viernes, 15 de marzo de 2013

Nuestras recomendaciones/ Gure proposamenak


Música de Cine / Musika zinean

 Si te perdiste el estreno esta es tu oportunidad de ver la película y oir la banda sonora con este DVD que está en la biblioteca/ Estrenaldia galdu zenuela... orain duzu parada filma ikusteko eta soinu-banda entzuteko!

Título original/Jatorrizko izenburua: Tous les Matins du Monde
Director/Zuzendaria: Alain Corneau  Intérpretes/Aktore-aktoresak: Gérard Depardieu, Anne Brochet, Jean-Pierre Marielle, Guillaume Depardieu
1991. Francia/Frantzia.
Duración/Iraupena: 114 min.

Todas las las mañanas del mundo narra la vida de dos personajes reales, músicos franceses del siglo XVII. Uno de ellos es el maestro de Viola de Gamba Sainte Colombe  y el otro es Marin Marais. La  música de la película está interpretada y dirigida por Jordi Savall.
 

Hace más de treinta años que Jordi Savall investiga, lee e interpreta, con su viola de gamba o como director tesoros musicales casi desconocidos. Fundador además, junto a Montserrat Figueras, de tres grupos musicales Hespèrion XX, La Capella Reial y Le Concert des Nation asi como de la editorial Alia Vox.

     Tous les Matins du Mondek Sainte colombe eta Marin Marais, XVII. mendeko musikari frantsesen erlazioa  kontatzen digu, pelikulako musika Jordi Savallek jotzen eta zuzentzen duelarik.

Duela 30 urte baino gehiago, Jordi Savallek musika altxor ezezagunak ikertzen eta interpretatzen ditu bere  Viola da gambarekin.  Hiru musika talderen sortzailea da; Hespèrion XX, La Capella Reial y le Concert des Nation, azken hau Montserrat Figuerasekin batera. Alain Corneauren Tous les Matins du Monde filmean soinu-bandan parte hartuz (Cesar saria), bere emanaldi ugariekin, diskografia oparoarekin eta Alia-Vox editoriala sortuz, Antzinako musika berreskuratu eta ezagutarazi nahi du.

viernes, 8 de marzo de 2013

¿Las mujeres tienen la batuta?/ Emakumeak zuzendari?

  
Nadia Boulanger con Igor Stravinsky

En 2005, la musicóloga Regina Himmelbauer realizó un estudio comparativo que tituló La representación femenina en las orquestas de Europa y Estados Unidos. Para ello, buscó datos sobre las plantillas de instrumentistas en las páginas web de las distintas orquestas estudiando en qué secciones de la orquesta la presencia femenina era mayor y mostrando el porcentaje general de mujeres en las mismas. El resultado puedes descubrirlo  haciendo clic en este enlace. (Destacable el dato de la Wiener Philharmoniker.)



 2005an Regina Himmelbauer musikologak "Emakumeen errepresentazioa EEBB eta Europako orkestretan" deituriko  ikerketa burutu zuen. Hona hemen bere ondorioak. (Ikus Wiener Philharmonikerreko datuak)