Objetivos y servicios / helburuak eta zerbitzuak
viernes, 25 de octubre de 2019
#WorldBalletDay 2019 - The Australian Ballet LIVE
World Ballet Day 2019 The australian Ballet
World Ballet Day 2019 The BolshoiWorld Ballet Day 2019 The Royal Ballet
jueves, 24 de octubre de 2019
Hoy es el Día de las bibliotecas / Gaur, liburutegien eguna

En 1992, el músico bosnioherzegovino Vedran Smailović tocó su violonchelo entre los escombros de la biblioteca de Sarajevo, como un acto de resistencia pacífica y un llamado de atención para el mundo, que ponía sus ojos en la tragedia que vivía esta ciudad.
Cada 24 de octubre, Día de las Bibliotecas, se conmemora la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, en 1992 / gaurko egunez Sarajevoko libutegiko suntsipenaren urteurrena gogoratzen da.
miércoles, 23 de octubre de 2019
200 aniversario del nacimiento de Clara Schumann-en 200. jaiotzaren urteurrena.
2019. urte honetan Clara Schumann pianojole eta konposagilearen jaiotzaren 200. urteurrena ospatzen da. Horregatik, besteak beste Leipzigen, bere jaioterrian, hainbat ekitaldi antolatu dira aurten.
Este año se celebra el 200 aniversario del nacimiento de la pianista y compositora Clara Schumann. Por ello, se han programado multitud de actividades en su localidad natal Leipzig.
+ Info https://clara19.leipzig.de/
Isata Kanneh-Mason visita la casa natal de Clara Schumann-en jaiotetxeari bisitaldia
Este año se celebra el 200 aniversario del nacimiento de la pianista y compositora Clara Schumann. Por ello, se han programado multitud de actividades en su localidad natal Leipzig.
+ Info https://clara19.leipzig.de/
Isata Kanneh-Mason visita la casa natal de Clara Schumann-en jaiotetxeari bisitaldia
jueves, 17 de octubre de 2019
Bolsa de trabajo: AUDICIONES DE VIOLÍN Principal de violines segundos y tutti de violines segundos
OVIEDO FILARMONIA
Cierre de inscripción: 4 de noviembre de 2019.
- Violín tutti 100% (1) – Contrato indefinido
- Número de plazas libres: 2 – UNA PLAZA DE PRINCIPAL DE VIOLINES SEGUNDOS Y UNA PLAZA DE TUTTI DE VIOLINES SEGUNDOS
- Tipo: Indefinido
- Audiciones: – 04.12.2019 – 05.12.2019
OVIEDO FILARMONIA – SALA DE ENSAYOS
MENDIZABAL, Nº3 BAJOº
33003 OVIEDO (España) - La primera ronda comenzará el día 4 de diciembre de 2019 a las 9:45 horas.
- Bases:
- + info: http://www.oviedofilarmonia.es/
miércoles, 16 de octubre de 2019
"JazzBeet", el concurso internacional para jóvenes músicos del Jazzfest Bonn
"JazzBeet" es el concurso internacional para jóvenes
músicos del Jazzfest Bonn. Durante el aniversario de Beethoven el próximo año, jóvenes talentos internacionales del jazz
probarán nuevos caminos creativos al estilo del gran compositor Beethoven en su
ciudad natal. Del 25 al 30 de mayo de 2020, Jazzfest Bonn, invita a jóvenes formaciones profesionales de
tríos a la ciudad natal de Beethoven. Se invita a jóvenes
profesionales de todo el mundo a participar a explorar los pensamientos, las
herramientas y las ideas revolucionarias del gran compositor. JazzBeet está
dirigido a músicos de hasta 27 años que estudian jazz en universidades
internacionales o jóvenes profesionales que trabajan en formaciones permanentes
de tríos. Requisitos adicionales: cada banda tiene un programa de
aproximadamente 40 minutos, que incluye al menos una pieza musical que trata
con la idea artística de una obra de Ludwig van Beethoven. Todos los estilos de
jazz moderno y contemporáneo están permitidos, se desean expresamente
composiciones propias.
