El día 25 de abril Ella Fitzgerald, una de las voces más influyentes del jazz y toda una
leyenda de la historia de la música cumpliría un siglo. Lady Ella imprimió su genial y particular sello en
canciones de todos los estilos: swing, bebop, blues, gospel, soul, bossanova… y
desarrolló como nadie el scat, un tipo de improvisación vocal con la que
convertía su voz en un instrumento. Una mujer inigualable que músicos como Frank
Sinatra, Louis Armstrong o Duke Ellington acabarían bautizando como la Primera
Dama de la Canción. Ganó trece Grammys, más que ninguna otra cantante
femenina. http://www.ellafitzgerald.com/
Nuestra propuesta para los más pequeños / Gure proposamena txikienentzat: Pequeña & Grande Ella Fitzgerald Autoras-egileak: Alca, Bárbara- Sánchez Vegara, María Isabel
Colección / bilduma : Infantil ilustrado / haur literatura irudiztatua
Encuadernación / koadernaketa: Tapa dura / azal gogorra ISBN: 97884-90652749Páginas / orrialdea: 28 Fuente / iturria: Alba editorial
La Asociación de Fagotistas y Oboístas de
España organiza el II Concurso Nacional AFOES para jóvenes fagotistas. Tras su
primera edición para Oboe en 2015, AFOES continúa su cita bienal con el afán de
poner en valor a jóvenes fagotistas, y como medio para conseguir su
reconocimiento dentro del panorama musical español. CONCURSANTES Podrán participar fagotistas de
nacionalidad española (o residentes con tarjeta de identificación de
extranjeros) que no hayan cumplido los 28 años de edad antes del 31 de
diciembre del 2017. Deberán además estar al corriente del pago de la
cuota 2017 como socios AFOES. SEDE Y CALENDARIO Conservatorio de Música “Juan
Crisóstomo de Arriaga” de Bilbao.Plaza Ibarrekolanda 1, 48015 BILBAO. Del
7 al 10 de septiembre de 2017.
30 de abril: Fin de
inscripción 15 de mayo: Límite de notificación
de preselección 15 de junio: Límite de depósito de
fianza 7 de septiembre: Ensayos con
pianista 8 de septiembre: Primera
Ronda 9 de septiembre:
Semifinal 10 de septiembre:
Final INSCRIPCIÓN Para optar a participar en el II Concurso Nacional AFOES
2017 será necesario completar la inscripción, hasta el 30 de abril de 2017, a
través del formulario habilitado en www.afoes.es para
tal efecto, y se abonará una tasa de inscripción de 40 €, que
no será reembolsable en ningún caso, mediante ingreso o transferencia bancaria
a: ASOCIACIÓN DE
FAGOTISTAS Y OBOÍSTAS DE ESPAÑA IBAN: ES09 2100 2498 64 0210016380
BIC/SWIFT: CAIXESBBXXX
En el concepto del abono se deberá
indicar la palabra Concurso y el nombre completo del aspirante. Será necesario
adjuntar el justificante de pago durante el proceso de inscripción a través del
formulario. AFOES premia la
antigüedad de sus socios con un descuento en función de los años ininterrumpidos
que lleven al corriente del pago de la cuota. PREMIOS Primer Premio: 2000
€. Segundo Premio: 1000
€. Tercer Premio: 500
€. El ganador del Primer Premio actuará
con distintas orquestas españolas con las que AFOES tenga convenio de
colaboración.Se otorgará un Premio del
Público, sin cuantía económica, mediante la votación del público asistente a la
fase final. JURADO Para la concesión de los premios se constituirá un
jurado integrado por:Enrique Abargues,
Fagot Solista de la Orquesta Nacional de España. Vincenzo Menghini,
Conservatorio “G. Verdi” y Fagot Solista de la Orquesta de la RAI de Torino
(Italia).Akio Koyama,
Profesor de la Musikhochschule de Trossingen (Alemania). FASES Y REPERTORIO
PRESELECCIÓN
La fase de preselección se llevará a cabo a través de la
inscripción en el formulario de los enlaces a Youtube de las grabaciones en
video del siguiente repertorio interpretado fielmente y sin cortes por el
aspirante:J. S. Bach,
Allemande de la Partita para fagot solo BWV 1013 (Transcripción de W.
