miércoles, 28 de mayo de 2025

lunes, 26 de mayo de 2025

Filmar la música / musika filmatu: Bruno Monsaingeon

 El cineasta, escritor y violinista francés Bruno Monsaingeon es conocido mundialmente por sus películas sobre grandes figuras de la música clásica. A Monsaingeon (París, 1943) la toma de contacto con la obra de Glenn Gould lo llevó a realizar y producir documentales de temática musical, la mayoría centrados en los intérpretes más notables de la música clásica del siglo XX. Es autor de algunos de los documentales más famosos sobre Gould, como Glenn Gould, the Alchemist (1974); Glenn Gould. The Goldberg Variations (1981) o Glenn Gould, hereafter (2006). Entre estas películas, se encuentran sus perfiles de intérpretes legendarios, como Yehudi Menuhin, Glenn Gould, Dietrich Fischer-Dieskau, David Oïstrakh, Michael Tilson-Thomas, Murray Perahia, Deszö Ranki, Zoltan Kocsis, Viktoria Postnikova, Julia Varady, Nadia Boulanger, el Cuarteto Alban Berg, Sviatoslav Richter, Grigori Sokolov, Guennadi Roshdestvensky, Valeriy Sokolov, Piotr Anderszewski, Marie-Claire Alain,  más recientemente, el Cuarteto Arod y Klaus Mäkelä. Fue Premio Especial de los International Classical Music Awards 2024 (ICMA).

Página personal del autor: http://www.brunomonsaingeon.com/

En la biblioteca tenemos varias obras de este autor en el catálogo, entre ellas dos libros sobre Glen Gould y Nadia Boulanger de la editorial Acantilado.


No no soy en absoluto un excéntrico. 

"Mademoiselle". Conversaciones con Nadia Boulanger. 

Y Dvds como este: David Oïstrakh, artiste du peuple ?. Portrait de David Oïstrakh74' (1994). Publicado en DVD. Warner, puis EuroArts / Naxos

viernes, 23 de mayo de 2025

Nuestras recomendaciones / gure domendioak: El paisaje sonoro y la afinación del mundo

 La idea del universo como composición musical tiene una historia que va de Pitágoras a John Cage. R. Murray Schafer propuso un acercamiento empírico a dicha idea, y desde entonces los trabajos en torno al paisaje sonoro (término que acuñó el autor en este libro, soundscape) no han dejado de crecer. Schafer concibe el paisaje sonoro como un ecosistema integrado por todos los acontecimientos acústicos del mundo, el catálogo completo de los ruidos y sonidos entre los cuales vivimos.

El libro es también una invitación al silencio: puesto que el sonido es el contrario complementario del silencio,y según el autor toda meditación acerca del sonido deberá concluir con el silencio.

Disponible en: https://archive.org/details/murray-schafer-r.-el-paisaje-sonoro-y-la-afinacion-del-mundo-ocr-2013

+ Info World Soundscape Proyect: https://www.sfu.ca/sonic-studio/worldsoundscaperoject.html


Unibertsoaren ideia musika-konposizio gisa Pitagorasetik John Cageraino doan historia du. R. Murray Schaferrek planteamendu enpiriko bat proposatu zuen ideia honen inguruan, eta, ordutik, soinu-paisaiari buruzko lanak (egileak liburu honetan asmatutako terminoa) hazten joan dira. Schaferrek soinu-paisaia munduko gertaera akustiko guztiek osatutako ekosistema gisa hartzen du, hau da, bizi garen zaraten eta soinuen katalogo osoa.

 Isiltasunerako gonbidapena ere bada liburua: soinua isiltasunaren aurkako osagarria denez, eta egilearen ustez, soinuari buruzko meditazio oro isiltasunarekin amaitu behar da.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Nuestras recomendaciones / Gure gomendioak: Poesía de trovadores, trouvères y Minnesinger

Para celebrar el mes de mayo os recomendamos esta antología en la que podemos encontrar entre otras la obra Kalenda maya, cuyo título significa "Primero de Mayo", en referencia a las fiestas campestres de mayo y primavera. Se trata de una estampida (Estampie) atribuida a Raimbaut de Vaqueiras (s.XII- 1207), trovador occitano que alrededor de 1180 llegó a pie desde Provenza al  norte de Italia. En su biografía, se cuenta que el trovador añadió la letra a una melodía que escuchó interpretar en la corte a dos bufones en Italia. 

