viernes, 21 de marzo de 2025

Feliz 340 años de Bach y feliz día de la música antigua / Bachen urtebetetzea eta Antzinako musikaren eguna ospatzen dugu gaur

 Como cada año, el 21 de marzo se celebra el cumpleaños de Johan Sebastian Bach y el Día Europeo de la Música Antigua (DEMA). Esta celebración nació con el objetivo aumentar la conciencia de la música de los períodos medieval, renacentista y barroco, a través de conciertos, eventos y acontecimientos simultáneos en toda Europa.El European Day of Early Music es una iniciativa promovida por REMA (Réseau Européen de Musique Ancienne), la red europea dedicada a la promoción de música antigua interpretada con criterios historicistas. Fundada en Ambronay en el año 2000, la REMA reúne a 86 instituciones de 22 países europeos.

Puedes informarte de las actividades organizadas aquí

 Urtero bezala, martxoaren 21ean Johann Sebastian Bach-en urtebetetzea eta Antzinako Musikaren Europako Eguna (DEMA) ospatzen dira. Ospakizun hau Erdi Aroko, Errenazimenduko eta Barroko garaiko musikaren inguruko kontzientzia areagotzeko helburuarekin jaio zen, kontzertu, ekitaldi eta aldibereko ekitaldien bidez. Europa osoan zehar Antzinako Musikaren Europako Eguna REMAk (Réseau Européen de Musique Ancienne) bultzatutako ekimena da. ), irizpide historizistekin egindako antzinako musikaren sustapenari eskainitako Europako sarea. 2000. urtean Ambronayn sortua, REMA Europako 22 herrialdetako 86 erakunde biltzen ditu.

 Para más información / informazio gehiagorako: https://earlymusicday.eu



lunes, 17 de marzo de 2025

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak:

El Epistolario de Manuel de Falla y  Wanda Landowska

 

Editor Sophie Lamberbourg

ISBN 978-84-338-7047-6

Editorial Universidad de Granada

Wanda Landowska (Varsovia, 5 de julio de 1879- Lakeville, 16 de agosto de 1959) simboliza el renacimiento de la música antigua en el siglo XX y la revalorización del clave y su repertorio. Fue pionera en la recuperación del clave como instrumento de concierto. Consciente de que era necesaria una nueva pedagogía para entender la música antigua, fundó en 1926, en la localidad francesa de Saint-Leu-la-Fórêt, su École de Musique Ancienne, especializada en dar a conocer con criterios históricos, obras de compositores de los siglos XVII y XVIII

De la relación de amistad con Manuel de Falla, surgieron dos obras fundamentales para la música española del siglo XX:  El retablo de maese Pedro  estrenada el 25 de junio de 1923 con la presencia de la intérprete, y el "Concerto per clavicembalo (o pianoforte), flauto, oboe, clarineto, violino e violoncello" (1923-1926), obra estrenada el 5 de noviembre de 1926 por un conjunto instrumental de profesores de la Orquestra Pau Casals, bajo la dirección de Falla y Landowska como solista. Así mismo, el compositor francés Francis Poulenc le dedicó ''Concert champêtre'' (1929) para clavecín y orquesta.