lunes, 27 de octubre de 2025

Introducción y Scherzo: Aitor Bartolomé Alberro

 

Aitor Bartolomé Alberro, antiguo alumno del conservatorio y alumno del Departamento de Composición de Musikene ha cedido a la biblioteca su obra titulada Introducción y Scherzo. Aitor Bartolomé fue  premiado por la Fundación SGAE en la modalidad de composición en 2024 y algunas de sus obras han sido estrenadas entre otros por la Banda Municipal de Bilbao (Olatuak) o Ensemble Kuraia (Egunsentiak). Así mismo, este año participará en la programación del Ciclo Bernaola.

Aitor Bartolomé Alberrok, Kontserbatorioko ikasle ohia eta Musikeneko Konposizio Saileko ikaslea izandakoa, "Introducción y  Scherzo" izeneko lana eman dio liburutegiari. Aitor Bartolomék SGAE Fundazioaren konposizio saria jaso zuen 2024an, eta bere hainbat lan, besteak beste Bilboko Udal Bandak (Olatuak) eta Kuraia Ensembleak (Egunsentiak) estreinatu dituzte. Era berean, aurten Bernaola zikloan parte hartuko du.

 Podéis conocer más su obra aquí / Bere lanari buruz gehiago jakin dezakezu hemen: https://www.youtube.com/@AitorBartolomeComposer

viernes, 24 de octubre de 2025

Picasso y la música

Picasso y la musica

Federico Sopeña Ibañez

Editorial / argitaletxea: MINISTERIO DE CULTURA

Año de edición / data: 1982

ISBN: 978-84-7483-256-3

Idioma / hizkuntza: Castellano


 



La relación de Picasso con la música fue compleja y multifacética, marcada por su colaboración en el diseño de vestuarios para los Ballets rusos de Diaghilev, los decorados y vestuario para Pulcinella (1920) de Stravinsky y para el ballet Parade con música de Erik Satie y puesta en escena de Jean Cocteau. Su obra está llena de referencias musicales con la representación de instrumentos musicales en sus obras cubistas y su propia fascinación por la música popular de espectáculos como las corridas de toros y el circo.

Picassoren musikarekiko harremana konplexua eta anitzekoa zen, Diaghileven Ballets Russes-en jantzien diseinuetan, Stravinskyren Pulcinella (1920) operako eszenografia eta jantzietan eta Erik Satieren musikarekin eta Jean Cocteauren eszena zuzendaritzarekin egindako Parade balletean izandako lankidetzagatik markatua. Bere lana erreferentzia musikalez beteta dago, musika-tresnen irudikapena bere lan kubistetan eta zezenketetako eta zirkuetako ikuskizunetako musika herrikoiarekiko zuen lilurarekin. 


+ Info: https://www.melomanodigital.com/la-musica-en-picasso/