Alianza Editorial. Colección Literatura

 Antología de Carlos Alvar

I.S.B.N.  978-84-9181-032-2

 Publicación 22/02/2018

https://www.alianzaeditorial.es/primer_capitulo/poesia-de-trovadores-trouveres-y-minnesinger.pdf


Raimbaut de Vaqueiras.Ms.854. F.75 v.BNF
La melodía de Kalenda Maya se hizo tan popular que con el tiempo se crearon varias imitaciones, la más famosa de las cuales es "Souvent Souspire". Estas canciones eran interpretadas en plazas y palacios por bufones y juglares que recorrían el campo, las tabernas, los pueblos y las ciudades.


  Version: Hesperion XXI- Jordi Savall. Estampie ancienne d´apres Kalenda Maya.

David Munrow fue un investigador,musicólogo y estudioso de la música medieval. En 1967 fundó con Christopher Hogwood la agrupación Early Music Consort of London.  Esta es su versión con Jantina Normaan y Musica Reservata of London (French Court Music of the Thirteenth Century).
 

Kalenda maia / Ni la calenda de mayo

ni fueills de faia / ni la hoja de haya

ni chans d’auzell,   ni flors de glaia / ni el canto del pájaro,  ni el gladiolo

non es qe.m plaia, / creo que me alegren ya,

pros dona gaia, / noble dama gozosa,

tro q’un isnell messagier aia / hasta que reciba  un veloz mensajero

del vostre bell cors, qi.m retraia / de vuestra bella   persona, que me diga

plazer novell   q’amors m’atraia / el nuevo placer  con que amor me llama

e jaia,  e.m traia  vas vos, / y hasta   que yazga  y me dirija a vos,

donna veraia, / dama verdadera

e chaia  de plaia  .l gelos,  / y hasta   que el celoso  caiga herido

anz qe.m n’estraia. / antes que yo renuncie.

Traducción: Carlos Alvar Ezquerra


viernes, 16 de mayo de 2025

Agradecimiento a Jon Iza / Mila esker Jon Iza!


Nuestros fondos siguen enriqueciéndose, en este caso, gracias a Jon Iza que ha donado la colección completa de la revista cuatrimestral Experimental Musical Instruments publicada en Estados Unidos a partir de los años 80. Antes de internet, la revista Experimental Musical Instrument (EMI) era el punto de encuentro de músicos rebeldes e iconoclastas. (¡Tom Waits era suscriptor!) Músicos inventores de instrumentos publicaban sus planes, teorías y preguntas y cada número estaba lleno de nuevas ideas sobre instrumentos experimentales y fuentes de sonido.

La revista fue publicada por Bart Hopkin, musicólogo e inventor de instrumentos formado en Harvard. Actualmente todos los números atrasados ​​de EMI están accesibles en  Archive.org ¡gratis!

 https://archive.org/details/emi_archive/0-START-HERE/

¿Qué sucede si se unen varias cuerdas musicales para que funcionen como un único y complejo sistema vibratorio? El Trillium Cluster es un ejemplo de ello.

 


Otro ejemplo, es el violinofón o violín Stroh, un tipo de violín que amplifica su sonido a través de un pabellón de metal (como en los instrumentos de viento de metal), en lugar de hacerlo en una caja resonadora de madera como el violín. El violín Stroh fue  creado  por Augustus Stroh (1828-1914). Nacido en Frankfurt, Alemania y establecido en Londres en 1851, Stroh era un ingeniero eléctrico especializado en acústica y telégrafo.



Gure bildumak hazten jarraitzen du, kasu honetan Jon Izari esker, 1980ko hamarkadaz geroztik Estatu Batuetan argitaratzen den Experimental Musical Instruments aldizkariaren hiruhilekoko bilduma osoa eman baitu. Interneten aurretik, Experimental Musical Instrument (EMI) aldizkaria musikari errebelde eta ikonoklastaren topagunea zen. (Tom Waits harpideduna zen!) Instrumentuak asmatu zituzten musikariek euren planak, teoriak eta galderak plazaratu zituzten... Ale bakoitza instrumentuei eta soinu iturriei buruzko ideia berriez beteta dago.

Harvard-en ikasitako musikologo eta instrumentuen asmatzaile Bart Hopkinek argitaratu zuen aldizkaria, eta EMIren atzerako ale guztiak Archive.org-era doan igo dira orain!

 https://archive.org/details/emi_archive/0-START-HERE/

Zer gertatzen da hainbat musika-kate elkartzen badira bibrazio-sistema konplexu eta bakar gisa funtzionatzeko? Trillium Cluster da horren adibide.

