martes, 26 de febrero de 2019

La sonata perdida de Eugène Ysaÿe ren galdutako sonata


Esta Sonata para violín solo de Eugène Ysaÿe, escrita en algún momento entre la quinta y la sexta sonatas publicadas del compositor, hasta ahora oculta, fue descubierta en Bruselas como parte de un legado a la biblioteca del Conservatorio de Bruselas por el violinista francés Philippe Graffin

”Cuando me mostraron el manuscrito”, explica Graffin, “vi el título” Sexta Sonata “pero, para mi asombro, no reconocí la música que estaba en él." No era un boceto, sino un primer borrador muy elaborado. Había primer movimiento muy sustancial, un segundo movimiento parecido a un canzone y un tercer movimiento sólo completado en dos tercios. Graffin analizó los principios estructurales de las seis Sonatas publicadas de Ysaÿe y los utilizó junto con el material de la “nueva” pieza para completar su movimiento final.
”Es al menos un 98 por ciento de trabajo de Ysaÿe”, dice, ”y una maravillosa nueva incorporación al repertorio”. El manuscrito de la Sonata, que se conocerá como Sonate posthume op.27 no.6bis, está ahora disponible para ver en el sitio web del Conservatorio de Bruselas.

Philippe Graffin biolin joleak Bruselako kontserbatorioko Liburutegiko dokumentuen artean Eugène Ysayëren  orain arte ezezaguna zen sonata bat aurkitu zuen iaz. Sonata hau Sonate posthume op.27 no.6bis izenarekin ezagutuko da eta Bruselako Kontserbatorioko web orrian ikusgai dago. 

Manuscrito Lavergne eskuiskribua

viernes, 22 de febrero de 2019

La British Music Collection cumple cincuenta años

La plataforma British Music Collection, está financiada  por la organización sin ánimo de lucro Sound and Music, y promovida, entre otras organizaciones, por la Universidad de Huddersfield, que establece una estrecha relación entre su contenido online y su enorme colección física: Heritage Quay, (fundada en 1967)  un archivo público de más de 40.000 partituras, 21.000 grabaciones y otros documentos, incluidos libros, notas de programas, fotografías, convocatorias, becas y otros contenidos relacionados con la música del Reino Unido. Destacando que en el proyecto se generan continuamente textos relacionados con la creación actual,  podemos encontrar entrevistas, obras comentadas por sus autores (con audio o vídeo), convocatorias, perfiles de creadores y otros valores documentales. Así la web es  un centro de documentación y a la vez una revista online.
Fuente: Biblioteca CSMA