Objetivos y servicios / helburuak eta zerbitzuak
viernes, 12 de abril de 2019
jueves, 11 de abril de 2019
Bolsa de trabajo: 1 plaza de fagot en la Orquesta Sinfónica de Euskadi
Plazo de inscripción: 13 de septiembre de 2019.
- Contrato 100%. Con obligación de: Contrafagot
- Número de plazas libres: 1
- Tipo: C. Indefinido
- Duración / Inicio: Incorporación inmediata
Audición / : 4 y 5 de octubre de 2019.
Lugar / : Orquesta Sinfónica de Euskadi. Paseo de Miramon Nº 124. 20014 San Sebastián
FAGOT TUTTI bat KONTRAFAGOTa jotzeko obligazioarekin HAUTATZEKO LEHIAKETA
2019ko Urriaren 4 eta 5ean
Hautapen-probetan parte hartu nahi duten pertsonek https://www.muv.ac/es/orquesta-sinfonica-deeuskadi-basque-national-orchestra-euskadiko-orkestra-sinfonikoa izena eman eta dokumentazioa jarri
beharko dute 2019/09/13a baino lehen.
Ariketak 2019ko urriaren 4ean 9:30tan eta urriaren 5ean 9.00tan izango dira, EUSKADIKO
ORKESTRA SINFONIKOAren egoitzan, Miramongo Pasealekua, 124 zk., Donostia.
Obras obligatorias / Derrigorrezko piezak:
– W.A. MOZART: Concierto para Fagot y Orquesta K.191 en Si bemol Mayor.
I y II movimientos sin cadencias.
I y II movimientos sin cadencias.
– I.MILDE: Estudio nº 9 en Do sostenido menor de los 50 Concert Studi Op.26 vol. I (Fagot)
Repertorio orquestal / orkestra errepertorioa
II.- Repertorio Contrafagot * / Errepertorioa Kontrafagot *:
– L. Van Beethoven: Fidelio, Op.72. 2º Acto. Nr.12 Melodrama y Dueto (* Pág.42)
– L. Van Beethoven: Sinfonía nº 5 en do menor, Op. 67. IV Mov. (* Pág.41)
– J. Brahms: Sinfonía nº 3 en Fa Mayor, Op. 90. I y IV mov. (* Págs. 44-45)
– W.A. Mozart: Concierto para Fagot y Orquesta KV 191, en Si bemol Mayor. II mov. (Tocar tal y como está escrito, sonará una 8ª baja)
– M. Ravel: Concierto para Piano y Orquesta en Re Mayor (mano izquierda). Lento (* Pág. 46).
– M. Ravel: Ma mére L’oye. IV. Les entretiens de la Belle et de la Bête (* Pág. 45)
– R. Strauss: Salome, Op 54 (* Pág. 46)
– R. Strauss: Elektra, Op. 58 (* Pág. 47)
– G. Verdi: Don Carlos. 3º Acto. 2ª Escena (* Pág.47)
– L. Van Beethoven: Sinfonía nº 5 en do menor, Op. 67. IV Mov. (* Pág.41)
– J. Brahms: Sinfonía nº 3 en Fa Mayor, Op. 90. I y IV mov. (* Págs. 44-45)
– W.A. Mozart: Concierto para Fagot y Orquesta KV 191, en Si bemol Mayor. II mov. (Tocar tal y como está escrito, sonará una 8ª baja)
– M. Ravel: Concierto para Piano y Orquesta en Re Mayor (mano izquierda). Lento (* Pág. 46).
