jueves, 30 de abril de 2015

Día internacional de Jazz / Jazzaren nazioarteko eguna

Cinco motivos para celebral el día internacional del Jazz

La fecha del 30 de abril fue escogida en 2011 por la UNESCO para celebrar el Día Internacional del Jazz, reivindicando así un género musical que fomenta libertad e hibridez.
La conmemoración del Día Internacional del Jazz en 2015 se celebrará en París, ciudad anfitriona mundial este año. Estos son algunos de los motivos para celebrar la jornada:

1) El jazz rompe barreras.
El jazz no es sólo un estilo de música, sino que también contribuye a la construcción de sociedades más inclusivas.

2) Una forma de libertad.
Dice Irina Bokova, directora general de la UNESCO, que en tiempos de cambio e incertidumbre, necesitamos más que nunca el espíritu del jazz “para alimentar la libertad y el diálogo, tender nuevos puentes de respeto y comprensión, reforzar la tolerancia y la cooperación”.

3) Unión entre tradición e innovación.
El jazz es una mezcla de tradiciones musicales europeas y africanas, un estilo musical único que nació en el sur de los Estados Unidos, pero que hunde sus raíces en África.


4) El jazz estimula el diálogo intercultural.
El jazz se ha convertido en una forma artística internacional, que evoluciona a medida que viaja por el mundo, tomando prestado lo mejor de otras naciones y regiones para enriquecerse. Reacio a toda definición, el jazz habla muchas lenguas.

 Jazzaren Nazioarteko Eguna


BOST ARRAZOI JAZZAREN NAZIOARTEKO EGUNA OSPATZEKO


Apirilaren 30ean, Jazzaren Nazioarteko Eguna izango da. UNESCOren Biltzar Nagusian aukeratu zuten egun hori, 2011ko azaroan.  
 

 Egun horretan, Jazzaren balioak sustatuko dira; izan ere, balio horiek lagundu egiten dute hezten, bakea, batasuna eta elkarrizketa lortzen eta herrien arteko lankidetza indartzen.

lunes, 27 de abril de 2015

Asteko nobedadeak: Berpizkundeko euskal musika punk espirituarekin/ Música vasca del Renacimiento con espíritu punk



Altxor bat argitara eman dute Jon Elizaldek eta antzinako musikan aditu talde anitz batek.
XV. eta XVI. mendeetako euskal  musika bilduma argitaratu du Eresbilen egindako ikerketa eta mihaketaren  ondorioz. Do it yourself (Zuk zeuk egin) filosofiari jarraiki  Elizaldek nahi eta aurkitzen ez zuen diska egitea erabaki zuen jakinminez eta modu autogestionatu batez.
Paperean zeuden notei bizitza eman eta gure XXI. mendeko belarrietara egokitu ditu. Benetan gomendagarria!

/2015-01-29/Berria egunkarian agertutako elkarrizketa /entrevista Berria

2015/01/29 Eitb/eus elkarrizketa entzungai / entrevista  Eitb

Jon Elizaldek emandako azalpenak / presentación de Jon Elizalde 

Jon Elizalde ha cumplido un sueño de sacar un disco que él mismo  no encontraba en el mercado. Siguiendo la filosofía de Do it yourself (hazlo tu mismo) y huyendo de la especialización que se nos impone, ha dado vida a las notas de las partituras del siglo XV y XVI de música vasca que ha encontrado  buceando en Eresbil de manera autogestionada.