viernes, 21 de febrero de 2025

Descargas gratuitas de la colección Monumentos de la Música Española publicada por el CSIC

En la página web de la editorial CSIC edición electrónica es posible descargar el eBook de gran parte de la colección Monumentos de la Música española que tenemos en nuestro catálogo.

Por ejemplo  Cancionero musical de la Colombina, llamado así porque fue adquirido por el bibliófilo Hernando Colón en 1534 y se conserva en la Biblioteca Colombina  (actualmente en Sevilla, Biblioteca Capitular y Colombina, Ms. 7-I-28). El título exacto del manuscrito es el de Cantilenas vulgares puestas en música por varios españoles: contiene 95 obras, algunas incompletas y la mayoría anónimas a causa de una mala encuadernación en el siglo XVIII. Al editarlo Miguel Querol en Barcelona, 1971 (es el número XXXIII de los Monumentos de la Música Española), le puso el título de Cancionero musical dela Colombina (Siglo XV) y, al modo de Barbieri, editó primero las letras y luego la música. Se trata de una  relevante fuente de polifonía de finales del siglo XV , que contiene mayoritariamente repertorio profano y también algunas piezas religiosas. Se publican en total noventa y cinco obras de los compositores: Belmonte, Cornago, Enrique, Gijón, Lagarto, J. de León, Madrid, Móxica, Ockeghem, J. Rodríguez, Francisco de la Torre, Triana, Johannes Urrede (Wrede), Juanes, Hurtado de Xerés y anónimos.

miércoles, 12 de febrero de 2025

El violín Joachim-Ma Stradivarius se vende por 11,3 millones de dólares / Joachim-Ma Stradivarius biolina 11,3 milioi dolarretan saltzen da

 El violín Joachim-Ma, que fue construido por Antonio Stradivari en 1714 en Cremona, Italia. Fue famoso por haber sido tocado durante décadas por Joseph Joachim (1831-1907), uno de los violinistas más famosos del siglo XIX. conocido por sus colaboraciones con compositores como Johannes Brahms. Probablemente actuó con el Stradivarius durante el estreno en 1879 del Concierto para violín en re mayor de Brahms, op. 77, con el propio Brahms dirigiendo. Se cree que el tono rico y resonante del violín influyó profundamente en Brahms mientras compuso esta obra monumental. El impacto de Joachim en la música clásica se extendió más allá de Brahms, particularmente en su papel fundamental en la reactivación de las Sonatas y Partitas de Bach, y es probable que este mismo violín desempeñara un papel en ese resurgimiento. En 1967, fue adquirido por el violinista Si-Hon Ma, cuyos herederos lo donaron al Conservatorio de Nueva Inglaterra después de su muerte.

El Conservatorio, que ha tenido el violín durante la última década, dijo que las ganancias de la venta se destinarán a un programa de becas. El récord de la suma más alta pagada por un instrumento musical en una subasta sigue estando en manos del Stradivarius "Lady Blunt", fabricado en 1721, que alcanzó los 15,9 millones de dólares en 2011.

Joachim-Ma biolina, Antonio Stradivarik 1714an Cremonan (Italia) eraiki zuen. XIX. mendeko biolin-jole ospetsuenetako bat den Joseph Joachimek  (1831-1907) hamarkada luzez jo izanagatik ospetsua izan da. Johannes Brahms bezalako konpositoreekin egindako kolaborazioengatik ezaguna da, ziurrenik Stradivarius honekin jo zuen Brahmsen Biolin Kontzertua Re maiorrean, Op. 77, Brahms berak zuzentzen zuelarik. Biolinaren tonu aberatsakBrahmsen eragin handia izan zuela uste da obra hau konposatu zuenean. Joachim-ek musika klasikoan izan zuen eragina Brahms haratago zabaldu zen, batez ere Bach-en Sonatak eta Partitak berpiztean, eta litekeena da biolin horrek berpizkunde horretan eragitea. 1967an, Si-Hon Ma biolin-jotzaileak eskuratu zuen, eta haren oinordekoek Ingalaterra Berriko Kontserbatorioari eman zioten hil ondoren.

Azken hamarkadan biolina izan duen Kontserbatorioak esan du salmentatik ateratako dirua beka programa batera bideratuko da. Enkantean musika-tresna batengatik ordaindutako kopururik handienaren errekorra 1721ean egindako "Lady Blunt" Stradivarius-ek izaten jarraitzen du, 2011n 15,9 milioi dolar lortu zituen.