jueves, 29 de enero de 2015

Jugando con los sonidos / ahotsaren akrobatak


Anna Maria Hefele Web
Anna-Maria Hefele You tube Channel
El canto difónico, también conocido como canto armónico o canto de garganta se da sobre todo en Asia central. El khoomii de mongolia es una técnica vocal que se caracteriza por la emisión conjunta de dos sonidos, un sonido grave, llamado sonido fundamental o bordón, que es mantenido a la misma altura todo el tiempo de una expiración, y un sonido agudo llamado sonido armónico que puede variar para crear melodías.

kantu difonikoaren bidez abestean bi nota batera aireratzen dira. Kantu difonikoa menderatzen duten interpreteak ahotsaren akrobatak dira, bi armoniko batera abesteko gai baitira; batek baxua egiten duen bitartean, bestearekin melodia egiten da.
  


martes, 27 de enero de 2015

El músico del mes / Hilabeteko musikaria: Arriaga

Zorionak Arriaga! hoy se celebra el  209 aniversario del nacimiento  del músico

Juan Crisóstomo Arriaga nació  un 27 de enero de 1806 y con este motivo el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao ha publicado una edición facsímil con la obra manuscrita de Juan Crisóstomo de Arriaga, titulada Sinfonía para pequeña orquesta en fa mayor, cuya partitura original se encuentra en la British Library. 
La publicación cuenta con textos introductorios y explicativos de la obra, a cargo del investigador Joaquín Pérez de Arriaga, descendiente directo de la familia y "uno de los mayores especialistas en su legado musical".
Se trata de una obra manuscrita, aunque no autógrafa, que según se indica en el prólogo  se estrenó en Bilbao en la Sociedad Filarmónica el 23 de enero de 1924 y compuesta por Arriaga a la edad de 12 años, para dos violines, viola, bajo, flauta, dos clarinetes y dos trompas.

En la actualidad, son 34 las obras de Arriaga que pueden consultarse en el repositorio digital de la Red de Bibliotecas Municipales de Bilbao Bilboko liburutegi digitala en acceso libre y universal.