Mostrando entradas con la etiqueta nuestras recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuestras recomendaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2025

Nuestras recomendacions / gure gomendioak: LO QUE NO ME CONTARON EN EL CONSERVATORIO Las confesiones de un pianista sobre la cara B de la música de Miguel Baselga

 Entre la divulgación musical y la irreverencia, el pianista Miguel Baselga desvela la (casi) siempre oculta cara B de la música clásica en este libro en el que tienen cabida batallas de chelos, armonías, panettones y la suegra de Marilyn Monroe.

Para acercarse a un mundo tan cerrado y eminente como el de la música clásica, a veces no solo basta con llamar a la puerta: hay que tirarla abajo y desmitificar a sus venerados y peculiares habitantes. Miguel Baselga,se enfrenta a los clichés y paradojas que siempre han rodeado la música clásica. Y lo hace con humor, con rigor y, sobre todo, con mucha erudición.

Lo que no me contaron en el conservatorio es un ensayo que surge de la sección homónima que Miguel Baselga presenta cada semana en “Las Mañanas” de RNE, en el que se entremezclan la divulgación musical y con las inconfesables confidencias de un pianista.


Miguel Baselga pianistak musika klasikoaren (ia) beti ezkutuan dagoen B aldea agerian uzten du biolontxelo-batailak, harmoniak, panettone eta Marilyn Monroeren amaginarreba biltzen dituen liburu honetan.

Musika klasikoa bezain itxia eta nabarmena den mundu batera hurbiltzeko, batzuetan ez da nahikoa atea jotzea besterik gabe: hura apurtu eta bertako biztanleak desmitifikatu behar dira. Miguel Baselgak betidanik musika klasikoaren inguruan egon diren topiko eta paradoxei aurre egiten die. Eta umorez, zorroztasunez eta, batez ere, erudizio handiz egiten du.

Lo que no me contaron en el conservatorio" Miguel Baselgak astero RNEren "Las Mañanas" saioan aurkezten duen saiakera bat da, non dibulgazio musikala eta piano-jole baten sekretu esanezinak uztartzen diren.

Playlist creada por el autor para disfrutarla mientras lees el libro / egileak sortutako playlist-a liburua irakurtzen duzun bitartean gozatzeko.

https://open.spotify.com/playlist/3M3JwZcmW6QTr49uIqTkIh?si=4bbeaa36e8424d4f&nd=1&dlsi=e5654b17d1ca4d97


ISBN 978-84-1361-511-0

Shackleton Books

lunes, 17 de marzo de 2025

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak:

El Epistolario de Manuel de Falla y  Wanda Landowska

 

Editor Sophie Lamberbourg

ISBN 978-84-338-7047-6

Editorial Universidad de Granada

Wanda Landowska (Varsovia, 5 de julio de 1879- Lakeville, 16 de agosto de 1959) simboliza el renacimiento de la música antigua en el siglo XX y la revalorización del clave y su repertorio. Fue pionera en la recuperación del clave como instrumento de concierto. Consciente de que era necesaria una nueva pedagogía para entender la música antigua, fundó en 1926, en la localidad francesa de Saint-Leu-la-Fórêt, su École de Musique Ancienne, especializada en dar a conocer con criterios históricos, obras de compositores de los siglos XVII y XVIII

De la relación de amistad con Manuel de Falla, surgieron dos obras fundamentales para la música española del siglo XX:  El retablo de maese Pedro  estrenada el 25 de junio de 1923 con la presencia de la intérprete, y el "Concerto per clavicembalo (o pianoforte), flauto, oboe, clarineto, violino e violoncello" (1923-1926), obra estrenada el 5 de noviembre de 1926 por un conjunto instrumental de profesores de la Orquestra Pau Casals, bajo la dirección de Falla y Landowska como solista. Así mismo, el compositor francés Francis Poulenc le dedicó ''Concert champêtre'' (1929) para clavecín y orquesta. 

jueves, 21 de noviembre de 2024

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak: música y novela negra / musika eta nobela beltza

 

Autora / egilea: Donna Leon

Editorial / argitaletxea: Seix Barral

ISBN: 9788432228148

Idioma / hizkuntza: Castellano / gaztelera

Año de edición / urtea: 1996

El director de orquesta Helmut Wellauer aparece muerto, envenenado con cianuro potásico, durante una representación de La Traviata en el célebre teatro veneciano de La Fenice. Hasta el comisario Brunetti, acostumbrado a la laberíntica criminalidad de Venecia, se asombra de la cantidad de enemigos que el músico ha dejado en su camino a la cumbre. Pero, ¿cuántos tenían motivos suficientes para matarlo?

Helmut Wellauer zuzendaria hilik aurkitu dute, potasio zianuroz pozoitua, La Feniceko Veneziako antzoki ospetsuan La Traviata antzezlan batean. Brunetti komisarioa ere, Veneziako krimen labirintora ohitua, harrituta dago musikariak gailurrera bidean utzi dituen etsai kopuruarekin. Baina zenbatek zuten hiltzeko adina arrazoi?


domingo, 17 de noviembre de 2024

Nuestras recomendaciones / Gure gomendioak: El señor Re-sostenido y la señorita Mi-bemol - Julio Verne (M. Ré-Dièze et Mlle Mi-Bémol)

El señor Re sostenido y la señorita Mi bemol es un cuento de Julio Verne publicado en Le Figaro ilustrado, nº45, año 11 (Navidad de 1893), posteriormente reimpreso en la colección Hier et demain, en una versión ligeramente modificada por Michel Verne en 1910.

SINOPSISEl maestro Effarane llega al pueblo de Kalfermatt, donde el órgano necesita ser reparado. Uno de los objetivos del visitante consiste en grabar la voz de un niño para luego reproducirlo con ciertos propósitos.

Manuscrito original: https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b105586531?rk=5214618;0