Mostrando entradas con la etiqueta Guitarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guitarra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Atención guitarristas / adi gitarra jotzaileak! Revista Roseta aldizkaria

Gracias a la generosidad de Marián Álvarez contamos con un nuevo número (nº 19-20) de la Revista Roseta, el órgano científico de la Sociedad Española de Guitarra.  Roseta es una revista  dedicada a la guitarra y temas afines (aspectos históricos y técnicos de los instrumentos de cuerda pulsada y mástil de todas las épocas) y se dirige a un amplio espectro de público interesado en la guitarra: intérpretes, guitarreros, investigadores, profesores, estudiantes y aficionados. Fundada por Gerardo Arriaga, su número cero apareció en diciembre de 2007.

 

Marián Álvarezen eskuzabaltasunari esker Roseta aldizkariko ale berri bat daukagu liburutegian (19-20. zb). Roseta gitarrari eta hari lotutako gaiei eskainitako aldizkari zientifikoa da, eta gitarrarekiko interesa duen publiko zabal bati zuzenduta dago: interpreteak, gitarra-egileak, ikertzaileak, irakasleak, ikasleak eta zaleak. Gerardo Arriagak sortua, lehen alea 2007ko abenduan agertu zen. Roseta, Espainiako Gitarra Elkartearen organo zientifikoa da.


lunes, 25 de noviembre de 2024

XIII Concurso de Guitarra “Juan Crisóstomo de Arriaga”

Podrán participar todos los guitarristas nacidos entre los años 1999 y 2017 (ambos inclusive), y todas las obras deben ser interpretadas de memoria. Inscripciones abiertas hasta el 10 de mayo de 2025.

https://concursoarriaga.com/bases/

martes, 7 de febrero de 2023

Gure eskerrik beroenak Marián Álvarez Benitori / Agradecimiento a Marián Álvarez Benito

Gracias a la generosidad de Marián Álvarez Benito los usuarios podrán acceder en nuestra biblioteca, a la edición Urtext de la obra para guitarra de Joaquín Turina que ella misma editó / Marián Álvarez Benitoren eskuzabaltasunari esker honako partitura eskuragarri dago liburutegian:

Joaquín Turina (1882-1949)

Obra para guitarra / Guitar Works (Urtext)

Editado por / Edited by: Marián Álvarez Benito

ED9540 /ISMN 979-0-54001-008-9

Schott (2009)

 CONTENIDO:

Introducción / Introduction

- Sevillana Op. 29

- Fandanguillo Op. 36

- Ráfaga Op. 53

- Sonata para guitarra Op. 61

- Homenaje a Tárrega Op. 69

 -Notas críticas / Critical Notes

Notas aclaratorias / Explanatory Notes

Las composiciones para guitarra de Turina se encuentran entre las obras más importantes del siglo XX y forman parte del repertorio estándar de todo concertista de guitarra. Hasta ahora, sin embargo, estas obras sólo habían aparecido en las ediciones del conocido guitarrista Andrés Segovia. En colaboración con el Archivo Joaquín Turina (Madrid), Marián Álvarez ha preparado por primera vez una edición urtext cuidadosamente editada. Una introducción detallada a la música de Turina y un informe crítico completo completan la obra.


jueves, 9 de septiembre de 2021

Musika egiten lehen aldiz / primera vez haciendo música

Lacie, una niña de 6 años ciega y autista, toca la guitarra por primera vez.  

Cuando Lacie escucha el sonido de la música proveniente del músico callejero de Grimsby, TenkCliff, se siente atraída por la música, y su abuela al ver su emoción la lleva a donde está tocando el músico. 

Itsua eta autista den 6 urteko neska batek gitarra jo du lehen aldiz.  Grimsbyko TenkCliffen gitarratik datorren musikaren soinuak Lacie erakartzen du, eta bere amonak haurraren ilusioa ikustean, musikaria jotzen ari den lekura eramaten du.


miércoles, 21 de marzo de 2012

Gaspar Sanz

Poco, muy poco, se ha escrito sobre Gaspar Sanz y su obra musical: algunas citas, unas breves referencias... y nada más. Junto a este inexplicable silencio todos los musicólogos han reconocido unánimemente la relevante y transcendental importancia de su Instrucción sobre la Guitarra Española, no sólo en la parte teórica (es el tratado más completo de su época, superando en mucho a sus antecesores), sino todavía más en la práctica, en la que nuestro calandino se nos muestra como un compositor de primera categoría.


Disponible para consulta solo en sala de lectura.