viernes, 24 de enero de 2025

Contra los ladrones de libros (y partituras)

(Biblia de Arnstein. Disponible en British Library)

Desde la Edad Media existen innumerables ejemplos de ex libris manuscritos que pretenden disuadir a los ladrones de robar libros mediante variantes de la fórmula latina hic liber est meus (este libro es mío) o Hic liber est meus. Testis est Deus. Qui eum rapiat, diabolus capiat (Este libro es mío. Dios es testigo. Quien me lo robe lo lleve el diablo), Qui me furatur, mala morte moriatur (Quien me robe tenga una mala muerte), etc…

Los bibliotecarios y los amanuenses medievales solían añadir en los libros maldiciones dirigidas a aquellos que no devolvían o dañaban los libros prestados, o que los robaban de sus bibliotecas. Estas maldiciones hacían referencia bien al castigo físico, bien a la condena espiritual que se expresaba mediante el término griego «anatema» o mediante amenazas de excomunión. Una de las maldiciones más amenazantes de la Edad Media la encontramos en la llamada Biblia de Arnstein. En esta maldición se condena al ladrón de libros a una muerte por tortura, enfermedad y ejecución por ahorcamiento

 Si alguien lo roba: que sea muerto, sea asado en una sartén, contraiga la enfermedad [la epilepsia] y la fiebre lo ataque, y sea girado [en la rueda] y ahorcado. Amén

Estas maldiciones bibliotecarias y ex libris amenazantes son un intento de preservar las colecciones en el que subyace un evidente amor por los libros.

Fuente:

Ex libris tradicionales, oralidad y ladrones de libros https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/blo/article/view/4669

https://blogs.bl.uk/digitisedmanuscripts/2017/05/frying-pans-forks-and-fever-medieval-book-curses.html

martes, 21 de enero de 2025

LOS STRADIVARIUS DE PATRIMONIO NACIONAL SALEN POR PRIMERA VEZ EN ESTE SIGLO DEL PALACIO REAL: Stradivarius 1700. Un sueño real

Hoy 21 de enero de 2025, a las 8.30 de la mañana el Cuarteto Palatino, escoltado por un importante dispositivo de seguridad, ha abandonado la Antecámara de la Reina, su morada habitual, rumbo al Teatro Real. Los instrumentos -dos violines, una viola y un violonchelo realizados por Antonio Stradivari- protagonizarán una velada única en la que el Cuarteto Casals interpretará El arte de la Fuga. 

El desplazamiento del Cuarteto Palatino se ha hecho entre fuertes medidas de seguridad, como corresponde a la naturaleza de estos bienes, de un relevancia histórico-artística incalculable. Los instrumentos se han traslado en estuches diseñados expresamente para garantizar su protección y conservación. A su llegada al Teatro Real han pasado por las manos de José María Lozano, maestro lutier, que ha tensado las cuerdas y preparado los instrumentos para que esta tarde puedan sonar en favor de los afectados por la DANA. 

Fuente: Patrimonio Nacional