martes, 30 de septiembre de 2025

150 aniversario del nacimiento de Ravel / Ravelen 150. urteurrena

 


 Este año 2025 celebramos el 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel. Nacido en Ciboure (Ziburu) en 1875, se puede visitar su casa natal en la desembocadura del río Nivelle. Se trata de una casa de estilo holandés y fue construida por un armador  llamado Esteban d’Etcheto. De ahí el nombre  de este  edificio, Estebenia, es decir «la casa de Esteban» en euskera.

https://www.saint-jean-de-luz.com/es/sit/maison-natale-de-maurice-ravel-2/

Anónimo, 1916, Maurice Ravel en soldat, 
Bibliothèque nationale de France,

Ravel sirvió como soldado durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y esta experiencia lo afectó profundamente.

Como Ravel, el  pianista austríaco Paul Wittgenstein fue enviado a pelear por su país a la Primera Guerra Mundial. En el frente Paul perdió una mano: la derecha. A la vuelta quiso proseguir su carrera de pianista, y a lo largo de los años algunos de los principales compositores del siglo, como Benjamin Britten, Richard Strauss, Erich Korngold y Sergei Prokofiev,  compusieron para él piezas donde sólo debía emplearse la mano izquierda. También Maurice Ravel, que compuso la obra maestra Concierto en Re mayor para la mano izquierda.

Aurten, 2025ean, Maurice Ravelen jaiotzaren 150. urteurrena ospatuko dugu. Ziburun Nivelle ibaiaren bokalean 1875ean jaiotakoa,  bere jaioterria bisitatu dezakezu. Holandako estiloko etxea da eta Esteban d'Etcheto izeneko ontzijabeak eraiki zuen. Hortik dator eraikin honen ezizena, Estebenia.

Ravel bezala, Paul Wittgenstein piano-jotzaile austriarra bere herrialdearen alde borrokatzera bidali zuten Lehen Mundu Gerran. Frontean, Paulek esku bat galdu zuen: eskuinekoa. Itzuli zenean, piano-jotzaile gisa bere ibilbidea jarraitu nahi izan zuen, eta urteetan zehar, mendeko konpositore nagusienetako batzuek, hala nola Benjamin Britten, Richard Strauss, Erich Korngold eta Sergei Prokofiev-ek, ezkerreko eskua bakarrik behar zuten piezak konposatu zizkioten. Maurice Ravelek ezkerreko eskuarentzat Re maiorreko Kontzertua maisulana ere konposatu zuen.





lunes, 29 de septiembre de 2025

¿Cómo sonaba la Edad Media? / Zer soinu zuen Erdi Aroak?

 El proyecto

Se trata de una investigación sin precedentes para recuperar la voz de un órgano del siglo XI, el más antiguo conservado de la cristiandad.  


El Museo de Tierra Santa en Jerusalén conserva los restos arqueológicos de un órgano del siglo XI llevado a Tierra Santa por los Cruzados. Utilizado en la Basílica de la Natividad de Belén durante el siglo XII, es el órgano más antiguo y mejor conservado de la Cristiandad. David Catalunya y su equipo realizan el primer estudio profundo de este instrumento con el objetivo de recuperar su realidad sonora. El equipo recientemente descubrió que algunos de los tubos originales todavía funcionan, lo que significa que por primera vez en la historia moderna podemos escuchar un sonido musical medieval original sin tener que pasar por una recreación hipotética. El proyecto culminará con una réplica-reconstrucción del instrumento completo.

Proiektua

 Hau aurrekaririk gabeko ikerketa bat da. XI. mendeko organo baten ahotsa berreskuratzeko, kristautasunean kontserbatzen den organorik zaharrena, alegia.

 Jerusalemeko Lur Santuaren Museoak Gurutzadek Lur Santura ekarritako XI. mendeko organo baten aztarna arkeologikoak gordetzen ditu. XII. mendean Belengo Jaiotzaren Basilikan erabilia, kristautasunean organorik zaharrena eta ondoen kontserbatua da. David Catalunya eta bere taldeak instrumentu honen lehen azterketa sakona egiten ari dira, bere benetako soinua berreskuratzeko helburuarekin. Taldeak duela gutxi aurkitu du jatorrizko hodi batzuk oraindik funtzionatzen dutela, eta horrek esan nahi du historia modernoan lehen aldiz entzun dezakegula jatorrizko Erdi Aroko musika-soinu bat birsortu hipotetiko bat egin beharrik gabe. Proiektua instrumentu osoaren erreplika-berreraikuntza batekin amaituko da.