A partir de diciembre de 2019, un jurado seleccionará las solicitudes enviadas, y seis bandas serán invitadas a Bonn en mayo de
2020. El ganador del primer premio recibirá un premio en metálico de 5.000 euros
y se presentará a un público más amplio en un concierto de Jazzfest Bonn.
Plazo de participación: 30 de Noviembre de 2019.
FECHA DEL CONCURSO : del 25 al 30 de mayo de 2020.
+ iNFORMACIÓN EN:
Jazzfest Bonn gemeinnützige Gesellschaft zur Förderung von Jazz-Musik UG (haftungsbeschränkt), c/o Deutsche Welle
Anemone Lorenzen, Kurt-Schumacher-Straße 3, D-53113 Bonn, Fon +49/228/429-3686, a.lorenzen@jazzfest-bonn.de
Geschäftsführer: Peter Materna, HRB 17681, Sitz der Gesellschaft: Bonn, Steuernummer: 205/5783/2761
martes, 15 de octubre de 2019
18ª Intercentros Melómano
La Fundación Orfeo celebrará entre los meses de noviembre y diciembre el Certamen Nacional de Interpretación «Intercentros Melómano».
Orfeo Fundazioak bultzatuta "Intercentros Melómano" deituriko lehiaketa Nazionala ospatuko da heldu diren azaroa eta abenduan.
EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN ESTÁ ABIERTO HASTA / Izena emateko epea zabalik:
4 de noviembre de 2019 a las 23:59 horas (Grado Profesional / ikasketa profesionala) / 15 de noviembre de 2019 a las 23:59 horas, (Grado Superior /goi mailako ikasketa)
viernes, 11 de octubre de 2019
Revista Ritmo aldizkaria
Editorial
Abusos y violencia de género en la música
El movimiento #metoo, nacido en octubre de 2017 para denunciar la agresión sexual y el acoso, a raíz de las acusaciones contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein, ha estimulado a diversas víctimas y medios de comunicación internacionales a destapar situaciones de abuso de género en el mundo de la música, un mundo más pequeño, y por lo tanto “discreto”, que el de la gran pantalla, pero en el que el poder masculino ha sido implacable.
Acceso Directo
Abusos y violencia de género en la música
El movimiento #metoo, nacido en octubre de 2017 para denunciar la agresión sexual y el acoso, a raíz de las acusaciones contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein, ha estimulado a diversas víctimas y medios de comunicación internacionales a destapar situaciones de abuso de género en el mundo de la música, un mundo más pequeño, y por lo tanto “discreto”, que el de la gran pantalla, pero en el que el poder masculino ha sido implacable.
Acceso Directo
En Portada
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Desde dentro: conversación a seis voces
Los músicos opinan en esta entrevista coral, que transcurre de vientos a cuerdas, de metales a la percusión, como si de una gran sinfonía se tratara, donde seis integrantes de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) expresan sus ideas y reflexiones acerca de la nueva temporada de la orquesta y de su trabajo con Karel Mark Chichon.
Foto portada: © Nacho González
Acceso Directo
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Desde dentro: conversación a seis voces
Los músicos opinan en esta entrevista coral, que transcurre de vientos a cuerdas, de metales a la percusión, como si de una gran sinfonía se tratara, donde seis integrantes de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) expresan sus ideas y reflexiones acerca de la nueva temporada de la orquesta y de su trabajo con Karel Mark Chichon.
Foto portada: © Nacho González
Acceso Directo
Entrevista
Simone Young: En la élite de la dirección orquestal
Simone Young ha sido una de las primeras mujeres en romper el llamado techo de cristal, convirtiéndose en una directora de éxito.
Simone Young: En la élite de la dirección orquestal
Simone Young ha sido una de las primeras mujeres en romper el llamado techo de cristal, convirtiéndose en una directora de éxito.
Entrevista
James Conlon: El americano fiel
El director americano, que habitualmente dirige óperas en el Teatro Real.
