Biblioteca Conservatorio de Música de Vitoria Jesús Guridi  Musika Kontserbatorioko liburutegia

Biblioteca del Conservatorio de Música de Vitoria / Gasteizko Musika Kontserbatorioko Liburutegia

Objetivos y servicios / helburuak eta zerbitzuak

  • Sarrerak/Entradas
  • Horario/ordutegia
  • Harremanetarako/contacto
  • Nuestra historia/Gure Historia
  • Fondo Antiguo/Aintzinako funtsa
  • e-liburutegia / e-biblioteca
  • Normativa / Arautegia
  • Objetivos-Servicios /Helburuak-Zerbitzuak

martes, 7 de enero de 2020

Bolsa de trabajo /lan poltsa:

Plaza de concertino en la Orquesta Nacional de España

image-18835
Fecha final de presentación: hasta las 23,59 horas, hora de Madrid, del día 14 de febrero de 2020.

 La Orquesta Nacional de España abre proceso selectivo para una plaza de Concertino, mediante contrato laboral vinculado al director técnico, con una cobertura inicial prevista hasta el 30 de septiembre de 2024, con posibilidad de renovación.
Fecha de realización de la Audición: lunes 16 de marzo de 2020, a las 9 horas, en el Auditorio Nacional de Música (calle Príncipe de Vergara 146, Madrid).
 Bases
Publicado por Biblioteca del Conservatorio J.G. kontserbatorioko liburutegia en 17:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Bolsa de trabajo / Lan eskaintza, Plaza de concertino en la orquesta Nacional de España

viernes, 20 de diciembre de 2019

Pruebas 2020 para admisión en la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE)

Inscripción: Del 2 al 23 de enero de 2020.

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) convoca pruebas de admisión para cubrir su Bolsa de Instrumentistas de julio de 2020 a junio de 2022.
Especialidades instrumentales: oboe, clarinete, trompa, trompeta, percusión, violín y contrabajo.

Las pruebas se celebrarán entre los meses de marzo y mayo de 2020, en el lugar, fecha y hora que oportunamente serán comunicados. Los candidatos deberán identificarse mediante la presentación del DNI o Pasaporte.
Para solicitar la participación en estas pruebas es necesario reunir los siguientes requisitos:
  • Tener nacionalidad española y residir entre julio de 2020 y junio de 2022 en España o en algún país europeo.
  • En el caso de los nacionales de los estados miembros de la Unión Europea, residir en España; y en el de los extranjeros, residir en España y estar en posesión del permiso de trabajo.
  • No padecer enfermedad ni limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con el normal desempeño de la actividad musical.
  • Haber nacido entre el 1 de junio de 1993 y el 30 de junio de 2002. En todo caso, se causará automáticamente baja en Bolsa cuando el número total de encuentros sinfónicos ordinarios realizados alcance el número de doce.
  • Haber finalizado los estudios correspondientes al tercer ciclo del grado medio de las enseñanzas de música, o en su defecto haber accedido directamente al grado superior.
Ello no obstante, excepcionalmente y en función del número de solicitudes presentadas en las distintas especialidades, los requisitos 4 y 5 podrán ser objeto de un tratamiento flexible por parte de la Dirección artística de la JONDE. Asimismo, en el caso de que el número de solicitudes presentadas para una especialidad haga imposible la audición en condiciones de todos los candidatos, la dirección artística podrá realizar una pre selección de estos en función de los méritos académicos alegados en la solicitud.
Bases


Publicado por Biblioteca del Conservatorio J.G. kontserbatorioko liburutegia en 15:46 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: pruebas admisión JONDE
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Traductor/Itzultzailea/translator

Archivo / Artxiboa

  • ►  2012 (18)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (4)
  • ►  2013 (36)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2014 (31)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2015 (49)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  marzo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2016 (43)
    • ►  enero (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2017 (54)
    • ►  enero (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2018 (55)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  diciembre (10)
  • ►  2019 (67)
    • ►  enero (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (4)
  • ►  2020 (29)
    • ►  enero (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2021 (48)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2022 (54)
    • ►  enero (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2023 (49)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2024 (47)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (1)
  • ▼  2025 (35)
    • ►  enero (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (9)
    • ▼  junio (4)
      • 2001: A SPACE ODYSSEY: una obra maestra llena de m...
      • Desmontando la orquesta: descubre cada instrumento...
      • Gracias / mila esker José Ramón Rodríguez Vadillo!
      • ¡Feliz Verano ! / Ondo pasa oporrak, hemen izango ...

Enlaces / Estekak

  • AMPA Vicente Goikoetxea Guraso Elkartea
  • EGO-Jóven Orquesta de Euskal Herria
  • EIJO (Euskadiko ikasleen Jazz Orkestra)
  • EIO (Euskadiko Ikasleen Orkestra)
  • ERESBIL fundazioa
  • EspacioSinkro
  • Fondo Guridi-Eresbil
  • Forumclásico
  • IMSLP
  • Mujeres en la música
  • Musikene
  • Página oficial de la familia Guridi
  • Radio Clásica

Buscar este blog /bilatzailea

Gracias por tu visita

Contacto/Harremanetarako

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Blogosfera

  • GuidoBlogs
  • Papeles de Música
  • Recursos Musicales
  • Webs dedicadas a la salud de los músicos
JG CM/MK biblioteca-liburutegia. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.