jueves, 27 de abril de 2023

Retreta de San Prudencio / Prudentzio Deunaren erretreta


La banda Txiki del conservatorio y su directora Irune Martínez de Santos Villa, os desean felices fiestas /
Kontserbatorioko Banda txikik eta  Irune Martínez de Santos Villa zuzendariak,  jai zoriontsuak opa dizkizuete!
 

lunes, 24 de abril de 2023

Bolsa de trabajo: ayuda de concertino (violín) y ayuda de solista (viola) Orquesta Sinfónica de Madridek luzatutako lan eskaintza

 

La Orquesta Sinfónica de Madrid (Orquesta titular del Teatro Real) convoca una plaza para ayuda de concertino (violín) y ayuda de solista (viola) cuyo plazo de recepción de participaciones es el 27 de mayo.

La OSM llevará a cabo una preselección de los candidatos teniendo en cuenta su curriculum, junto con toda la documentación requerida en el plazo establecido. El día 9 de junio de 2023, como fecha límite, se comunicarán los preseleccionados vía correo electrónico.

Las pruebas constan de:

1ª PRUEBA – Obra obligada

2ª PRUEBA – Obra elegida de entre las indicadas.

3ª PRUEBA – Interpretación de diversos pasajes de repertorio orquestal y exposición, junto con miembros de la orquesta, de una obra indicada.

*Cada ejercicio de la prueba será eliminatorio

Más información y presentación de candidaturas en la plataforma muvac

Violín– ayuda de concertino

 Viola– ayuda de solista

 

Madrilgo Orkestra Sinfonikoak (Real Antzokiko Orkestra Titularra) kontzertu-zuzendariaren (biolina) eta bakarlariaren (biola) laguntzarako tokia iragartzen du, zeinen parte-hartzeak jasotzeko azken eguna maiatzaren 27a izanik.

OSMk hautagaien aurre-hautaketa egingo du, beren curriculuma kontuan hartuta, eskatutako dokumentazio guztiarekin batera, ezarritako epean. 2023ko ekainaren 9an, azken eguna izanik, hautagaien zerrenda elektronikoaren bidez jakinaraziko zaie.

Probak hauek dira:

1. PROBA – Derrigorrezko lana

2. PROBA – Adierazitakoen artean aukeratutako lana.

3. PROBA – Orkestrako errepertorioko hainbat pasarte interpretatzea eta, orkestrako kideekin batera, zehaztutako obra baten aurkezpena.

*Probako ariketa bakoitza eliminatorioa izango da

Informazio gehiago eta hautagaitzen aurkezpena muvac plataforman

Biolina– kontzertu-maisuaren laguntza

Viola– bakarkako laguntza

viernes, 21 de abril de 2023

Sumario Revista Ritmo nº 971 abril 2023 / Ritmo aldizkariko laburpena

 

En portada

América en busca de sus mitos, Nixon in China en el Teatro Real
Regresa al Teatro Real otro título del siglo XX y una de las óperas más americanas de John Adams, 
Nixon in China.(para seguir leyendo pinche en el link)
Acceso Directo

Tema del mes
Pablo Ruiz Picasso, el ballet:
El cincuentenario de la muerte de Picasso nos lleva a su relación con el mundo del ballet.

Entrevista: Semyon Bychkov, director por convicción
Lorena Jiménez entrevista a un gran maestro como Semyon Bychkov, que a finales de abril dirige 
Tristán e Isolda en el Teatro Real, “la hora de la verdad” para cualquier director de orquesta.

Entrevista: Saioa Hernández, el momento dulce de la soprano
Actualidad: Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, libros, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros
Entrevistas con el pianista Michele Tozzetti, la violinista Lucia Veintimilla y el Chronatic Quartet, así como un reportaje sobre el X Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero”.
Acceso Directo

Compositor: Egon Wellesz: “Egon Wellesz fue uno de los primeros alumnos privados de Schoenberg, si bien, a diferencia de Berg y Webern, tras dos años de estudios prosiguió su formación como compositor de manera autodidacta”

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)
Crítica: Discos
Mesa para 4:
Menú: “Grandes (o pequeñas) obras minimalistas”.

Las Musas : Mujeres que escriben sobre mujeres en la música, este mes “El último hechicero,   ¡larga vida a Pauline Viardot!”, por Marta Eguilior.

La gran ilusión: Espacio dedicado al cine y la música, este mes firmado por Genma Sánchez Mugarra, dedicado al film La inspiración. El gran Pirandello.