James Conlon: El americano fiel
El director americano, que habitualmente dirige óperas en el Teatro Real.
Entrevista
José Manuel López López: Compositor residente del CNDM
José Manuel López López tiene una dilatada carrera musical que evidencia su dedicación a la música en muy diversos campos.
José Manuel López López: Compositor residente del CNDM
José Manuel López López tiene una dilatada carrera musical que evidencia su dedicación a la música en muy diversos campos.
Entrevista
Nikolai Demidenko: Un piano sinfónico
El pianista, artista de Ibermúsica, afirma que “incluso cuando duermo, la música continúa sonando en mi mente”.
Entrevista
Alastair Miles: Un bajo muy alto
Nacido y formado en Gran Bretaña, Alastair Miles es dueño de una de las voces graves más apreciadas desde hace décadas.
Nikolai Demidenko: Un piano sinfónico
El pianista, artista de Ibermúsica, afirma que “incluso cuando duermo, la música continúa sonando en mi mente”.
Entrevista
Alastair Miles: Un bajo muy alto
Nacido y formado en Gran Bretaña, Alastair Miles es dueño de una de las voces graves más apreciadas desde hace décadas.
Tema del mes
Albert Roussel: En busca de la forma perdida
2019 celebra el 150 aniversario del nacimiento de Albert Roussel.
Albert Roussel: En busca de la forma perdida
2019 celebra el 150 aniversario del nacimiento de Albert Roussel.
Actualidad
Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, etc.
Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, etc.
Crítica: Conciertos & Ópera
Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.
Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.
Entrevistas - Reportajes
En pequeño formato, entrevistas a Juan Carlos Fernández-Nieto, Johannes Held, Francisco Valero-Terribas, Airam Hernández y Luis Martínez Pueyo de La Guirlande, así como reportajes del XXV Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad y del Riga Jurmala Music Festival.
Acceso Directo
En pequeño formato, entrevistas a Juan Carlos Fernández-Nieto, Johannes Held, Francisco Valero-Terribas, Airam Hernández y Luis Martínez Pueyo de La Guirlande, así como reportajes del XXV Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad y del Riga Jurmala Music Festival.
Acceso Directo
Crítica discográfica
Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, en críticas de amplio formato y documentales.
Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, en críticas de amplio formato y documentales.
Compositor
Aram Khachaturian
A través de sus obras, Khachaturian se presenta como un compositor cómodo ante los tiempos y circunstancias que le tocaron vivir: es la suya una música directa, rotunda, incluso brusca en su manera de expresarse.
Aram Khachaturian
A través de sus obras, Khachaturian se presenta como un compositor cómodo ante los tiempos y circunstancias que le tocaron vivir: es la suya una música directa, rotunda, incluso brusca en su manera de expresarse.
Mesa para 4
Menú: “Grandes Requiems”.
Menú: “Grandes Requiems”.
El Estudio de Andrea
Este mes con Raquel Rivera Fernández, Gerente de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).
Este mes con Raquel Rivera Fernández, Gerente de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).
Doktor Faustus
Espacio de opinión sobre música y literatura que firma Álvaro del Amo, este mes “Clásicos inéditos”.
Espacio de opinión sobre música y literatura que firma Álvaro del Amo, este mes “Clásicos inéditos”.
Interferencias
Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes con “Cuando las palabras cantan”.
Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes con “Cuando las palabras cantan”.
El baúl de música
Espacio de opinión sobre música y arte, de Alessandro Pierozzi, que nos escribe sobre “Un hilo de esperanza musical”.
Espacio de opinión sobre música y arte, de Alessandro Pierozzi, que nos escribe sobre “Un hilo de esperanza musical”.
Las Musas
Raquel del Val nos escribe “Soledad Bengoechea, pionera de la profesionalización del piano”.
Raquel del Val nos escribe “Soledad Bengoechea, pionera de la profesionalización del piano”.
Tribuna Libre
Espacio libre de Arnoldo Liberman, este mes “La corchea o la belleza que salva”.
Espacio libre de Arnoldo Liberman, este mes “La corchea o la belleza que salva”.
