martes, 26 de septiembre de 2023

Literatura y música: ópera y canción en la obra de Tomás Bretón

Tomás Bretón puso música a diferentes textos de referencia de la literatura española. En sus óperas, parte de obras como Los amantes de Teruel de Hartzenbusch, Don Gil de las calzas verdes de Tirso de Molina o Tabaré de Juan Zorrilla de San Martín. Un caso especial es su ciclo de canciones sobre poemas de Bécquer, con los que consigue una íntima relación entre música y poesía.

La conferencia está a cargo de Víctor Sánchez, catedrático de Musicología, y comisario de la exposición Tomás Bretón, mucho más que La verbena de la Paloma abierta en la BNE hasta el 22 de octubre

Además, la conferencia está ilustrada con ejemplos comentados de las obras, interpretados por la soprano Laura Fernández y la pianista Irene de Juan.

 

Tomás Bretónek gaztelaniazko literaturaren erreferentziazko testu desberdinak musikatu zituen. Bere operetan, Hartzenbusch-en Los Amantes de Teruel, Tirso de Molinaren Don Gil de las calzas verdes edo Juan Zorrilla de San Martinen Tabaré bezalako lanetatik abiatuko da. Kasu berezi bat da Bécquer-en poemei buruzko abestien zikloa, zeinekin musikaren eta poesiaren arteko harreman intimoa lortzen duen.

Hitzaldia Víctor Sánchez Musikologia katedradunak, BNEn zabalik urriaren 22ra arte egongo den eta Tomás Bretón, mucho más que La verbena de la Paloma erakusketako komisarioak emango du.

Horrez gain, Laura Fernández sopranoak eta Irene de Juan piano-joleak interpretatutako lanen adibide komentatuekin ilustratu da hitzaldia.

Fuente / Iturria: Biblioteca Nacional de España 

viernes, 22 de septiembre de 2023

2023: el «Año Alicia de Larrocha» / 2023: Alicia de Larrocharen urtea

Nos sumamos a las celebraciones por el centenario del nacimiento de la pianista Alicia de Larrocha.

En la biblioteca podemos encontrar el siguiente material bibliográfico para conocer mejor a esta pianista excepcional:

 Alicia de Larrocha piano-jolearen jaiotzaren mendeurreneko ospakizunekin bat egiten dugu.

Liburutegian honako material bibliografikoa aurki dezakegu piano-jole paregabe hau hobeto ezagutzeko:


Alicia de Larrocha. Notas para un genio. Autora: Mònica Pagès. ALBA Editorial.

 

La pianista de las manos mágicas, Alicia Torra de Larrocha, María Padilla; Vegueta Ediciones, 2020.

Documental  Las manos de Alicia dokumentala :  Verònica Font y Yolanda Olmos, 2017.

Se puede ver en catalán aquí / hemen, ikus daiteke katalaneraz: https://www.ccma.cat/tv3/alacarta/el-documental/les-mans-dalicia/video/5698964/

 

En su faceta como compositora encontramos una colección de cuatro volúmenes: dos con las obras de piano, uno con las de voz y piano, y otra con la música de cámara. Gracias a la valiosa colaboración de sus discípulos, los pianistas Marta Zabaleta (en la revisión de las obras para piano y música de cámara) y Mac MacClure (en las de voz y piano), así como el interés de su hija Alicia Torra de Larrocha, se ha podido reunir el material necesario para llevar a cabo estas publicaciones.

Bere konpositore lanetan lau liburukiko bilduma aurkitzen dugu: bi pianorako lanekin, bat ahots eta pianorako lanekin eta beste bat ganbera musikarekin. Bere ikasleen lankidetza baliotsuari esker, Marta Zabaleta (pianorako eta ganbera-musikarako lanen berrikuspenean) eta Mac MacClure (ahots eta pianorako lanetan) piano-joleek, baita bere alaba Alicia Torra de Larrocharen interesari esker, argitalpen hauek egiteko beharrezko materiala biltzea lortu da.


                 Enlaces de interés / esteka interesgarriak:

Alicia de Larrocha _WEBSITE: aliciadelarrocha.com

Alicia de Larrocha_Archive: fondo.aliciadelarrocha.com

Agenda del Centenario / mendeurrenaren programa: https://cultura.gencat.cat/ca/temes/commemoracions/2023/anyaliciadelarrocha/agenda/