viernes, 10 de marzo de 2023

Sumario Revistas Scherzo (nº 393) marzo 2023ko martxoko aldizkariaren laburpena

  

Portada: Roberto González-Monjas

OPINIÓN

Félix de Azúa, José Luis Téllez, Pablo J. Vayón

CON NOMBRE PROPIO

Lionel Meunier, por Enrique Velasco

Los renacimientos de Dudamel, por Mario Muñoz Carrasco

HOJA DE CONTACTOS, por Benjamín G. Rosado

AGENDA / NOTICIAS

Paolo Pinamonti, por Stefano Russomanno

ACTUALIDAD

EN PORTADA

Roberto González-Monjas, por Luis Suñén

GRABACIONES

Entrevistas: Tamar Lalo / Joel Frederiksen

DOSIER

Cien años de El retablo de Maese Pedro

– Un Quijote inagotable para Falla: lecturas y recreaciones del mito literario, por Elena Torres Clementeo

– El retablo, poesía y deshumanización del arte, por Jorge de Persias

– Títeres en las representaciones de El retablo de Maese Pedro, por Adolfo Ayuso

– La recepción de El retablo en las vanguardias europeas del siglo xx, por Paolo Pinamonti

ENCUENTROS

Ildar Abdrazakov, por Nicola Cattò

Olivier Fourés, por Eduardo Torrico

MÚSICAS SUMERGIDAS

Emil Bohnke (1888-1928), por Juan Manuel Viana

JAZZ

Henry Threadgill: rebeldía sin edad, por Pablo Sanz


jueves, 9 de marzo de 2023

La Sociedad Coral de Bilbao recupera la figura y obra de Valentín María de Zubiaurre / Bilboko Koral Elkarteak Valentin Maria Zubiaurreren irudia eta obra berreskuratu ditu

 La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo será estrenada en la Academia de España en Roma, lugar en el que fue compuesta, con motivo de su 150 aniversario

Tras el estreno, la agrupación bilbaína ofrecerá este oratorio  en otros dos lugares de la ciudad de Roma: la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat (día 11) y la Basílica de San Pedro (día 12). Posteriormente, interpretará el oratorio de Zubiaurre en la Capilla Real de Madrid (25 de marzo), donde el compositor ejerció durante cuatro décadas como maestro de capilla, en el Festival Bilbao Arte Sacro (31 de marzo) y en la Parroquia de San Juan en Garai (1 de abril), frente a la casa que vio nacer al músico.

 Valentín María de Zubiaurre (Garai, 1837 – Madrid, 1914), primer pensionado de la Academia de España en Roma que este año celebra su 150 aniversario y maestro de la Real Capilla de Madrid durante casi cuarenta años (1875-1914), es una de las figuras olvidadas de la música del siglo XIX. La recuperación de sus obras, principalmente de ámbito religioso, es uno de los puntos de interés de la Sociedad Coral de Bilbao que ha rescatado de Eresbil (Archivo de la Música Vasca) el oratorio La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, compuesto en contrapartida por la beca que le ofreció la Academia de España en Roma en 1874, y que ve la luz por primera vez después de siglo y medio.

     La interpretación de la partitura, editada por Ángel Briz y grabada por Jean Michel Olivares, ha sido dirigida por Enrique Azurza y ha contado con las voces de sus coralistas, la soprano Ana Otxoa, el tenor Beñat Egiarte y los barítonos Julen García y Juan Laborería, así como de Ander Marzana y Alberto Sáez Puente a las teclas de piano y órgano. La musicóloga Otilia Fidalgo tras una exhaustiva investigación recogida en su tesis doctoral, afirma que pese a que Zubiaurre no completó la beca debido a su ingreso como vicemaestro en la Real Capilla de Madrid en octubre de 1875, los meses de dedicación en la Academia -por la que posteriormente pasaron músicos como Chapí, Bretón, Emilio Serrano, Cleto Zabala o María de Pablos entre otros muchos- dejaron este oratorio que nunca se llegó a estrenar.

Fuente: Bilboko Koral Elkartea, Sociedad Coral de Bilbao