Mostrando entradas con la etiqueta Música y artes plásticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música y artes plásticas. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2025

Johannes Vermeer: el pintor de la música / musikaren pintorea



Johannes V
ermeer (1632- 1675) no fue un artista prolífico y  se cree que solo produjo 36 pinturas durante su vida. Aunque se desconoce si el propio Vermeer fue músico de alguna manera, en  tres de sus cuadros: 'Mujer de pie ante un virginal', 'Mujer sentada ante un virginal' y 'Mujer joven sentada ante el virginal', aborda  conscientemente variaciones en torno al mismo tema; de la misma manera que lo haría un músico. Otros de sus cuadros con temática musical son La Le
cción de música interrumpida ( ca. 1658-9), La lección de música (ca. 1662), Mujer con Laúd (ca. 1662), El concierto (ca. 1663), Muchacha con flauta (ca. 1665 y Mujer con guitarra (1672). La música fue uno de los motivos más populares de la pintura  holandesa, así como el pasatiempo preferido de la burguesía del norte de los Países Bajos durante el siglo XVII. En estas pinturas aparecen  virginales, guitarras, laúdes y otros instrumentos del siglo XVII. En los retratos, un instrumento musical o un cancionero puede sugerir el talento o la sofisticación del retratado, y dependiendo del tipo de música que se interprete, un indicador de educación y posición en la sociedad.
https://artsandculture.google.com/story/JAVxODG4r8DiKw?hl=es-419

Vermeer musikaren margolaria

Johannes Vermeer  (1632-1675) ez zen artista oparoa izan eta bere bizitzan zehar 36 margolan besterik egin zituela uste da. Vermeer bera musikaria ote zen ez badakigu ere, bere hiru margolan bereziki; 'Emakumea virginal baten aurrean', 'Emakumea birginal baten aurrean eserita' eta 'neska gaztea bat birginalaren aurrean eserita', gai beraren inguruko aldaerak kontzienteki jorratzen ditu; musikari batek egingo lukeen moduan. Veermerrek musika gaitzat duten hainbat lan dauka, hala nola, Musika ikasgaiaren etenaldia (ca. 1658), Musika ikasgaia (ca. 1662), Emakumea lautarekin (ca. 1662), Kontzertua (ca. 1663), Guitarjolea (ca. 1672) edo Neska txirularekin (ca. 1665)


Musika izan zen Herbehereetako pinturaren motiborik ezagunenetako bat eta Ipar Herbehereetako burgesiaren zaletasun gogokoena XVII. Mendean. Margolan horietan, birjinalak, gitarrak, lauteak eta XVII.mendeko beste tresna batzuk agertzen dira. Erretratuetan, musika-tresna edo kantutegi batek erretratuaren talentua edo sofistikazioa iradoki dezake, eta egiten den musika motaren arabera, hezkuntzaren eta gizartean duen posizioaren adierazle

https://artsandculture.google.com/story/JAVxODG4r8DiKw?hl=es-419



lunes, 8 de abril de 2024

Klee, El pintor violinista/ Klee, Pintore biolin-jotzailea


Durante algún tiempo Klee (Suiza 1879-1940) quiso convertirse en violinista profesional y aunque finalmente se decantó por la pintura la vocación musical le acompañaría toda la vida.  La música es determinante para la comprensión de  su obra así como los títulos explícitos de algunos cuadros, la representación de motivos de naturaleza musical o de forma más sutil, la inspiración en parámetros sonoros como el ritmo o la textura polifónica. Todo ello se estudia en el libro Painting music de Hajo Duchting editado en Pegasus Library (2004) que se puede consultar en la biblioteca.




Paul Klee (Münchebuchsee, Suitza, 1879ko azaroaren 18a-Muralto Suitza, 1940ko ekainaren 29a) pintorea izatea erabaki baino lehen musikaria profesionala izatekotan egon zen. Horregatik musikak sekulako eragina izango su bere obran, bai, lanen izenburuetan bai eta   erritmoa edo polifonian oinarritutako konposizioetan ere. Eragin hau aztertzen duen liburua eskuragarri duzu liburutegian: Hajo Duchting, Painting music, Pegasus Library.(2004)