Objetivos y servicios / helburuak eta zerbitzuak

miércoles, 23 de abril de 2025

Feliz día Internacional del libro / Liburuaren Nazioarteko Eguna zoriontsua opa dizuegu


El día de hoy día 23 es considerado por la UNESCO , aunque no es un dato completamente preciso, “un día simbólico” para la literatura mundial “ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega”. El mejor homenaje posible es leer las geniales obras de ambos escritores y escuchar las múltiples obras musicales basadas en ellas. Henry Purcell, el compositor inglés barroco, y William Shakespeare, el famoso dramaturgo, están vinculados por la obra musical "The Fairy Queen" (La reina de las hadas) de Purcell, una semi-ópera basada en una adaptación de la obra de Shakespeare "Sueño de una noche de verano".

Liburuaren Nazioarteko Eguna apirilaren 23an ospatzen da mundu osoan, eta bere helburua irakurketa, literatura eta idazle eskubideak sustatzea da.


lunes, 21 de abril de 2025

Conoce las partituras de nuestro catálogo / liburutegiko partiturak ezagutu: Organ2/ASLSP"As Slow(ly) and Soft(ly) as Possible


























Organ2/ASLSP, es una obra compuesta en 1987 por el compositor estadounidense John Cage, (1912-1992). La partitura de esta obra consta de sólo ocho páginas, pero, de acuerdo con el significado de las siglas en inglés ASLSP, debe ser interpretada AS SLOW AS POSSIBLE, “tan lento como sea posible”. Ahora bien, Cage nunca especificó qué tan lento había que interpretarla. La interpretación de Organ2/ASLSP comenzó el 5 de septiembre de 2001, día en que se conmemoró el 89 aniversario del nacimiento del compositor, con un silencio que duró 17 meses.
Organ2/ASLSP se interpreta desde 2001 en la iglesia de San Buichardi, en Halberstadt, El grupo que planificó este proyecto artístico (la fundación John-Cage-Orgel-Stiftung) tomó la decisión de relacionar la duración de la obra con una fecha que es singular para la historia de los órganos: la construcción de la Blockwerkorgel en Halberstadt en el año 1361, el primer órgano con un teclado de 12 teclas por octava.
El primer acorde audible se produjo el 5 de febrero de 2003 y se escuchó hasta el 5 de julio de 200y el último el pasado 5 de febrero que al igual que en las fechas previas, un grupo de melómanos se congregó en la iglesia de San Buichardi para escuchar el cambio de nota. El siguiente cambio de acordes en la obra tendrá lugar el 5 de agosto de 2026. Se tiene previsto que la obra deje de sonar dentro de 639 años, esto es, en el 2640.

sábado, 12 de abril de 2025

Agradecimiento a Miren Barrutia ri esker ona


 Nuestro fondos siguen enriqueciéndose en gran parte, gracias a las donaciones. En este caso, agradecemos a la profesora Miren Barrutia por la donación realizada a la biblioteca de partituras de música de cámara y flauta  que podrán ser utilizados por los alumnos del conservatorio. 

Eskerrak eman nahi dizkiegu Miren Barrutia  irakasleari kontserbatorioko ikasleek erabil ditzaketen  partituren dohaintzagatik.

Muchas gracias / Mila esker!

miércoles, 9 de abril de 2025

Nuestras recomendacions / gure gomendioak: LO QUE NO ME CONTARON EN EL CONSERVATORIO Las confesiones de un pianista sobre la cara B de la música de Miguel Baselga

 Entre la divulgación musical y la irreverencia, el pianista Miguel Baselga desvela la (casi) siempre oculta cara B de la música clásica en este libro en el que tienen cabida batallas de chelos, armonías, panettones y la suegra de Marilyn Monroe.

Para acercarse a un mundo tan cerrado y eminente como el de la música clásica, a veces no solo basta con llamar a la puerta: hay que tirarla abajo y desmitificar a sus venerados y peculiares habitantes. Miguel Baselga,se enfrenta a los clichés y paradojas que siempre han rodeado la música clásica. Y lo hace con humor, con rigor y, sobre todo, con mucha erudición.

Lo que no me contaron en el conservatorio es un ensayo que surge de la sección homónima que Miguel Baselga presenta cada semana en “Las Mañanas” de RNE, en el que se entremezclan la divulgación musical y con las inconfesables confidencias de un pianista.


Miguel Baselga pianistak musika klasikoaren (ia) beti ezkutuan dagoen B aldea agerian uzten du biolontxelo-batailak, harmoniak, panettone eta Marilyn Monroeren amaginarreba biltzen dituen liburu honetan.

