miércoles, 15 de enero de 2020

XVIII CONCURSO DE MÚSICA DE CÁMARA ECOPARQUE DE TRASMIERA 2020

Plazo de inscripción:  14 horas del día 20 de marzo de 2020.
Información general
El Ayuntamiento de Arnuero (Cantabria), convoca el XVIII Concurso de Música de Cámara “Ecoparque de Trasmiera”, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de abril de 2020.
El Concurso se concibe como un ENCUENTRO de jóvenes músicos, a cuyo fin se propicia la estancia en el municipio de Arnuero durante los días de celebración del mismo, con el fin de que los jóvenes intérpretes puedan convivir, relacionarse e intercambiar experiencias. A tal fin se facilita la participación con la dotación de becas de alojamiento y transporte. Por otra parte el Concurso pretende funcionar como plataforma de apoyo a los jóvenes intérpretes para desarrollar una carrera musical en agrupaciones de música de cámara estables, para lo cual se han establecido acuerdos con diversas instituciones como la Fundación Botín, el Festival Internacional de Santander, la Real Sociedad Menéndez Pelayo y el Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander, para que parte de los premios consistan en la contratación de un concierto remunerado que les permita integrarse en los circuitos musicales de mayor prestigio. 
Música de cámara
Cada agrupación de cámara constará de un mínimo de dos músicos; el número máximo será libre, pero no podrá tratarse de una orquesta de cámara, es decir, no se doblará ninguna parte.
Los grupos se presentarán bajo un nombre propio. Después de formalizarse la inscripción en la secretaría del concurso, no se aceptará ningún cambio en la composición del grupo, a no ser por motivos excepcionales y realmente justificados.
Bases del XVIII CONCURSO DE MÚSICA DE CÁMARA ECOPARQUE DE TRASMIERA que organiza la concejalía de cultura del AYUNTAMIENTO DE ARNUERO, CANTABRIA.
El concurso presenta las siguientes características:
  • Edad límite: 28 años a fecha del concurso
  • Fechas: 3, 4 y 5 de ABRIL de 2020
  • Audiciones eliminatorias: 4 de abril a partir de las 16:00 h en el  Centro de Cultura y Juventud de Castillo
  • Audiciones finales: 5 de abril a partir de las 18:00 h. en la  Casa de las Mareas de Soano
MIEMBROS DEL JURADO:
PRESIDENTE: JESÚS TORRES (compositor)
VOCALES: José Luis Escrivá, compositor – Yago Mahugo Carles, clave- Alejandro Saiz, violín- Ángel Botia, compositor y docente

Repertorio

Cada grupo instrumental aportará tres obras de diferentes épocas y estilos que en su conjunto no excedan de cincuenta minutos y tengan una duración mínima de 30 minutos de duración, aproximadamente, siendo necesario que al menos DOS de las obras se presenten completas con todos sus movimientos y que haya sido originalmente concebida para la formación, con la excepción en este último supuesto, de que los concursantes puedan acreditar la imposibilidad de cumplir este requisito por no existir obras concebidas para la formación de que se trate.

lunes, 13 de enero de 2020

Escuela Superior de Música Reina Sofía: Jornada de Puertas Abiertas / Ate irekiak







Cada año, la Escuela Superior de Música Reina Sofía abre sus puertas durante un día, con el objetivo de dar a conocer el trabajo cotidiano de la institución en los ámbitos académico y artístico. Es una jornada abierta en la que el público puede disfrutar gratuitamente de conciertos en directo y visitas guiadas.
La próxima Jornada de Puertas Abiertas tendrá lugar el día 1 de febrero de 2020. Desde las 16:30 hasta las 20:40, la Escuela abre sus puertas al público con conciertos para familias, amantes de la música y primerizos en la clásica, junto a visitas guiadas, talleres y varias sorpresas.






Actividades y horario




  • 16:15: Apertura de puertas
  • 16:30-17:30: Concierto infantil. Se interpretarán obras de Beethoven presentadas por Paco Torrent. 
  • 16:30-17:30: Taller Disfruta la Música. De la mano de un experto divulgador, los asistentes aprenden de forma fácil y entretenida a apreciar la música clásica y a disfrutar de sus muchas facetas y matices
  • 18:00-18:30: Concierto Vivaldi. Un conjunto barroco tocará selecciones de las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi.
  • 18:40:19:00: Concierto de Canto. Nuestros alumnos de canto interpretarán arias y dúos destacados de la historia de la ópera.
  • 19:30-20:00: Cuarteto de Contrabajos. El contrabajo como nunca lo has escuchado: versiones galácticas y algunas sorpresas.
  • 20:10-20:40: Música latina. Los alumnos latinoamericanos de la Escuela llevan sus raíces al escenario.
  • El horario y los contenido están sujetos a cambios.
Visitas guiadas: Desde las 16:30 hasta las 20:00 habrá visitas guiadas a todo el edificio cada media hora, una oportunidad única para conocer la Escuela de la mano de sus alumnos y trabajadores.
Urtero, Reina Sofía Goi Mailako Musika Eskolak egun batez ateak irekitzen ditu, eguneroko lana bai arlo akademiko eta baita artistikoan ere, ezagutzera emateko asmoz. 16: 30etik 20: 40ra, Eskolak publikoari ateak irekiko dizkio familia, musika zaleentzat, bisita gidatuak, tailerrak eta hainbat sorpresa eskainiz.
(Sarrera doan)
Jaduerak eta ordutegia
16:15: Atea irekitzea
16: 30-17: 30: Haurrentzako kontzertua. Paco Torrentek aurkeztutako Beethovenen lanak entzungo dira.
16: 30-17: 30: Tailerra Gozatu Musika. Zabaltzaile aditu baten eskutik, bertaratutakoek modu erraz eta dibertigarrian ikasiko dute musika klasikoa estimatzen eta bere alderdi eta ñabardura ugariak gozatzeko aukera izango dute.
18: 00-18: 30: Talde barroko batek Antonio Vivaldiren Lau Urtaroen hautaketak interpretatuko ditu.
18: 40: 19: 00: Kantu kontzertua. kantuko ikasleek operaren historian parte hartuko duten ariak eta dueto bikainak eskainiko dituzte.
19: 30-20: 00: Kontrabaxu laukotea. Kontrabaxua inoiz entzun ez duzun bezala: bertsio galaktikoak eta hamaika sorpresa.
20: 10-20: 40: Musika Latindarra. Eskolako ikasleek Hegoamerikarrek haien sustraiak eszenatokira eramango dute dituzte. (Ordutegia eta edukia aldatu egin daitezke)
Bisita gidatuak: 16: 30etatik 20: 00etara, ordu erdiro eraikin bisita gidatuak egingo dira, ikasleen eta langileen eskutik eskola ezagutzeko aukera paregabea.