Contrapunto
Preguntas inauditas, este mes con Ramón Gener, músico, humanista, escritor, se declara un “apasionado de la vida, la gente, la ópera, la música, el arte, los libros…”.
Preguntas inauditas, este mes con Ramón Gener, músico, humanista, escritor, se declara un “apasionado de la vida, la gente, la ópera, la música, el arte, los libros…”.
Top10
Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.
Acceso Directo
Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.
Acceso Directo
Fuente: https://www.ritmo.es
miércoles, 9 de octubre de 2019
CICLO DE CÁMARA DEL PRINCIPAL 2019. FRANCISCO IBÁÑEZ, OBRA CORAL.
10 de octubre jueves, 19: 30
Aula magna del Conservatorio de Música Jesús Guridi
En este proyecto se aúnan coros y personas ligados desde hace muchos años a la ciudad de Vitoria-Gasteiz: Nurat Gazte Abesbatza, un grupo joven con varios años de experiencia y muchos proyectos importantes a sus espaldas; Samaniego Abesbatza, con cuarenta años de experiencia que avalan todos los proyectos que ha realizado; y el compositor: Francisco Ibáñez Irribarria, alavés, profesor y director del Conservatorio de Música Jesús Guridi durante muchos años.
2019ko Urriak 10, osteguna
19:30etan
Areto Nagusian - Jesús Guridi Musika kontserbatorioa
Nurat Gazte Abesbatzak eta Samaniego Abesbatzak Francisco Ibañez Iribarria konpositore arabarraren musikan oinarritutako programa bat eskainiko dute. 2020. urtean gauzatuko den proiektu baten lehen zatia da: bere lan koral osoa interpretatu eta grabatzea.
Interpretes / Abesbatzak: Nurat Gazte eta Samaniego abesbatza
Piano / Pianoa: Mentxu Pierrugues
Directora /Zuzendaria: Nagore Alangua
Idazkaritzan sarrerak salgai / Prezioa: 6 € (Doan ikasle eta langabetuentzat)
martes, 8 de octubre de 2019
Sumario de la revista Scherzo aldizkariko ale berria
SCHERZO • AÑO XXXIV • Nº 355 • OCTUBRE 2019
Entrevistas con Lucas Macías, Khatia Buniatishvili y Eneko Vadillo. Dosier: El Museo del Prado y la música. Actualidad: Luis Antonio González (Los músicos de su alteza) y Jessica Pratt. Discos: Delphine Galou y Trifolium. Aniversario: Stanislaw Moniuszko. Músicas sumergidas: Fartein Valen.
jueves, 3 de octubre de 2019
Bernaola Festival 2019
Bernaola Festival es un festival dedicado a la música contemporánea, que tiene como objetivo principal promover el estreno y difusión de música clásica de nueva creación, y su interacción con las nuevas tecnologías y otras disciplinas artísticas. La exploración de nuevos modos de expresión, la experimentación con nuevas técnicas instrumentales y la manipulación del sonido por medios electroacústicos, son las señas de identidad del festival. Bernaola Festival presenta su edición número XVI con una programación muy ambiciosa que apuesta por artistas internacionales de primer nivel y gran prestigio internacional.
Entre otros, tendremos la ocasión de disfrutar en el conservatorio de artistas de la talla del norteamericano Jack Quartet, uno de los cuartetos de cuerda más importantes en la actualidad, el Jueves, 31 Octubre de 2019 a las 20:30 en Aula Magna del Conservatorio de Música Jesús Guridi
Habrá también una amplia representación de los artistas vascos con mayor proyección, como el pianista gasteiztarra Alfonso Gómez o el Trio Zukan entre otros.
Destacar el lanzamiento mundial de los dos últimos CDs de Sinkro Records. Jabi Alonso presenta su trabajo en torno a la txalaparta AmetsOLAK. El dúo de improvisación The Forgetting Machine formado por Jeff Kaiser y Luis Tabuenca presentará Systematic and Quantitative o la actuación del grupo luxemburgués United Instruments of Lucilin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)