  Beste adibide bat biolinofonoa edo Stroh biolina da, bere soinua metalezko kanpai baten bidez (letoizko instrumentuetan bezala) anplifikatzen duen biolin mota bat, biolina bezalako egurrezko erresonatzaile kaxa batean baino. Stroh biolina Augustus Stroh-ek (1828-1914) sortu zuen


miércoles, 14 de mayo de 2025

¿Quién manda en un concierto, el solista o el director? / nor da nagusi zuzendaria ala bakarlaria?

In a concerto, who is the boss: the soloist or the conductor?
En Abril de 1962, Glenn Gould al piano y Leonard Bernstein como director de la New York Philarmonic interpretaron en el Carnegie Hall el concierto para piano Op. 15 nº 1 Re m. de Johannes Brahms. Antes de la actuación Leonard Bernstein pronunció estas palabras refiriéndose al tempo supuestamente excesivamente lento que había elegido el intérprete canadiense y en las que reflexiona sobre la relación entre el intérprete solista y el director.

1962ko apirilean, Glenn Gould pianoan eta Leonard Bernstein New Yorkeko Filarmonikoa zuzentzen,  Johannes Brahmsen Piano Kontzertua Op. 15 Re minorrean emanaldia eman zuten  Carnegie Hall-en.  Emanaldia baino lehen, Leonard Bernsteinek hitz hauek esan zituen, bakarlariaren eta zuzendariaren arteko harremanaz hausnartuz.

"No se apuren. El señor Gould está aquí. Enseguida vendrá. Como ya sabrán ustedes, no tengo costumbre de hablar antes de los conciertos, a excepción de los pases de los jueves por la noche, pero ha ocurrido algo peculiar que merece, creo, una o dos palabras por mi parte. Están a punto de escuchar una interpretación, digámoslo así, poco ortodoxa del Concierto para piano y orquesta nº 1 en Re menor de Brahms, muy distinta de cualquier otra que yo haya podido escuchar, o incluso soñar, hasta ahora por sus notables y amplios tempi, así como por sus desviaciones respecto a las dinámicas indicaciones del propio Brahms. No puedo decir que esté totalmente de acuerdo con el señor Gould, y eso pone en evidencia una importante cuestión; ¿qué pinto yo aquí dirigiéndolo? Lo dirijo porque el señor Gould es un artista tan serio e importante que no me queda más remedio que tomar en consideración cualquier cosa que se le ocurra de buena fe, y en este caso su concepción es lo suficientemente interesante como para convencerme de que ustedes deberían escucharlo. Pero la pregunta anterior sigue en pie. ¿Quién manda en un concierto, el solista o el director? la respuesta obviamente, es que unas veces manda uno, y otras el otro, dependiendo de quien se trate". (Traducción tomada de Música, sólo música de Haruki Murakami y Seiji Ozawa)


viernes, 9 de mayo de 2025

El Complejo de Stradivarius. Documental sobre luthier David Bagué (2013)

Este documental  de Josep Padró acompaña a David Bagué en el proceso de creación de un violín desde el momento en que recibe el encargo hasta que el músico toca el instrumento por primera vez.

Josep Padróren dokumental honek, David Baguék biolin bat sortzeko prozesua jasotzen du, enkargua jasotzen duenetik musikariak instrumentua lehen aldiz jotzen duen arte.


martes, 6 de mayo de 2025

Nuestras recomendaciones / Gure gomendioak:

 

Al son de la utopía. Los músicos en tiempos de Stalin

 Krielaars, Michael

Galaxia Gutemberg. 2025

ISBN: 978-84-19738-14-1

Editorial / argitaletxea: Galaxia Gutemberg

Fecha de edición / data: 2025

Idioma / hizkuntza: Castellano / Gaztelania

Traductor / itzultzailea: Goedele De Sterck

Nº páginas / orrialdeak: 312

 

 Fuente / iturria: https://www.galaxiagutenberg.com/producto/al-son-de-la-utopia/

https://www.galaxiagutenberg.com/wp-content/uploads/2025/03/1er-cap..pdf


Los músicos de Stalin: El resultado de cien años de música rusa

González Mira, Pedro

Berenice, Editorial. 2022

ISBN: 978-84-11-31205-9


Fecha de edición / data: 2022

Idioma / hizkuntza: Castellano / gaztelania

Nº páginas / orrialdeak: 384