Musika klasikoa bezain itxia eta nabarmena den mundu batera hurbiltzeko, batzuetan ez da nahikoa atea jotzea besterik gabe: hura apurtu eta bertako biztanleak desmitifikatu behar dira. Miguel Baselgak betidanik musika klasikoaren inguruan egon diren topiko eta paradoxei aurre egiten die. Eta umorez, zorroztasunez eta, batez ere, erudizio handiz egiten du.

Lo que no me contaron en el conservatorio" Miguel Baselgak astero RNEren "Las Mañanas" saioan aurkezten duen saiakera bat da, non dibulgazio musikala eta piano-jole baten sekretu esanezinak uztartzen diren.

Playlist creada por el autor para disfrutarla mientras lees el libro / egileak sortutako playlist-a liburua irakurtzen duzun bitartean gozatzeko.

https://open.spotify.com/playlist/3M3JwZcmW6QTr49uIqTkIh?si=4bbeaa36e8424d4f&nd=1&dlsi=e5654b17d1ca4d97


ISBN 978-84-1361-511-0

Shackleton Books

domingo, 6 de abril de 2025

Nuestras recomendaciones / gure gomendioak: Retratos de jazz


Sinopsis RETRATOS DE JAZZ

Todo lo que siempre has querido saber sobre Murakami y el jazz, contado por el propio autor.

Haruki Murakami regentó durante años un club de jazz, llamado Peter Cat, antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura: sin duda, al abrir este volumen el lector tendrá la sensación de haberse sentado a una de las mesas del local mientras el propio Murakami le cuenta anécdotas y pormenores de las canciones que se escuchan, en un tono confidencial, cálido y entusiasta. La pasión del escritor japonés por el jazz le llevó sin duda a escribir este libro compuesto por cincuenta y cinco retratos de músicos de jazz, acompañados de una ilustración del artista japonés Wada Makoto y de un comentario sobre un álbum de cada músico. Gracias a Murakami, cada «entrada» se convierte en una pequeña y deliciosa historia, en un fragmento de memoria autobiográfica, en consejos a la hora de escuchar a un intérprete, o en frescas pinceladas para describir a un artista o una época. Así, desde el mítico Chet Baker, hasta Ella Fitzgerald, por el libro desfilan grandes figuras como Billie Holiday, Duke Ellington, Bill Evans o Art Pepper.

   

Murakami eta jazzari buruz beti jakin nahi izan duzun guztia egileak berak kontatua

Haruki Murakami jazz-klub bat zuzendu zuen, Peter Cat izenekoa, urte luzez idazteari lanaldi osoa eman baino lehen. Liburu hau irekitzean irakurleak klubeko mahaietako batean eseri izanaren sentsazioa izango du Murakami berak entzuten dituen abestien pasadizoak eta xehetasunak  kontatzen dituen bitartean, tonu konfidentzial eta gogotsu batean. Idazle japoniarrak jazzarekiko zuen zaletasunak, jazz musikarien berrogeita hamabost erretratuz osatutako liburu hau idaztera eraman zuen, Wada Makoto artista japoniarrak egindako ilustrazio batekin eta musikari bakoitzaren disko baten iruzkin batekin lagunduta.

Murakami esker, “sarrera” bakoitza istoiro txiki eta goxo bat bihurtzen da, memoria interprete bat entzuteko aholkuak edo artista edo garai bat deskribatzeko pintzelkadak. Hala, Chet Baker mitikotik hasi eta Ella Fitzgerald-era, Billie Holiday, Duke Ellington, Bill Evans eta Art Pepper bezalako pertsonaia handiak agertzen dira liburuan zehar. 

Traductor / itzultzailea: Juan Francisco González Sánchez

Título original: Potoreito in jazu (ポートレイト・イン・ジャズ)

Editorial / argitaletxea: Tusquets 

ISBN: 9788411075954

Idioma / hizkuntza: Castellano / gaztelera
Año de edición /data : 
2025
Lugar/ lekua : Barcelona

Colección : 
Andanzas

Vista Previa de 25 páginas https://www.google.es/books/edition/Retratos_de_jazz/JohDEQAAQBAJ?hl=es&gbpv=1


miércoles, 2 de abril de 2025

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil / Haur Liburuaren Nazioarteko Eguna

 

El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se celebra el 2 de abril. Esta fecha conmemora el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos infantiles.Nosotros también nos sumamos y ponemos a tu disposición el material de libros dirigidos al  público infantil.
Gaurko egunez, Hans Christian Andersen idazlearen jaiotegunarekin batera, Haur libuaren Nazioarteko Eguna ospatzen da. Gure liburutegian haur eta gazteentzako literatura  eskaintzen dizuegu.