Se trata de una investigación sin
precedentes para recuperar la voz de un órgano del siglo XI, el más antiguo
conservado de la cristiandad.
El Museo de Tierra Santa en
Jerusalén conserva los restos arqueológicos de un órgano del siglo XI llevado a
Tierra Santa por los Cruzados. Utilizado en la Basílica de la Natividad de
Belén durante el siglo XII, es el órgano más antiguo y mejor conservado de la
Cristiandad. David Catalunya y su equipo realizan el primer estudio profundo de
este instrumento con el objetivo de recuperar su realidad sonora. El equipo
recientemente descubrió que algunos de los tubos originales todavía funcionan,
lo que significa que por primera vez en la historia moderna podemos escuchar un
sonido musical medieval original sin tener que pasar por una recreación
hipotética. El proyecto culminará con una réplica-reconstrucción del instrumento
completo.
Proiektua
Hau aurrekaririk gabeko ikerketa bat da. XI. mendeko organo baten ahotsa berreskuratzeko, kristautasunean kontserbatzen den organorik zaharrena, alegia.
Jerusalemeko Lur Santuaren Museoak Gurutzadek Lur Santura ekarritako XI. mendeko organo baten aztarna arkeologikoak gordetzen ditu. XII. mendean Belengo Jaiotzaren Basilikan erabilia, kristautasunean organorik zaharrena eta ondoen kontserbatua da. David Catalunya eta bere taldeak instrumentu honen lehen azterketa sakona egiten ari dira, bere benetako soinua berreskuratzeko helburuarekin. Taldeak duela gutxi aurkitu du jatorrizko hodi batzuk oraindik funtzionatzen dutela, eta horrek esan nahi du historia modernoan lehen aldiz entzun dezakegula jatorrizko Erdi Aroko musika-soinu bat birsortu hipotetiko bat egin beharrik gabe. Proiektua instrumentu osoaren erreplika-berreraikuntza batekin amaituko da.
No hay comentarios:
Publicar un comentario