Doktor Faustus: Sección dedicada a la literatura y la música, con firma de Álvaro del Amo, titulada este mes “El enemigo en casa”.

Ópera: derecho e historia: Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes titulado “Beaumarchais, juez y espía”.

La quinta cuerda: Sección de música para cuerdas, con la firma de Paulino Toribio, este mes con “Tiempo y espacio”.

Interferencias: Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes titulado “Marchas procesionales en calles y plazas”. 

La batuta suena: Música y efemérides, firmada por Fernando Pérez Ruano, este mes con el título “En el 60 aniversario de la SMRC”.

El temblor de las corcheas: Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes con “Lo que está vivo tiene voz y la voz es para convocarla”.

Contrapunto: Preguntas inauditas, esta vez esta vez con el prestigioso periodista cultural Jesús Ruiz Mantilla, que acaba de publicar Divos.

Discos recomendados: (para leer completo este bloque pinche en el link): Acceso Directo

Fuente / Iturria: https://www.ritmo.es/revista


miércoles, 19 de abril de 2023

Acceso libre y gratuito a Revista Ritmo (1929-2022) / Ritmo aldizkarirako sarbide librea eta doakoa (1929-2022)

 

Las revistas RITMO editadas desde su número 1, de noviembre 1929, hasta su número 969, de diciembre 2022, están disponibles en la red desde el alojamiento de la Web de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica del Ministerio de Cultura y Deporte, del Gobierno de España, para su consulta o descarga en PDF. El acceso es público, libre y gratuito.

 Revista RITMO gratuita desde 1929 a 2022: www.ritmo.es/revista/ritmo-historico

Para acceder gratis a las revistas 1929/2022: https://prensahistorica.mcu.es/arce/es/publicaciones/numeros_por_mes.cmd?idPublicacion=1000644


1929ko azaroko 1. zenbakitik, 2022ko abenduko 969. zenbakira arte argitaratutako RITMO aldizkariak sarean eskuragarri daude Kultura eta Kirol Ministerioko Prentsa Historikoko Liburutegi Birtualaren web-orrian, kontsultatzeko edo PDFan deskargatzeko. Sarbidea publikoa eta doakoa da.

 Doako RITMO aldizkaria 1929tik 2022ra: www.ritmo.es/revista/ritmo-historico

1929/2022 aldizkarietara doan sartzeko: https://prensahistorica.mcu.es/arce/es/publicaciones/numeros_por_mes.cmd?idPublicacion=1000644


Sumario Revistas Scherzo (nº 394) abril 2023ko apirileko aldizkariaren laburpena

 

EN PORTADA

Ramón Paús, El elogio del tránsito por David Rodríguez Cerdán

OPINIÓN: Félix de Azúa, José Luis Téllez, Javier Pérez Senz, Pablo J. Vayón

CON NOMBRE PROPIO

Amina Edris, por Laura Chacel

Michael Fabiano, por Stefano Russomanno

REPORTAJE: El laberinto irresoluble de la Zarzuela, por Mario Muñoz Carrasco

HOJA DE CONTACTOS, por Benjamín G. Rosado

AGENDA / NOTICIAS: Marzena Diakun, por Stefano Russomanno

ACTUALIDAD

GRABACIONES: Entrevista: Cuarteto Diotima

LIBROS

DOSIER: Ópera y Derecho (IV)

– Las bodas de Fígaro: entre el Teatro, la Ópera y el Derecho, por Ana Clara Belíos

– El bufón Rigoletto y la (dis)capacidad en la ópera, por Julia Ammerman Yebra

– Forse, Traviata, por Joaquín Torrente García de la Mata

– Lady Macbeth de Mtsensk: Shostakovich frente al poder, por Encarna Roca

ENCUENTROS: Jakub Hruša, por Pablo L. Rodríguez

JAZZ: Rodrigo Amado: Saxophone Colossus, por Yahvé M. de la Cavada

BANDAS SONORAS: Edward Artemiev: el músico cósmico, por Miguel Ángel Ordóñez

MÚSICAS SUMERGIDAS: Erich Itor Kahn (1905-1956), por Juan Manuel Viana

EDUCACIÓN: Queensland Youth Orchestras, por Nathaly Ossa

DANZA: Renace el taller de la CND: puntas 1, pie descalzo 4, por Roger Salas

SONIDO: ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?, por Josep Armengol

EL HORIZONTE QUIMÉRICO: La soledad del superhéroe, por Martín Llade

LA GUÍA

CONTRAPUNTO: Dudamel en Nueva York, por Norman Lebrecht