Waterhouse).W. A. Mozart, 1º
movimiento del Concierto en Si bemol Mayor KV 191 (Con acompañamiento
de piano).
PRIMERA RONDA
A. Vivaldi,
Sonata en La menor RV 44 (Original para violonchelo y
continuo).C.
Saint-Saëns, Sonata para fagot y piano Op. 168.H. Dutilleux,
Sarabande et Cortege.SEMIFINAL1. Una obra con piano a elegir
entre: R. Schumann,
Drei Fantasiestücke Op. 73.J. W. Kalliwoda,
Morceau de Salon, Op. 230 .C. Almenräder,
Introducción y Variaciones Op. 4.F. Berwald,
Concertpiece Op. 2.O.
Nussio, Variaciones sobre una aria de
Pergolesi.2. Una obra para fagot solo a elegir
entre: O. Berg, Vértigo
para fagot solo. I. Yun, Monólogo
para fagot solo. V. Menghini,
Trittico para fagot solo.Z. Sesták, 5
Invenciones virtuosas para fagot (Invenciones IV y V).V. Persichetti,
Parable IV para fagot solo.3. Obra española.S. Brotons,
Sonata-Concierto para fagot y piano. Brotons & Mercadal Edicions
Musicals.
FINAL
W. A. Mozart,
Concierto para fagot y orquesta KV 191.La fase final del concurso se
interpretará junto con la Orquesta del II Concurso Nacional AFOES 2017.Cada una de las fases tendrá carácter
eliminatorio.
HOMENAJE A LA COMPOSITORA Mª LUISA OZAÍTA Fundadora de Mujéres en la MúSica
Nacida en Baracaldo en 1939. Titulada en Piano, Clavecín y Composición. Alumna del compositor navarro Fernando Remacha fue becada en múltiples ocasiones para estudiar en diversos centros internacionales como el Real Conservatorio de Copenhage con Leif Thybo y K. J. Isaksen respectivamente o los Cursos Internacionales de Darmstadt, o en Francia con el clavecinista canadiense Kenneth Gilbert.Sus obras están en el repertorio de intérpretes internacionales, como el guitarrista J. L. Rodrigo o el chelista Dimitar Furnadjiev. También han sido grabadas en RNE (Radio Clásica) la mayoría de sus obras. Colaboró con Patricia Adkims en el libro Mujeres en la Música encargándose del epílogo dedicado a las compositoras españolas del s. XIX y XX para la Ed. Alianza Música. Es desde su fundación presidenta de la Asociación Mujeres en la Música de España. Ha publicado artículos sobre las aportaciones femeninas a la música en prestigiosas revistas como Melómano, o la digital Opusmusica.com. La editorial Boileau ha editado sus Nueve Micropiezas y sus Cuatro canciones Hispano árabes sobre poemas anónimos de poetisas del Andalus, para mezzosoprano y piano, en la misma editorial también están publicadas Tres pequeñas piezas (Flauta sola) Cartones goyescos , para O. Sinfónica , Idilio para mezzosoprano y Suite para violín solo.
ORGANOA ALTXOR AHAZTUA Musikenews es una publicación realizada por alumnos que cursan la asignatura de Taller de Publicaciones en Musikene. El número de este mes de marzo, está dedicado al órgano. Os animamos a leerla ya sea en formato digital en la web de Musikene o en papel en nuestra biblioteca.
MusikeNews aldizkaria Musikeneko “Taller de publicaciones” hautazko irakasgaiaren jardueren barruan ikasleek gauzatzen duten proiektua da. MUSIKEnews-en elkarrizketak, erreportaiak, EAE-ko musika ekitaldien agenda eta bestelako berriak aurkituko dituzue. Martxoko alea "Organoa altxor ahaztua" du izenburutzat. Lan bikaina da eta beraz, gozatu irakurketaz!