– M. Ravel: Ma mére L’oye. IV. Les entretiens de la Belle et de la Bête (* Pág. 45)
– R. Strauss: Salome, Op 54 (* Pág. 46)
– R. Strauss: Elektra, Op. 58 (* Pág. 47)
– G. Verdi: Don Carlos. 3º Acto. 2ª Escena (* Pág.47)
III.- Repertorio Fagot * / Errepertorioa Fagot *:
– L. Van Beethoven: Concierto para Violín y Orquesta, Op.61 en Re Mayor. I, II y III mov. 1er Fagot (* Págs. 5-6)
– H. Berlioz: Sinfonía fantástica, Op.14.
o IV y V Mov., 4º Fagot (* Pág.8)
o Hexen-Rundtzanz, 2º Fagot (*Pág.8)
– J. Brahms: Concierto para Violín y Orquesta Op.77 en Re Mayor. II mov. 2º Fagot (* Pág. 12)
– J. Haydn: Sinfonía nº 88 en sol mayor. I y IV mov. 2º fagot (*Págs. 14-15)
– W.A. Mozart: Las Bodas de Fígaro KV 492. Obertura. 1er Fagot (*Pág. 16)
– M. Ravel: Concierto para Piano y Orquesta en Sol Mayor. III mov. 2º Fagot (*Pág. 22)
– M. Ravel: Rapsodia Española. I. Prélude à la nuit. 2º Fagot (* Pág. 23)
– B. Smetana: La novia vendida. Obertura 2º Fagot (* Pág. 28-29)
– P.I. Tschaikovsky: Sinfonía nº 6, Op. 74, en Si menor. IV mov. 2º Fagot (* Pág. 37)
– E. Wagner: Lohengrin. 2ºActo. Escena 3ª 2º Fagot (* Pág. 38)
– L. Van Beethoven: Concierto para Violín y Orquesta, Op.61 en Re Mayor. I, II y III mov. 1er Fagot (* Págs. 5-6)
– H. Berlioz: Sinfonía fantástica, Op.14.
o IV y V Mov., 4º Fagot (* Pág.8)
o Hexen-Rundtzanz, 2º Fagot (*Pág.8)
– J. Brahms: Concierto para Violín y Orquesta Op.77 en Re Mayor. II mov. 2º Fagot (* Pág. 12)
– J. Haydn: Sinfonía nº 88 en sol mayor. I y IV mov. 2º fagot (*Págs. 14-15)
– W.A. Mozart: Las Bodas de Fígaro KV 492. Obertura. 1er Fagot (*Pág. 16)
– M. Ravel: Concierto para Piano y Orquesta en Sol Mayor. III mov. 2º Fagot (*Pág. 22)
– M. Ravel: Rapsodia Española. I. Prélude à la nuit. 2º Fagot (* Pág. 23)
– B. Smetana: La novia vendida. Obertura 2º Fagot (* Pág. 28-29)
– P.I. Tschaikovsky: Sinfonía nº 6, Op. 74, en Si menor. IV mov. 2º Fagot (* Pág. 37)
– E. Wagner: Lohengrin. 2ºActo. Escena 3ª 2º Fagot (* Pág. 38)
IV.- Lectura a Primera Vista / Lehen begiratuzko irakurketa:
* Repertorio disponible en / Errepertorioa eskuragarri : Orchester-Probespiel: Fagott / Kontrafagott / herausgegeben von Karl Kolbinger und Alfred Rinderspacher.- Schott, EP 8662.- ISMN M-014-06990-2
Inscripciones a través de muv.ac / izen emateak en bitartez
miércoles, 10 de abril de 2019
Sinfonía Vitoria-Gasteiz Sinfonia
El pasado día 4 se produjo el estreno de la Sinfonía
Vitoria-Gasteiz encargada por la Fundación Laboral San Prudencio al compositor
gasteiztarra Bingen Mendizabal, como parte de los actos conmemorativos de su 50
aniversario.
La orquesta sinfónica Camerata Gasteiz, bajo las órdenes de
Juanjo Mena, interpretó la composición de media hora de duración, dividida en
tres movimientos, - lur, ur eta argi-, que representan el pasado, presente y
futuro de la ciudad y de la industria alavesa.La composición de la parte
electroacústica fue realizada por Kike Suárez Alba con poemas de Ruper Ordorika
cantados por el coro infantil del Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz
guiado por Luis García.
