trueba y Javier Mariscal

Editorial: Salamandra Graphic

ISBN: 9788419409157

Idioma: Castellano

Año de edición: 2023

 

Esta novela gráfica es un emotivo homenaje a Tenório Junior, un pianista cuya prometedora carrera se vio truncada por los injustos azares del destino en uno de los capítulos más oscuros de la historia latinoamericana.

Francisco Tenório Cerqueira Júnior nació en Río de Janeiro y fue uno de los pianistas más reconocidos del movimiento samba-jazz. Solía tocar en Copacabana, cuna de la mejor música brasilera, y formó parte de Os Cobras, una banda instrumental de gran prestigio. A las tres de la mañana del 18 de marzo de 1976, después de dar un concierto en el Gran Rex de Buenos Aires junto a Vinicius de Moraes y Toquinho, el pianista salió a por cigarrillos y medicamentos. Esa sería la última vez que se le vería con vida: Tenório Junior nunca regresó al hotel donde se alojaba. Tenía 34 años. ¿Qué ocurrió esa noche? Es la pregunta que mueve al narrador de They Shot the Piano Player a iniciar una investigación sobre el fatídico acontecimiento que acabó con la vida de un músico destinado a cambiar para siempre el rumbo de la música brasilera.


Nobela grafiko hau Tenório Juniorri omenaldi hunkigarria da. Francisco Tenório Cerqueira Júnior Rio de Janeiron jaio zen eta samba-jazz mugimenduko piano-jotzailerik ospetsuenetako bat izan zen. Brasilgo musika onenaren jaioterrian, Copacabanan, jotzen zuen eta Os Cobras talde instrumental entzutetsu baten parte zen. 1976ko martxoaren 18ko goizeko hiruretan, Buenos Airesko Gran Rexen kontzertua eman ostean, Vinicius de Moraes eta Toquinhorekin batera, pianista atera zen zigarroak eta sendagaiak hartzera. Hori izango zen bizirik ikusiko zuten azken aldia: Tenório Junior ez zen inoiz ostatu hartu zuen hotelera itzuli. 34 urte zituen. Zer gertatu zen gau hartan?


viernes, 1 de marzo de 2024

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak: THE HOFFNUNG SYMPHONY ORCHESTRA

The Hoffnung Symphony Orchestra

    
Gerard Hoffnung (1925-1959), fue un artista y músico, más conocido por sus obras humorísticas. Criado en Alemania, Hoffnung fue llevado a Londres cuando era niño para escapar de los nazis. Durante las siguientes dos décadas en Inglaterra, se hizo conocido como caricaturista, tuba amateur, empresario, locutor y narrador.

En la biblioteca puedes encontrar tres libros de sus caricaturas clásicas: The Hoffnung Music Festival, The Hoffnung Companion to Music y Birds, Bees and Storks.


Gerard Hoffnung (1925-1959),  umorezko lanengatik ezaguna artista eta musikaria izan zen. Nahiz eta Alemanian hazi, Hoffnung txikitan Londresera eraman zuten naziengandik ihesi. Hurrengo bi hamarkadetan Ingalaterran, marrazkilari, tuba-jotzaile, enpresaburu, esatari eta ipuin-kontalari gisa egin zen ezagun. 

Liburutegian bere marrazki klasikoak biltzen dituzten hiru liburu aurki ditzakezu: The Hoffnung Music Festival, The Hoffnung Companion to Music eta Birds, Bees and Storks.

lunes, 10 de octubre de 2022

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak: Musiques, Jean-Jacques Sempé


 Editorial / argitaletxea: Denoël; Illustrated edición (9 noviembre 2017)

Idioma / hizkuntza: Francés / frantsesa

Tapa blanda /estalki biguna : 200 páginas /orrialde

ISBN-13: 978-2207139325

Sempé homenajea con este libro la música y los músicos. En estas conversaciones con Marc Lecarpentier, revela su pasión por el jazz, su amor por Debussy, su admiración por la orquesta de Ray Ventura que "le salvó la vida". Dibujante mientras soñaba con ser pianista, Jean-Jacques Sempé cuenta sus cenas fantasiosas con Duke Ellington, Ravel, Debussy y Satie, su emoción ante el primer disco que escuchó en una tienda de Burdeos, su gusto inabarcable por las canciones de Paul Misraki o Charles Trenet "que toca la gracia, antes de que la ligereza se vuelva sospechosa...". Estos dibujos inéditos rinden un homenaje lúdico  a músicos profesionales o aficionados, niños principiantes o adultos aprendices.

Sempék musika eta musikariak ospatzen ditu oraingoan. Marc Lecarpentierrekin izandako solasaldi hauetan jazzarekiko zaletasuna, Debussyrekiko maitasuna, «bizia salbatu zion» Ray Venturaren orkestrarekiko miresmena agerian uzten du. Marrazkigilea, piano-jole izatea amesten zuenean, Jean-Jacques Sempé-k Duke Ellington, Ravel, Debussy eta Satierekin izandako afari zoragarriak kontatzen ditu, Bordeleko denda batean entzun zuen lehen diskoan izandako zirrara, Paul Misrakiren abestiekiko gustu iraunkorra, edo Charles Trenet "grazia ukitzen duena, arintasuna susmagarri bihurtu baino lehen...". Argitaratu gabeko marrazki hauek omenaldi jostagarri eta miresgarria egiten diete musikari profesionalei edo afizionatuei, edo hasi berri diren haur edo helduei.