martes, 13 de noviembre de 2018

Sumario de la Revista Ritmo nº 923.

Nueva entrada de la revista Ritmo /Ritmo aldizkariaren azken alea:
2018ko azaroa  / noviembre de 2018. 


Editorial

Happy Birthday!Que una revista cultural, en este país, se mantenga viva 90 años es todo un hito; pero si la revista es de música clásica la cosa tiene aún más mérito. Pues bien, la revista RITMO en el presente mes de noviembre entra en sus 90 años de vida.
Dosier especial 90 AÑOS
En este especial 90 años, que inicia las acciones conmemorativas de los 90 años de la revista RITMO (su número uno se editó en noviembre de 1929), se continúa la celebración del reciente RITMO 900 de octubre de 2016, cuatro personas muy vinculadas a la revista nos escriben y hacen balance del pasado, presente y futuro: Fernando Rodríguez Polo, Pedro González Mira, Ángel Carrascosa Almazán y Gonzalo Pérez Chamorro. 
En Portada
Rubén Lorenzo
El pianista, que el próximo 13 de diciembre afronta en el Auditorio de Zaragoza un concierto muy especial, en el Ciclo Grandes Solistas, nos habla de su triple faceta: interpretativa, docente e investigadora.
Foto portada: © Francisco Moles
Entrevista
Marin Alsop
“Cuando Marin Alsop (Nueva York, 1956), le anunció a su profesora de violín en la Juilliard Pre College Division que quería convertirse en directora de orquesta, ella le respondió: Imposible, eres una niña”. Así comienza la entrevista a esta directora, artista del sello Naxos y primera fila de la dirección orquestal, que en noviembre dirige a la Orquesta y Coro Nacional de España. 
Actualidad
Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, etc. 
Crítica Conciertos & Ópera
Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones. 
Entrevistas - Reportajes
En pequeño formato, reportajes sobre la pianista Paula Coronas y el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral, en su ciclo Carmina Antiqva 2018, así como entrevistas al violinista Sebastian Bohren y al director Rafael Sánchez Araña.
Crítica discográfica
Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z y en críticas de amplio formato.
Mesa para 4
“Montserrat Caballé y sus 10 grabaciones”. 
El estudio de Andrea
Andrea González sienta cada mes a un gestor para que nos revele sus “métodos” de trabajo. Este mes es Enrique Valverde Tenreiro, director de Odradek Records. 
El Laúd de Vermeer
Espacio de opinión sobre música y pintura, de Luis Agius, que nos escribe sobre “Pollock: El ruido y la furia”. 
La Gran Ilusión
Está página de cine y música viene firmada en noviembre por Blanca Gutiérrez, que escribe sobre El amor y la muerte, film documental de Arantxa Aguirre. 
Doktor Faustus
Espacio de opinión sobre música y literatura que firma Álvaro del Amo, este mes sobre Ramón Gómez de la Serna y Morbideces, uno de sus primeros libros. 
Las Musas
Delia Agúnez nos escribe sobre Francesca Caccini “La Monteverdi de Florencia”. 
Tribuna Libre
Nos escribe este mes Arnoldo Liberman, en la primera entrega de “verdad y mentira en R. Strauss”. 
Contrapunto
Preguntas inauditas, este mes con la escritora Ana Arambarri. 
Top10
Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca.
Fuente / iturria: http://www.ritmo.es/

martes, 6 de noviembre de 2018

Biografía del compositor Jesús García Leoz (1904-1953) musikagilearen biografia


Se ha presentado la obra Jesús García Leoz, un legado interrumpido (1904-1953), cuya autora es Laura Celaya Álvarez, y que ha sido editada por el Negociado de Publicaciones del departamento de cultura del Gobierno de Navarra. Laura Celaya, doctora en Historia con una tesis dedicada a la figura y obra de Jesús García Leoz, realizó su investigación sobre el fondo documental que se custodia en el Archivo Real y General de Navarra tras haber sido entregado en donación por la familia en el año 1996. 
Izenburua / título: Jesús García Leoz, un legado interrumpido (1904-1953)
Egilea / Autora: Laura Celaya Álvarez
Argitaratzailea /Edita: Nafarroako Gobernua / Gobierno de Navarra
ISBN: 978-84-235-3491-3
Urtea / Año: 1918

Tesis doctoral de Laura Celaya Alvarez sobre Jesús García Leoz