El autor de la sinfonía, Bingen Mendizabal, ha hecho cesión
patrimonial de esta obra a través de una entrega exclusiva a La Fundación y La
Fundación, a su vez, renuncia a su explotación declarándola bien de libre
acceso, difusión, copia y reproducción.
martes, 9 de abril de 2019
XIII Festival Ondas de Jazz
9 de abril de 2019ko apirilaren 9a 19:00 Aula Magna / Areto Nagusia | Big Band de Escuela de Municipal de Música Luis Aramburu “Big Band Berri” y la del Conservatorio Jesús Guridi, “Guridi Big Band” |
lunes, 8 de abril de 2019
Sumario de la revista Scherzo aldizkariko ale berria
Nº 350. Sumario edición papel abril 2019
Opinión
Félix de Azúa
José Luis Téllez
Pablo J. Vayón
Javier Pérez Senz
Con nombre propio
Isabel Villanueva, por Stefano Russomanno
Jorge Grundman, por Eva Sandoval
Noticias / Agenda
Hoja de contactos, por Benjamín G. Rosado
Reportaje
Marianna Brilla y Lisa Paglin, por Nacho Castellanos y Arturo Reverter
Actualidad
Nacional / Internacional
En portada
Ludovico Einaudi, por David Rodríguez Cerdán
Grabaciones
Entrevistas:
Stefan Temmingh
La Ritirata
Libros
Dosier
La zarzuela mecánica
- La pianola como paradigma de la música de reproducción mecánica, por Jordi Roquer
- Los nuevos héroes del gramófono, entre la lírica y el pop, por Mario Lerena
- El mercado discográfico de la zarzuela: de los grandes éxitos, a la especialización, por Concha Baeza
- Zarzuelas sociales en las redes mecánicas, por David Peralta Alegre
Encuentros
Paul Agnew, por Eduardo Torrico
Hannu Lintu, por Pablo L. Rodríguez
Jazz, por Yahvé M. de la Cavada
Bandas sonoras, por Miguel Ángel Ordóñez
Sonido, por Josep Armengol
Músicas sumergidas
Oskar Fried, por Juan Manuel Viana
El horizonte quimérico, por Martín Llade
Danza, por Silvia Pérez Arroyo
Educación, por Pedro Sarmiento
La guía
Contrapunto, por Norman Lebrecht
viernes, 5 de abril de 2019
¡¡Penúltimo concierto de la #GIRAJOP!! de la Joven orquesta de Pamplona!!

La Joven Orquesta de Pamplona (JOP) nace en 2017 con el objetivo de promocionar el talento de los jóvenes músicos y compositores del Conservatorio Superior de Navarra. Está formada por 50 músicos de edades comprendidas entre los 18 y 25 años, junto a su directora, Mirari Etxeberría, que se ha lanzado a la dirección de orquesta con tan solo 20 años.
Viernes, 5 de abril de 2019 a las 19:00 en el conservatorio Jesús Guridi de Vitoria
jueves, 4 de abril de 2019
Bolsa de trabajo: Orquesta Nacional de España
Se convoca proceso selectivo para cubrir 4 plazas de personal laboral fijo, fuera de convenio, de Profesor Tutti (Violín y Viola) de la Orquesta Nacional de España, y la elaboración de relaciones de candidatos, dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.
Se convoca proceso selectivo para cubrir cuatro plazas de la categoría de Profesor Tutti de la Orquesta Nacional de España (violín y viola), fuera de Convenio, por el sistema general de oposición.
Fecha audiciones / audizio datak:
- Violín / biolina: 1 y 2 de julio de 2019 ko uztailak 1 eta 2an
- Viola / biola: 24 y 25 de septiembre de 2019 ko uztailak 24 eta 25ean
Plazo de presentación de solicitudes: 20 días hábiles a contar desde el miércoles 27 de marzo.
Eskaerak aurkezteko martxoak 27tik hasita 20 egun balioduneko epea dago.
Eskaerak aurkezteko martxoak 27tik hasita 20 egun balioduneko epea dago.
Fuente / iturria : http://ocne.mcu.es/actualidad/audiciones-violin-y-viola
Suscribirse a:
Entradas (Atom)